Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «El Consell adoptará medidas en función de evolución y dictamen del TSJ»

Publicado

en

EFE

València, 11 ago (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado este miércoles que las restricciones ante la pandemia que acordará el Gobierno valenciano a finales de esta semana irán en función de los informes técnicos sobre la evolución de la covid y de lo que dictamine el Tribunal Superior de Justicia valenciano respecto al toque de queda y limitación de reunión.

Oltra ha manifestado que en la Interdepartamental que se reunirá este sábado se verán cuáles son los datos de los técnicos sobre la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana y a partir de ahí se adoptarán las medidas.

La propuesta de restricciones también incluirá lo que dictamine el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en lo que afecta a los derechos fundamentales, cuya limitación debe autorizar la justicia.

La vicepresidenta ha señalado que están bajando los contagios en la Comunitat pero aún existe presión en el sistema sanitario, con el doble de hospitalizaciones y de camas UCI ocupadas por pacientes con covid que hace un mes y medio, y a ello se añaden las vacaciones del personal sanitario, que «también tienen derecho a tener», ha comentado.

Además, la presión hospitalaria también ha aumentado por la presencia de turistas de otras comunidades y, por tanto, hay más población que atender.

Sobre si las medidas que se tomen incluirán el periodo de Fallas, ha concretado que las restricciones que se adopten estarán vigentes hasta el 6 de septiembre, si bien dependiendo de la evolución de la pandemia, se podrían cambiar antes e ir a medidas «más protectoras o más relajadas».

Respecto al ocio nocturno, ha afirmado que el descenso de los contagios se debe a muchos factores, entre ellos la socialización, y son los espacios de más socializacion los «más vulnerables» a que haya contagios.

«No se trata de estigmatizar a nadie -ha dicho-, los virus necesitan un huésped para poder seguir replicándose y ya conocemos el virus: uno solo en una habitación no se contagia, pero con mucha gente junta en una habitación puede haber contagios».

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el presidente de la Unión Gremial, Juan Montilla, para estudiar la colaboración de los comercios de la Comunitat Valenciana con los Puntos Violeta contra la violencia machista.

Las restricciones vigentes en la Comunitat Valenciana comprenden el toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana en 77 municipios y la limitación a un máximo de 10 personas las que se pueden reunir en domicilios y en espacios de uso privado y de uso público, tanto en interiores como al aire libre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo