Síguenos

Cultura

«Y la nave vuelve!» Una divertida crítica a nuestra sociedad y el mundo en el que vivimos

Publicado

en

sala russafa y la nave vuelve

¿Por qué buscar un nuevo mundo cuando todavía se puede cambiar este? La Sala Russafa de la mano de Arden Producciones ya nos sorprendió gratamente con «Y la nave va?» hace dos años. Ahora el Holandés Errante zarpa de nuevo para traernos «Y la nave vuelve!» (hasta el 10 de enero) una ácida y cómica visión de nuestro mundo con esta variopinta representación de nuestra sociedad.

Chema Cardeña lo vuelve a hacer y logra adaptar magistralmente en este texto divertido los problemas a los que nos enfrentamos cada día, con una nueva historia hilarante en la que no puede faltar la pandemia.

Los padres fundadores del Nuevo Mundo están a punto de desembarcar en una isla en la cual iniciar una nueva sociedad. Pero cuando llegan a tierra, una terrible epidemia de fiebre amarilla les impide desembarcar y les obliga a confinarse durante cuarenta días, encerrados en el barco.
Un imprevisto contratiempo que les impedirá fundar el nuevo mundo y olvidar sus truculentos pasados: los personajes tendrán que hacer frente a la epidemia, buscando soluciones para soportar la convivencia, conseguir no contagiarse ni contagiar, y poder subsistir y enfrentarse a situaciones extremadamente divertidas.

y la nave vuelve

Con un fantástico elenco de actores «Y la nave vuelve!» es una genial metáfora de nuestra sociedad actual en la que el público interactúa y es el que decide en todo momento el rumbo de la función. Además, a bordo nos acompaña una banda que hará disfrutar al público con versiones pop rock de grupos que van desde Queen a Madonna o The Beatles.

Esta obra es un reflejo cómico pero desgraciadamente real de nuestras propias miserias, virtudes e incongruencias, donde todos los estamentos sociales se pueden ver identificados. Pero una sociedad que tal vez pueda tener solución, porque ésta se encuentra en nuestras manos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo