VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha considerado este miércoles, preguntado por la denuncia presentada por el PP ante la Fiscalía en Alicante por la presunta financiación irregular del PSPV, que los ‘populares’ «bastante harían con pedir perdón a los valencianos por lo que han robado».
Asimismo, ha señalado que «el PP lo único que pretende es instalar en el barro la política porque sabe que no va a poder salir de otra manera». Puig se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa ofrecida tras presidir la reunión del consejo de dirección de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, preguntado por dicha denuncia.
«No puedo hacer una valoración de algo que desconozco absolutamente», ha respondido el responsable autonómico, que ha afirmado a continuación que «el Partido Popular bastante haría con pedir perdón a los valencianos por lo que ha robado».
Respecto a la presunta financiación irregular del PSPV entre los años 2007 y 2011, Ximo Puig ha manifestado que sigue considerando lo que ha dicho «desde el principio» sobre este tema.
Así, ha apuntado que los miembros de esta formación investigan «cualquier indicio de cualquier irregularidad», que están «abiertos a aportar a la justicia» lo que esté a su disposición y que ni critican «a los periodistas, ni a los jueces, ni a la policía».
«Tenemos un paradigma democrático radicalmente diferente al Partido Popular», ha dicho el jefe del Consell. «Nosotros vamos a colaborar cuando sepamos exactamente de qué se está hablando, cuando tengamos algún conocimiento por parte de la justicia», ha agregado.
Ximo Puig ha destacado que el PSPV «ya ha iniciado una investigación interna» de la que «cuando finalice» dará «máximo traslado» a los medios de comunicación, así como la «documentación correspondiente».
Igualmente, el responsable socialista, que ha recordado que la presunta financiación irregular de la que se habla es «una cuestión que viene de hace once años», ha subrayado que «se asumirán responsabilidades políticas» si se confirma que «alguien, en algún momento, hizo alguna cosa mal o hubo alguna irregularidad».
«Nosotros no tenemos ningún tipo de problema. Si finalmente alguien, en algún momento, hizo alguna cosa mal o hubo alguna irregularidad de cualquier tipo, evidentemente, se asumirán las responsabilidades políticas. Esa es nuestra manera de hacer», ha expuesto Puig.
DECISIONES
Tras ello, el presidente de la Generalitat ha aludido al PP y ha criticado que en la Comunitat Valenciana se dio «una situación terrible durante muchos años, concatenada y sistémica» sin que se tomara «ninguna decisión». Ximo Puig ha afirmado que, en cambio, los socialistas, «sin haber una cuestión ni sistémica ni haber ningún caso de corrupción» han «tomado decisiones».
«Hay una realidad que es indiscutible. No somos lo mismo cuando no actuamos de la misma manera. El PP lo único que pretende es instalar en el barro la política porque sabe que no va a poder salir de otra manera», ha asegurado el responsable autonómico.
Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan
Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.
El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.
Un rescate instintivo y contra la corriente
Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.
La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.
El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas
La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.
Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.
Reconocimiento oficial y emoción personal
El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.
Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.
Fenghuang, un escenario de belleza y tradición
La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.
Una historia que trasciende fronteras
El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder