Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz: «El sistema de pensiones no va a quebrar»

Publicado

en

Iñigo Errejón

Valencia, 13 nov (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado «frente a los agoreros» que el sistema de pensiones «no va a quebrar» y ha defendido que toca «proteger esta herramienta» y «cumplir el mandato constitucional, que dice que las pensiones han de ser suficientes».

Díaz se ha pronunciado así durante el acto «Otras políticas», celebrado en Valencia y que ha compartido con la vicepresidenta del gobierno valenciano, Mónica Oltra; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la líder de Más Madrid, Mónica García; y la portavoz del MDyC en Ceuta, Fátima Hamed.

Ha afirmado que hablar de pensiones «es hablar del mecanismo de protección social por excelencia» y ha destacado que España no tiene un problema de gasto público en pensiones, sino un problema de ingresos.

En este sentido, ha dicho que las fórmulas de las que se está hablando son «extrañas al mandato constitucional», que dice que «las pensiones han de ser suficientes», y lo que hay que hacer es, a su juicio, lo que se está haciendo, «actuar desde punto de vista de los ingresos», y no hacerlo por la parte del gasto.

«Toca proteger esta herramienta pero hay que cumplir el mandato constitucional», ha insistido Díaz, quien ha indicado que de los 9,7 millones de pensiones que hay, 5 millones tienen una renta de unos 600, 800, 900 euros, lo que supone que «están en la exclusión social».

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha afirmado «frente a los agoreros, los de las siete plagas de Egipto, los de que va a quebrar España, los del apagón», que «no se va quebrar nada».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo