Síguenos

Deportes

Yeray reaparece en Lezama tras recaer de un tumor testicular

Publicado

en

El deporte es superación y, en muchas ocasiones, te da la fuerza para poder afrontar situaciones difíciles. Es el caso de Yeray Álvarez, el jugador del Athletic Club de Bilbao que este lunes se le ha vuelto a ver corretear por Lezama, la ciudad deportiva del cuadro vasco, después que el pasado 13 de junio, mientras el futbolista estaba concentrado con la Selección Sub’21, previo al Campeonato de Europa de Polonia, se le informara de una recaída en un tumor testicular del cual ya fue diagnosticado hacía tiempo y del que logró recuperarse.

Yeray, siempre bajo supervisión médica, ha vuelto a ejercitarse en solitario sobre el césped de Lezama e, incluso, ha tocado el balón. Lo que se pretende es que, a pesar del duro tratamiento de quimioterapia, el jugador pierda lo mínimo posible la forma y pueda ejercitarse de manera suave y controlada en el terreno de juego. El tiempo estipulado para su recuperación era de tres meses hasta reincorporarse al grupo, pero mucho antes de lo previsto Yeray ya ha salido a trotar.

Desde que se conoció esta nueva recaída, las muestras de solidaridad y apoyo con el central de Barakaldo han sido muchas, sobre todo de sus compañeros, que optaron por raparse todos el pelo en solidaridad con su compañero, un gesto que quedó grabado en un emotivo video en el que Yeray recibía en el vestuario la sorpresa de toda la plantilla, dándole ánimo para lograr una pronta recuperación.

El de Yeray no ha sido un caso aislado en cuanto a tumores en el mundo del fútbol, y más en concreto el testicular. Dos futbolistas muy ligados a la Comunitat Valenciana, lo han sufrido y superado. Fueron los casos del búlgaro Lubo Penev, ahora mismo entrenando al filial del Valencia, y el valenciano José Francisco Molina, a quien se le detectó un tumor testicular en la etapa en la que jugó en el Deportivo de La Coruña. Otros casos a nivel internacional, los del portero argentino Carlos Roa en su época del Albalcete, el también argentino Jonas Gutiérrez, el también portero Sergio Aragoneses —que también sufrió la misma dolencia en dos ocasiones— o el internacional holandés del Bayern de Munich, Arjen Robben.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo