Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas medidas y horarios para la hostelería y el comercio en la Comunitat a partir de este lunes

Publicado

en

València, 22 abr (EFE).- El horario de cierre de la hostelería y el comercio de la Comunitat Valenciana se ampliará desde el próximo lunes de las 18 hasta las 22 horas, mientras que en cines, teatros, museos y auditorios el aforo pasará del 50 al 75 %, y en las ceremonias y celebraciones subirá del 30 al 50 %.

Estas son las principales modificaciones de las medidas valencianas contra la covid que ha acordado este jueves la Comisión Interdepartamental, que según ha explicado al término de la reunión el president de la Generalitat, Ximo Puig, estarán vigentes hasta el 9 de mayo, fecha en la que previsiblemente decaerá el estado de alarma en España.

El resto de medidas se prorrogan quince días más, como el toque de queda nocturno entre las 22 y las 6 horas y el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, y pasado ese plazo volverá a reunirse la Interdepartamental para acordar el levantamiento del perimetraje autonómico, así como nuevas flexibilizaciones si se mantienen los buenos datos.

NUEVAS MEDIDAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA

A partir del lunes 26 de abril, la hostelería y la restauración verá ampliado su horario de cierre cuatro horas más: en lugar de cerrar a las 18 horas podrá hacerlo a las 22 horas, la hora del comienzo del toque de queda nocturno, y mantendrá el aforo actual (del 30 % en el interior y del 100 % en terrazas) y los seis comensales máximos por mesa.

El comercio, que en el caso del no esencial cerraba actualmente a las 20 horas, podrá hacerlo también a las 22 horas, manteniendo los aforos actuales, mientras que las actividades culturales amplían su aforo máximo al 75 %, y las ceremonias y celebraciones lo suben al 50 %.

Puig ha defendido que la Comunitat Valenciana es actualmente «referencia en Europa» por sus buenos datos epidemiológicos, pero eso implica «un riesgo», y es que «no puede haber ninguna relajación», ya que el virus «aún está ahí» y hasta que no haya una inmunización generalizada hay que continuar «siendo prudentes».

Ha justificado las nuevas medidas en la necesidad de «actuar con prudencia máxima y proporcionalidad», y de aplicar una «apertura gradual y responsable», y ha asegurado que las restricciones se irán aminorando «a medida que la situación lo permita».

ÚLTIMO ESFUERZO

Puig ha reclamado un «último esfuerzo» mientras avanza el proceso de vacunación, que ha calificado de «seguro, ágil y eficiente», y ha destacado que ya están inmunizados más de un millón de habitantes, uno de cada cinco residentes en la Comunitat Valenciana, y que la semana que viene llegarán 200.000 vacunas.

En concreto, ha explicado que casi el 70 % de los mayores de 80 años están vacunados con la pauta completa y todos han recibido al menos una dosis; más del 50 % de las personas de 70 a 79 años han recibido una dosis; y que el 33% del grupo de 60 a 69 años tiene ya inoculada una dosis.

Ha explicado que la Generalitat se enfrenta al triple reto de «combatir la epidemia silenciosa en la salud mental», para lo que se ha creado un comisionado para atender la salud psicológica de la población valenciana; «evitar brotes de desigualdad en la salida de la crisis», por lo que se están desarrollando acciones dirigidas a crear trabajo y reforzar la protección social; y de «hacer justicia con los que peor lo han pasado».

Asimismo, ha avanzado que el nuevo plan de ayudas Resistir Plus contempla 647 millones de euros para «reforzar a las empresas, los autónomos y los trabajadores que más se han sacrificado», y ha asegurado que los esfuerzos realizados por la hostelería y el turismo serán recompensados con estas ayudas, porque es «de justicia».

El president ha señalado que avanzar en la vacunación permitirá ir a un verano «lo más normalizado posible», y ha reivindicado que el hecho de que la Comunitat sea vista como una de las regiones «más protegidas de Europa» frente al virus es un «gran activo» para que el verano se desarrolle «con la máxima normalidad» que se pueda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo