Síguenos

Valencia

Ximo Puig sobre el plan de la Comunitat para después del 9 de mayo: «No se va a ver ningún tipo de relajación»

Publicado

en

Madrid, 14 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que en la Comunitat Valenciana, que tiene la incidencia acumulada de covid-19 más baja de España, con 36 casos por cada cien mil habitantes, tiene «capacidad de ir avanzando hacia la normalización».

Puig, que ha participado este miércoles en Madrid en la jornada Wake up!, se ha referido así al ser preguntado por si es partidario de prorrogar el estado de alarma a partir del 9 de mayo.

«Mas allá del marco normativo, lo que hay que tener es una vocación clara de prevención y de buscar aquello que es fundamental para la ciudadanía, la seguridad», ha afirmado.

Según Puig, antes del estado de alarma ya se tomaron una serie de medidas que «restringen las libertades de los ciudadanos por el bien general», y ha reiterado que en la Comunitat es «importante» que si se consegue «avanzar en la vacunación» se pueda «avanzar hacia la normalidad».

Preguntado por si tiene algún plan en la Comunitat para después del 9 de mayo, ha reiterado que lo fundamental «es tener políticas preventivas. La prevención y la vacunación son dos caras de la misma moneda para superar la pandemia, que es el gran objetivo del país».

«No vamos a dar ningún paso atrás ni se va a ver ningún tipo de relajación. No estamos para relajaciones en este momento», ha afirmado el president de la Generalitat.

Cuanto antes debe aclararse la suspensión de las vacunas de Janssen

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que es necesario que «cuanto antes» se aclare la situación de la suspensión de la distribución de las vacunas de Janssen, y ha recordado que esta farmacéutica se comprometió a proporcionar dos millones de dosis hasta septiembre a la Comunitat.

Puig, que ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación este miércoles en Madrid, donde participa en la jornada Wake up!, ha dicho que en el consejo interterritorial que se celebra esta tarde la Generalitat Valenciana va a «pedir la mayor explicación posible respecto a la situación de las vacunas».

Según el president, la decisión de Janssen de no distribuir vacunas a Europa afectará al calendario de vacunación, aunque no esta semana porque la partida que en principio iba a llegar a la Comunitat Valenciana era pequeña, de unas 30.000 dosis.

«En estos momentos no afecta de una manera grande, pero es evidente que se ha de solucionar lo más pronto posible porque hasta el mes de septiembre Janssen se ha comprometido a que llegarían 2 millones dosis a la Comunitat Valenciana -ha agregado-. Necesitamos que cuanto antes sea posible se pueda solucionar descartar esta situación, que nos preocupa mucho».

«Ya sabemos que es una decisión tomada fuera de nuestras fronteras, que nos viene sobrevenida a todos y siempre necesitamos tener la máxima seguridad para ir adaptando los planes de vacunación -ha subrayado-. Es verdad que no hay un día de tranquilidad, porque cuando parece que todo va avanzando, y estábamos avanzando muy concienzudamente en toda la vacunación, cualquier incidencia de estas características nos produce un trastorno grande, sobre todo una sensación de inseguridad a la población, y eso no lo podemos permitir».

Según Puig, hay que vacunarse y hacerlo con seguridad. «Desde luego, lo que no podemos es dejar en ningún caso de incentivar esa vacunación», ha añadido.

Preguntado por si se va a administrar la segundas dosis de AstraZeneca en los menores de 60 años, Puig ha contestado que aunque en principio los expertos que asesoran a la Generalitat «son favorables a la segunda dosis», es una cuestión que debe analizarse en el Consejo Interterritorial y debe ser «una decisión armonizada en el conjunto de España».

Las vacunas de AstraZeneca y Janssen, según Puig, «son seguras, pero hay una incidencia que se debe analizar porque lo más importante es la salud de las personas. Si tienen algún problema hay que buscar la solución», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Huye tras atropellar con un patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Un nuevo accidente con un patinete eléctrico como protagonista ha vuelto a generar preocupación en Valencia. Este viernes, una mujer de 70 años fue atropellada en la localidad de Torrent y tuvo que ser hospitalizada de urgencia con un traumatismo craneoencefálico. El conductor del vehículo de movilidad personal se dio a la fuga sin socorrer a la víctima.

El atropello en la calle Juez Ángel Querol

El suceso ocurrió en la calle Juez Ángel Querol de Torrent, cuando la mujer fue arrollada por un patinete eléctrico. Por el momento, no se ha esclarecido si la víctima invadió la zona de circulación o si fue el conductor quien circulaba de manera indebida.

Lo que sí confirman las fuentes policiales es que el responsable huyó del lugar sin identificarse y sin auxiliar a la herida. Este hecho agrava la situación legal del conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro, además de las sanciones vinculadas al atropello.

La víctima, trasladada al Hospital General de Valencia

Los servicios de emergencias recibieron la alerta de inmediato. Agentes de la Policía Local de Torrent y personal sanitario acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentaba un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Valencia, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Vecinos que se encontraban en la zona fueron los primeros en socorrer a la afectada antes de la llegada de los servicios de emergencia. Su intervención fue clave para mantener a la mujer estabilizada hasta su traslado hospitalario.

Búsqueda del conductor fugado

Los testigos aseguraron que el conductor del patinete era un joven de complexión fuerte y que circulaba sin casco. Tras el impacto, huyó del lugar a toda velocidad, lo que ha dificultado su localización.

Torrent dispone de un sistema de cámaras de seguridad instaladas en sus principales vías. La Policía Local ya trabaja en la revisión de esas imágenes para identificar al autor del atropello y poder detenerlo.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Investigación en curso

La Policía Local de Torrent mantiene abierta la investigación y ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener más datos que permitan dar con el paradero del conductor. Mientras tanto, la víctima permanece ingresada en el Hospital General de Valencia bajo observación médica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo