Síguenos

Otros Temas

WhatsApp ya funciona sin conexión a internet

Publicado

en

La nueva actualización de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp trae importantes novedades. La primera de ellas es que se puede utilizar sin conexión a Internet.

Dicha actualización, ya disponible para usuarios de iPhone, permite escribir y enviar mensajes aunque no tengamos conexión a internet. Dichos mensajes quedarán en una especie de cola de espera hasta que recuperemos la conexión.

De esta manera, aunque un usuario esté desconectado, puede enviar mensajes que se almacenan a la espera de ser enviados cuando el móvil recupere la conexión, informa la compañía propiedad de Facebook en la descripción de los cambios introducidos recientemente. Y es que hasta ahora si un usuario no tenía conexión a Internet no podía crear un mensaje y ordenar su envío.

Compartir hasta 30 archivos a la vez
Otra de las novedades es que se amplían el número de archivos adjuntos que puedes enviar en un mensaje. Antes el límite estaba en 10 y la compañía ha ampliado a 30 el límite para compartir contenido en forma de fotos o vídeos con contactos o grupos

Mejoras en el almacenamiento de datos
A ello hay que añadir las mejoras en el almacenamiento. Y es que guardar las imágenes y vídeos que se comparten en cada grupo o contacto de WhatsApp resulta algo tedioso dado que consumía mucha memoria interna y para liberar espacio debías hacerlo de golpe o foto a foto en cada contacto/grupo.

La nueva funcionalidad, a la que se accede a través de: Configuración->Uso de datos y almacenamiento->Uso de almacenamiento, nos muestra los grupos y contactos ordenados por la cantidad de información (y MB o GB) que ocupan en la memoria de nuestro smartphone. Desde allí, en Vaciar chat, podremos gestionar de forma individual qué contactos en concreto y dentro de estos qué tipo de archivos vamos a eliminar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo