Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig afirma que «por supuesto» que se cerrará la Comunitat antes del puente «si fuera necesario»

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este martes que «por supuesto» que se cerrará la Comunitat Valenciana antes del puente de Todos los Santos «si fuera necesario», pero ha matizado que en estos momentos aún no se lo plantean porque primero se debe estudiar cómo evoluciona la pandemia y los efectos que tiene la implantación de la restricción de la movilidad nocturna y la limitación de las reuniones a seis personas.

Puig, que ha hecho estas declaraciones para el programa Espejo Público de Antena 3, ha señalado que aunque los datos de contagios de coronavirus de la Comunitat «son buenos respecto a otras comunidades, son muy malos». En estos momentos se encuentran en 171 casos de incidencia acumulada en los últimos 14 días y el objetivo sería llegar a menos de 50, señala. Pese a que los datos de la comunidad en este momento son mejores que en Francia, Alemania y Países Bajos, pero eso no les hace «sentir autosatisfacción».

Asegura que hay datos preocupantes de la presión hospitalaria que ha crecido en un 50% en la última semana y habrá que tomar más medidas adicionales si no se controla la situación. Pone sobre la mesa que hay 1.500 rastreadores pero la propagación tan masiva hace que la transmisión se pierda en muchos casos.

El president ha manifestado que hay voluntad entre la población y se cumplen las medidas a rajatabla. «La mayoría de la sociedad valenciana ha cumplido», apunta.

Aún no se han planteado si optarán por un cierre perimetral en el puente de Todos los Santos y valorarán su actuación en función de cómo avance la pandemia y el seguimiento esta semana. Reitera que en este momento «los habitantes de Valencia, Alicante y Castellón sí pueden viajar entre provincias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo