Síguenos

Fallas

Zaira, Laura y Valeria, candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Rascanya

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas candidatas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. OffOfficial Press las ha entrevistado y las ha podido conocer un poco más. Nos cuentan qué aficiones tienen, cuál es el acto que más les gusta y lo ilusionadas que están de que su nombre suene en la Fuente de San Luis. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Rascanya.

ZAIRA NÁCHER ZAMBRANA
Falla: Músico Espí – Grabador Fabregat
Sector : Rascanya
Edad: 9 años
Curso: Voy a pasar a 5º de primaria
Colegio: CEU San Pablo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde siempre. Primero fui de una falla de mi pueblo Tavernes Blanques que se llamaba El Barriet, desde hace aproximadamente 5 años estoy en Músico Espí
Virtud: Soy simpática
Defecto: A veces soy “enfadica”
Comida favorita: La paella de mi padre
Color favorito: Rosa como mi traje de Fallera Mayor Infantil.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX porque es el de mi traje especial
Tres moños o uno: Tres moños porque me sientan mejor y estoy más guapa
Indumentarista: Mi modista Amparo.
Artista fallero: El mío, Manolo Martínez Ferrer
Lo que más te gusta de las fallas: Las mascletàs, la ofrenda y la presentación.
Una fiesta valenciana además de las fallas: Voy todos los años al bautizo de los animales
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy responsable, simpatica, agradable y me gustan muhco las fallas
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sofía Soler, porque mi presidente Toni Segovia fue su jurado y me gustó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

LAURA ORTIZ PAU
Falla: San Vicent de Paül -Diputada Clara Campoamor
Sector : Rascanya
Edad: 10 años
Curso: Voy a pasar a 6º de primaria
Colegio: María Auxiliadora Salesianos
Trayectoria fallera: Desde los cuatro años y siempre de la misma falla. A mi padre le destinaron a Teruel y mi madre tenía turnos en el hospital, estaba yo sola con mis abuelos y no podía apuntarme. Pero, mis padres son falleros desde que nacieron.
Virtud: Me adapto a todo.
Defecto: A veces tengo mal carácter.
Hobby/afición: Bailo danza clásica y baile español en la academia Mª Cruz Alcalá.
Comida favorita: La paella
Color favorito: Verde, azul y morado
Color de tu primer traje de FMI: Rosa
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende de la ocasión
Tres moños o uno: Depende la ocasión
Indumentarista: Aguas de Marzo
Artista fallero: Ramón Solaz, mi artista, porque es muy creativo. Puede pasar alguien que mire la falla y no tenga sentido, pero luego cuando se la explican lo tiene.
Lo que más te gusta de las fallas: Disfrutarlas con mi comisión
Lo que menos te gusta: Que se acaben
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque desde que me apunté a la falla veía a las falleras mayores infantiles de Valencia y dije si me lo propongo puedo serlo. Y me lo he propuesto.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Veo como un referente a Daniela, porque me ha dado mucho ejemplo y la admiro mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

VALERIA BUENO CONTELL
Falla: La Nova d’Orriols
Sector : Rascanya
Edad: 11 años
Curso: 5º Primaria
Colegio: Pureza de María -Grau
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla y mi familia es fallera.
Virtud: Alegría
Defecto: A veces me enfado
Comida favorita: La paella
Color favorito: Rosa
Color de tu primer traje de FMI: Amarillo
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: No lo sé, me gustan los dos
Tres moños o uno: Tres moños es más bonito, pero es más cómodo uno.
Indumentarista: José Polit, Hilos de Seda
Artista fallero: Conozco los de mi falla, David Longo y Vicente Torres
Lo que más te gusta de las fallas: Las mascletàs y el ambiente fallero
Lo que menos te gusta: No podría decirte nada.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV? Porque creo que puedo representar muy bien a Valencia y me haría muchísima ilusión y sería un sueño cumplido.
Anécdota: en mi falla ha habido dos de la corte y una FMIV, Rocío Pascual. Me ha dicho que disfrute que sea yo misma.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: A parte de Rocío Pascual, Sofía Soler y Daniela Gómez, porque son humildes y amables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo