Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig, sobre un adelanto electoral en la Comunitat: «Es posible y no es probable»

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Feb.- El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha remarcado que es «posible y no es probable» un adelanto de las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana, potestad que le corresponde como jefe del Consell.

Puig se ha pronunciado en estos términos ante los medios de comunicación en Castellón, al ser preguntado por un posible adelanto de las autonómicas.

Al respecto, el ‘president’ ha querido dejar claro que es «posible y no es probable». «Es posible porque los valencianos tenemos la capacidad de tener nuestro calendario electoral propio», ha señalado.

En este sentido, ha insistido en que a él le gustaría que «más pronto que tarde» la Comunitat contara con ese «calendario propio» porque conllevaría que el debate estaría centrado en cuestiones valencianas y «sobre problemas que interesan» y se evitaría así la «contaminación» sobre otros temas.

«Ahora en estos momentos la contaminación es tan masiva que será difícil, pero nosotros intentaremos defender lo que ha sido la acción de gobierno y cómo se proyecta hacia el futuro. Ese será el intento sea cual sea la fecha de las elecciones», ha subrayado Puig.

Respecto a las últimas encuestas y la posición del PSOE, el también secretario del PSPV ha eludido pronunciarse, pero sí ha insistido en que en estas elecciones lo que está en juego es o «un país que va mirando hacia el futuro y que practica la convivencia y la cohesión social o volver a la ruptura y a una situación en la que aquellas cosas que se pensaban que habían desaparecido vuelven a estar ahí».

A su juicio, «la triple alianza de la derecha está poniendo en cuestión cuestiones que ya nadie pensaba que se volverían a poner en cuestión como es la igualdad entre hombres y mujeres». «Creo que se han equivocado mucho al enfrentarse a las mujeres que serán las que paralizarán a la triple alianza de las derechas», ha enfatizado.

ACTITUD «ABSOLUTAMENTE DIGNA DE LORENZO»
Por otro lado y preguntado por si la investigación abierta contra el exsubdelegado del Gobierno en Castellón, el socialista Antonio Lorenzo, por una supuesta trama de facturas falsas en la Subdelegación del Gobierno puede repercutir en los resultados electorales, Puig ha negado este extremo. «En absoluto», ha remarcado.

A su juicio, «Lorenzo ha tenido una actitud absolutamente digna» al haber «decidido dejar los cargos y trabajar sobre aquello que se le acusa», ha afirmado.
Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo