Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Willy Toledo, en libertad provisional, se reafirma: «Me cago en Dios y en la Virgen»

Publicado

en

El actor Willy Toledo, que fue detenido este miércoles por no presentarse ante el juez tras la denuncia de Abogados Cristianos y de la Fiscalía por cagarse en «Dios» , ha acudido este jueves a los juzgados de Plaza Castilla para declarar.

Ante la prensa allí congregada, el actor ha explicado que él no ha cometido ningún delito y que por eso no consideró necesario presentarse ante el juez. Preguntado sobre qué consecuencias pueden tener sus actos, el actor explica que es posible que se archive la causa o que vaya a juicio, porque esto es una vista previa.

Un vez dentro de los juzgados, Toledo se ha negado a declarar ante el juez y espera que estos hechos sirvan para acabar con «un régimen en el que existan delitos contra los sentimientos religiosos».

Willy Toledo explicaba que no acudió a la citación judicial porque le parece «tercermundista que en este país haya cinco artículos del Código Penal referentes a las ofensas a los sentimientos religiosos» y lamenta que «en este país todavía se juzgan y se criminalizan sentimientos».

Él mismo aclaraba que no se presentó a declarar porque considera «necesario llevar a cabo un acto de desobediencia civil para generar un debate donde decidamos si es realmente democrático y del siglo XXI que todavía sigamos manteniendo cinco artículos de Código Penal referentes a ofensas religiosas».

El actor ha quedado en libertad provisional sin fianza y sin ninguna medida cautelar tras presentarse ante el juez en el juzgado de instrucción número 11 de Madrid este jueves 13 de septiembre a la espera de que continúe la investigación por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos. Cabe señalar que Toledo estaba en busca y captura por no presentarse a declarar ante el juez en las citaciones anteriores acusado por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos por insultar a Dios y a la Virgen. Fue detenido este martes 12 de septiembre y ha dormido en los calabozos de la Comisaría de Moratalaz, según ha indicado su abogado.

En la vista, el actor se ha negado a declarar y se ha limitado a ratificar un escrito que ya presentó su abogado ante el juez en el que pide el archivo de la causa.

Al acabar de declarar, Toledo calificaba de «indignante que la Iglesia Católica Románica Apostólica pederasta y romana tenga el poder que tiene en este país cuando continúan ocultando a miles de pederastas y violadores de niñas y niños que están en las calles» y denuncia que «a la Asociación de Abogados Cristianos no les ofende pero sí les ofende que yo me cague en Dios».

Es por ello que el polémico actor se ha reafirmado en sus declaraciones que le han llevado ante el juez: «Me cago en Dios y en la Virgen y me sobra mierda para cagarme en el dogma de fe y en la Santidad de la virginidad de la Virgen María 27.000 veces».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo