Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas medidas y horarios para la hostelería y el comercio en la Comunitat a partir de este lunes

Publicado

en

València, 22 abr (EFE).- El horario de cierre de la hostelería y el comercio de la Comunitat Valenciana se ampliará desde el próximo lunes de las 18 hasta las 22 horas, mientras que en cines, teatros, museos y auditorios el aforo pasará del 50 al 75 %, y en las ceremonias y celebraciones subirá del 30 al 50 %.

Estas son las principales modificaciones de las medidas valencianas contra la covid que ha acordado este jueves la Comisión Interdepartamental, que según ha explicado al término de la reunión el president de la Generalitat, Ximo Puig, estarán vigentes hasta el 9 de mayo, fecha en la que previsiblemente decaerá el estado de alarma en España.

El resto de medidas se prorrogan quince días más, como el toque de queda nocturno entre las 22 y las 6 horas y el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, y pasado ese plazo volverá a reunirse la Interdepartamental para acordar el levantamiento del perimetraje autonómico, así como nuevas flexibilizaciones si se mantienen los buenos datos.

NUEVAS MEDIDAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA

A partir del lunes 26 de abril, la hostelería y la restauración verá ampliado su horario de cierre cuatro horas más: en lugar de cerrar a las 18 horas podrá hacerlo a las 22 horas, la hora del comienzo del toque de queda nocturno, y mantendrá el aforo actual (del 30 % en el interior y del 100 % en terrazas) y los seis comensales máximos por mesa.

El comercio, que en el caso del no esencial cerraba actualmente a las 20 horas, podrá hacerlo también a las 22 horas, manteniendo los aforos actuales, mientras que las actividades culturales amplían su aforo máximo al 75 %, y las ceremonias y celebraciones lo suben al 50 %.

Puig ha defendido que la Comunitat Valenciana es actualmente «referencia en Europa» por sus buenos datos epidemiológicos, pero eso implica «un riesgo», y es que «no puede haber ninguna relajación», ya que el virus «aún está ahí» y hasta que no haya una inmunización generalizada hay que continuar «siendo prudentes».

Ha justificado las nuevas medidas en la necesidad de «actuar con prudencia máxima y proporcionalidad», y de aplicar una «apertura gradual y responsable», y ha asegurado que las restricciones se irán aminorando «a medida que la situación lo permita».

ÚLTIMO ESFUERZO

Puig ha reclamado un «último esfuerzo» mientras avanza el proceso de vacunación, que ha calificado de «seguro, ágil y eficiente», y ha destacado que ya están inmunizados más de un millón de habitantes, uno de cada cinco residentes en la Comunitat Valenciana, y que la semana que viene llegarán 200.000 vacunas.

En concreto, ha explicado que casi el 70 % de los mayores de 80 años están vacunados con la pauta completa y todos han recibido al menos una dosis; más del 50 % de las personas de 70 a 79 años han recibido una dosis; y que el 33% del grupo de 60 a 69 años tiene ya inoculada una dosis.

Ha explicado que la Generalitat se enfrenta al triple reto de «combatir la epidemia silenciosa en la salud mental», para lo que se ha creado un comisionado para atender la salud psicológica de la población valenciana; «evitar brotes de desigualdad en la salida de la crisis», por lo que se están desarrollando acciones dirigidas a crear trabajo y reforzar la protección social; y de «hacer justicia con los que peor lo han pasado».

Asimismo, ha avanzado que el nuevo plan de ayudas Resistir Plus contempla 647 millones de euros para «reforzar a las empresas, los autónomos y los trabajadores que más se han sacrificado», y ha asegurado que los esfuerzos realizados por la hostelería y el turismo serán recompensados con estas ayudas, porque es «de justicia».

El president ha señalado que avanzar en la vacunación permitirá ir a un verano «lo más normalizado posible», y ha reivindicado que el hecho de que la Comunitat sea vista como una de las regiones «más protegidas de Europa» frente al virus es un «gran activo» para que el verano se desarrolle «con la máxima normalidad» que se pueda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo