Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig: «Valenciana, valenciano, tienes una misión, tu pueblo te necesita»

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha pedido ayuda a la ciudadanía para superar la emergencia sanitaria ante el Covid-19 y ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad, a la prevención y a la solidaridad». «Valenciana, valenciano, tu pueblo te necesita. Tú eres necesario para superar esta crisis cuanto antes mejor».

Así lo ha expresado el jefe del Consell en un mensaje institucional en la noche de este domingo, en el que ha apelado a la solidaridad histórica mostrada por la Comunitat Valenciana. «A lo largo de la historia, –ha recordado– los valencianos hemos superado otros momentos difíciles: crisis, guerras o desastres naturales. En esos momentos, el esfuerzo de la sociedad -de cada una de las personas de nuestro pueblo-, fue la clave para salir adelante».

«Ahora, frente a la pandemia del coronavirus y en el actual estado de alarma que ha decretado el Gobierno, hemos de recobrar el espíritu de aquellas ocasiones históricas. En nuestra memoria colectiva brilla la riada de solidaridad de toda la gente que quitaba barro y ayudaba a los demás cuando el río Turia se desbordó, o cuando la pantanà de Tous o la DANA de la Vega Baja causaron la devastación. Esa es nuestra mejor bandera», ha aseverado.

El ‘president’ ha lanzado un llamamiento «a la responsabilidad, a la prevención y a la solidaridad» porque es «fundamental que todos y todas contribuyamos a esta crisis para ayudar y proteger a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros vecinos».

Para ello, ha subrayado las pautas de comportamiento para prevenir el contagio del coronavirus: «Lavándonos las manos, preservamos la salud de los demás; evitando desplazamientos, frenamos el contagio; reduciendo los contactos directos, aminoramos la infección; liberando la sanidad cuando no sea indispensable, favorecemos que los casos más urgentes puedan ser atendidos por unos profesionales que se están dejando la piel por nuestra salud y que se han convertido en nuestros héroes».

Igualmente, ha incidido: «Comprando los alimentos y productos necesarios -y no más de los necesarios-, permitimos una vida más normal al resto de la gente, y siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias, ayudamos a evitar la destrucción de trabajo y el cierre de empresas».

«DISCIPLINA SOCIAL»
Puig ha manifestado que «en estos momentos, la disciplina social es básica». Y ha apostillado: «Todos y todas tenemos que ser disciplinados. Nadie puede ser irresponsable. Insisto: no son días fáciles. Ni para la ciudadanía ni para los gobernantes».

Ha aludido a la conferencia de presidentes autonómicos celebrada esta mañana, donde los dirigentes han coincidido en la necesidad de ir todos a una para superar esta crisis. «Porque la superaremos», ha afirmado.

El ‘president’ ha recalcado que comparte con todos los ciudadanos «la tristeza por las personas que han fallecido o están enfermas en la Comunitat Valenciana, en el resto de España o en el mundo, así como la preocupación, especialmente por los mayores y por los más vulnerables, que no van a estar solos».

«Pero estoy seguro -ha continuado– de que vosotros compartiréis conmigo la responsabilidad, el esfuerzo y el sacrificio que hemos demostrado en las grandes ocasiones. Valenciana, valenciano: Tu pueblo te necesita. La Generalitat te necesita. Tú eres necesario para superar esta crisis cuanto antes mejor. Tú eres imprescindible para superarla con los menores daños para la salud, que es lo más importante, y para el trabajo y la economía de todos».

Y ha acabado: «Tienes una misión. En ti confío. Confía tú en las autoridades sanitarias y en la ciencia. Es el momento de hacer por los demás lo que querrías que hicieran por ti, por los tuyos. Juntos, todos unidos, como una gran familia que no deja a nadie atrás, saldremos adelante. Esfuerzo, responsabilidad y confianza».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El sistema de las pulseras antimaltrato sufre una caída durante varias horas

Publicado

en

El sistema de control telemático de las pulseras antimaltrato ha sufrido este martes una caída temporal que ha afectado al funcionamiento de los dispositivos durante varias horas, según ha confirmado el Ministerio de Igualdad.

El fallo ha provocado que las pulseras electrónicas utilizadas para vigilar a maltratadores dejaran de enviar y recibir señales correctamente, lo que ha generado preocupación entre los cuerpos de seguridad y las víctimas con medidas de protección activas.

Desde el Ministerio aseguran que el problema técnico ya está siendo analizado y que el servicio se ha ido restableciendo progresivamente a lo largo de la tarde. Por el momento, no se tiene constancia de que se haya producido ningún incidente grave durante el periodo de interrupción.

“Ha sido un fallo puntual del sistema central de gestión. La prioridad ha sido garantizar la seguridad de las víctimas y restablecer el servicio lo antes posible”, han indicado fuentes de Igualdad.

📌 Sistema de protección clave para las víctimas de violencia de género

Las pulseras antimaltrato forman parte del programa de seguimiento por medios telemáticos del Ministerio del Interior y el Ministerio de Igualdad, que permite controlar las órdenes de alejamiento en tiempo real.
El sistema envía alertas automáticas a las fuerzas de seguridad si el agresor se aproxima al radio de seguridad de la víctima.

En la actualidad, más de 4.000 dispositivos están activos en toda España, según los últimos datos oficiales.

🔄 Actualización en curso

Fuentes de Igualdad han señalado que se investigan las causas del fallo y que se ofrecerá más información en las próximas horas.

Posibles consecuencias de la caída del sistema de las pulseras antimaltrato

La caída temporal del sistema de control de las pulseras antimaltrato puede tener repercusiones importantes en distintos niveles: seguridad de las víctimas, responsabilidad institucional, confianza pública y revisión tecnológica.

1. 🔒 Riesgo temporal para las víctimas con medidas de protección

Durante las horas en que los dispositivos dejaron de funcionar:

  • No se activaron alertas automáticas si un agresor se acercaba al perímetro de seguridad.

  • Las víctimas pudieron quedar desprotegidas ante un posible incumplimiento de la orden de alejamiento.

  • Las fuerzas de seguridad tuvieron que reforzar la vigilancia manualmente, con llamadas directas o patrullas preventivas.

Aunque Igualdad afirma que no hubo incidentes graves, este tipo de interrupciones pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema ante fallos técnicos.

2. 🧑‍⚖️ Posibles implicaciones legales y de responsabilidad

  • Si alguna víctima hubiera sufrido un incidente durante la caída, podrían derivarse responsabilidades patrimoniales o penales para la Administración.

  • Se revisará si existía un protocolo de contingencia adecuado, y si se activó correctamente.

  • En caso de deficiencias estructurales, el proveedor tecnológico del sistema también podría ser investigado.

3. 🏛️ Repercusiones políticas e institucionales

  • La oposición podría exigir explicaciones inmediatas al Ministerio de Igualdad y al Ministerio del Interior.

  • Podrían pedirse comparecencias en el Congreso para aclarar las causas del fallo y garantizar que no vuelva a suceder.

  • Si se detecta una falta de supervisión técnica, se cuestionará la gestión y la seguridad del sistema VioGén, que coordina toda la red de protección.

4. 🧠 Pérdida de confianza en el sistema de protección

  • Las víctimas y sus familias podrían perder confianza en la fiabilidad de las pulseras, generando miedo o inseguridad.

  • También se puede afectar la imagen pública del sistema, que desde su implantación en 2009 ha sido una herramienta clave en la lucha contra la violencia de género.

5. ⚙️ Revisión técnica y auditoría del sistema

  • El fallo obligará a realizar una auditoría informática completa para determinar el origen del problema (servidores, red, software o mantenimiento).

  • Podrían implementarse nuevas medidas de redundancia, con servidores espejo o sistemas de respaldo para evitar futuras caídas.

  • También se revisará la colaboración entre Igualdad, Interior y las empresas tecnológicas que gestionan los dispositivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo