Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig: «Valenciana, valenciano, tienes una misión, tu pueblo te necesita»

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha pedido ayuda a la ciudadanía para superar la emergencia sanitaria ante el Covid-19 y ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad, a la prevención y a la solidaridad». «Valenciana, valenciano, tu pueblo te necesita. Tú eres necesario para superar esta crisis cuanto antes mejor».

Así lo ha expresado el jefe del Consell en un mensaje institucional en la noche de este domingo, en el que ha apelado a la solidaridad histórica mostrada por la Comunitat Valenciana. «A lo largo de la historia, –ha recordado– los valencianos hemos superado otros momentos difíciles: crisis, guerras o desastres naturales. En esos momentos, el esfuerzo de la sociedad -de cada una de las personas de nuestro pueblo-, fue la clave para salir adelante».

«Ahora, frente a la pandemia del coronavirus y en el actual estado de alarma que ha decretado el Gobierno, hemos de recobrar el espíritu de aquellas ocasiones históricas. En nuestra memoria colectiva brilla la riada de solidaridad de toda la gente que quitaba barro y ayudaba a los demás cuando el río Turia se desbordó, o cuando la pantanà de Tous o la DANA de la Vega Baja causaron la devastación. Esa es nuestra mejor bandera», ha aseverado.

El ‘president’ ha lanzado un llamamiento «a la responsabilidad, a la prevención y a la solidaridad» porque es «fundamental que todos y todas contribuyamos a esta crisis para ayudar y proteger a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros vecinos».

Para ello, ha subrayado las pautas de comportamiento para prevenir el contagio del coronavirus: «Lavándonos las manos, preservamos la salud de los demás; evitando desplazamientos, frenamos el contagio; reduciendo los contactos directos, aminoramos la infección; liberando la sanidad cuando no sea indispensable, favorecemos que los casos más urgentes puedan ser atendidos por unos profesionales que se están dejando la piel por nuestra salud y que se han convertido en nuestros héroes».

Igualmente, ha incidido: «Comprando los alimentos y productos necesarios -y no más de los necesarios-, permitimos una vida más normal al resto de la gente, y siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias, ayudamos a evitar la destrucción de trabajo y el cierre de empresas».

«DISCIPLINA SOCIAL»
Puig ha manifestado que «en estos momentos, la disciplina social es básica». Y ha apostillado: «Todos y todas tenemos que ser disciplinados. Nadie puede ser irresponsable. Insisto: no son días fáciles. Ni para la ciudadanía ni para los gobernantes».

Ha aludido a la conferencia de presidentes autonómicos celebrada esta mañana, donde los dirigentes han coincidido en la necesidad de ir todos a una para superar esta crisis. «Porque la superaremos», ha afirmado.

El ‘president’ ha recalcado que comparte con todos los ciudadanos «la tristeza por las personas que han fallecido o están enfermas en la Comunitat Valenciana, en el resto de España o en el mundo, así como la preocupación, especialmente por los mayores y por los más vulnerables, que no van a estar solos».

«Pero estoy seguro -ha continuado– de que vosotros compartiréis conmigo la responsabilidad, el esfuerzo y el sacrificio que hemos demostrado en las grandes ocasiones. Valenciana, valenciano: Tu pueblo te necesita. La Generalitat te necesita. Tú eres necesario para superar esta crisis cuanto antes mejor. Tú eres imprescindible para superarla con los menores daños para la salud, que es lo más importante, y para el trabajo y la economía de todos».

Y ha acabado: «Tienes una misión. En ti confío. Confía tú en las autoridades sanitarias y en la ciencia. Es el momento de hacer por los demás lo que querrías que hicieran por ti, por los tuyos. Juntos, todos unidos, como una gran familia que no deja a nadie atrás, saldremos adelante. Esfuerzo, responsabilidad y confianza».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo