Síguenos

Sucesos

Un youtuber deberá indemnizar con 20.000€ al repartidor al que llamó «caranchoa»

Publicado

en

youtuber caranchoa
El youtuber Sergio Soler, conocido como 'Mr. Granbomba', a su llegada hoy a los juzgados, en una imagen de archivo. EFE/Morell

Alicante, 16 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El youtuber Sergio Soler, conocido como ‘Mr Granbomba’, ha sido condenado a indemnizar con 20.000 euros a un repartidor al que llamó «caranchoa» y que le propinó una bofetada, según una sentencia de la Sección Cuarta de la Audiencia de Alicante.

El tribunal ha desestimado así el recurso del creador de contenido audiovisual contra la resolución inicial del Juzgado de Primera Instancia de Alicante, que ya falló en el mismo sentido hace un año y que obligó a Soler, además, a publicar el fallo de la sentencia en YouTube.

‘Mr. Granbomba’, que se dedicaba a la grabación de bromas con cámara oculta que luego subía a su canal de Youtube, abordó en diciembre de 2016 en una calle de Alicante a un repartidor de paquetería y le llamó «caranchoa» mientras le preguntaba por una dirección.

El mensajero abofeteó al bromista, un delito leve de lesiones por el que un juez, en su día, le impuso 30 euros de multa; si bien el vídeo de esa escena se hizo rápidamente viral en las redes sociales.

El repartidor se querelló con posterioridad contra el agredido por un delito de injurias graves con publicidad.

Ahora, la sentencia ratifica el fallo del Juzgado de Primera Instancia, en la que se afirmaba que el joven cometió una «intromisión ilegítima en el honor y en la propia imagen» del repartidor, «habiéndose lucrado con su imagen» a través del rédito económico que conseguía por los vídeos que subía a esta red social.

Asimismo, condena al exyoutuber a indemnizar al repartidor en concepto de daños morales con 20.000 euros, así como del pago de las costas del proceso.

Esta sentencia, no obstante, todavía puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo