Síguenos

Ocio y Gastronomía

Duki, Arcángel y Justin Quiles se suman al cartel de la IV edición del Festival Zevra 2025

Publicado

en

Festival Zevra 2025

VALÈNCIA, 10 de marzo (EUROPA PRESS) – Los artistas Duki, Arcángel y Justin Quiles han sido anunciados como los «fichajes de última hora» para la IV edición del Festival Zevra, que se celebrará del 18 al 21 de julio en la playa de Cullera, Valencia. Con este añadido, el festival cierra un cartel impresionante, sumando a estos tres gigantes del reggaetón y la música urbana a un line-up que ya contaba con grandes nombres.

El festival, que promete ser una experiencia única, ofrece un «mosaico ecléctico y multigénero», según explican desde la organización. Entre los géneros incluidos en el cartel se encuentran reggaetón, R&B, pop en castellano, hip-hop, música electrónica y los grandes éxitos comerciales de la radio. Este eclecticismo musical garantizará que haya algo para todos los gustos.

Artistas destacados del cartel:

Zevra 2025

Zevra 2025

Encabezando el cartel de Zevra se encuentran artistas de renombre mundial como Estopa, el cantante estadounidense Jason Derulo y la superestrella latina Jhayco. También se han sumado al festival artistas emergentes como Dei V, Omar Courtz y el fenómeno musical Alleh & Yorghaki, quienes se han ganado el corazón del público con sus éxitos en Spotify y las redes sociales.

Duki: Un ícono del trap y el freestyle

Duki, nacido en Buenos Aires, es uno de los artistas más destacados del trap latino. Su carrera comenzó en las batallas de freestyle, y tras su debut con «She Don’t Give a FO» en 2017, su ascenso fue meteórico. Con éxitos como «Goteo», «Te Sentís Sola» y «Rockstar 2.0», Duki se ha consolidado como una estrella global. Su versatilidad quedó reflejada en su álbum «Desde el fin del mundo» (2021), mientras que su incursión en el reggaetón con «Temporada de reggaetón» (2022) le permitió sumar más seguidores.

Arcángel: El fenómeno del reggaetón y la música urbana

Arcángel, nacido en Nueva York y criado en Puerto Rico, es un pilar fundamental del reggaetón. Su carrera despegó como parte del dúo Arcángel & De La Ghetto, y luego continuó en solitario con discos icónicos como «El Fenómeno» (2008) y «Sentimiento, Elegancia y Maldad» (2013). Con éxitos como «Por amar a ciegas», «Me prefieres a mí» y colaboraciones con Sech y Bad Bunny, Arcángel sigue siendo una figura de referencia en la música latina.

Justin Quiles: El compositor detrás de grandes hits

Por su parte, Justin Quiles, originario de Connecticut pero con raíces boricuas, es un cantante y compositor destacado en la música urbana. Con su álbum debut «La Promesa» (2016), alcanzó gran popularidad gracias a temas como «Si ella quisiera» y «Egoísta». Ha continuado su éxito con «Realidad» (2019) y «La última promesa» (2021), acumulando millones de reproducciones con éxitos como «Loco» (junto a Zion & Lennox), «PAM» (con Daddy Yankee y El Alfa) y «Jeans».

Abonos a la venta:

Los abonos para disfrutar de este festival de cuatro días ya están disponibles en la página oficial del evento, www.zevrafestival.com, con precios a partir de 90 euros para los tres días de música y conciertos en 7 escenarios. Zevra 2025 aspira a superar los 150.000 asistentes, siguiendo la estela del éxito de su edición de 2024.

Un evento que no te puedes perder:

El Festival Zevra se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del verano, con una oferta variada que promete satisfacer los gustos de los más variados fanáticos de la música urbana, electrónica y latina.

 

Conciertos Viveros 2025

Conciertos de Viveros 2025: Luis Fonsi, La la Love You, Bombai o Europe entre las voces de este verano

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Feria Andaluza en Valencia: programa, horarios y ubicación

Publicado

en

Feria Andaluza en Valencia
Feria Andaluza en Valencia

La Feria Andaluza de Valencia 2025 regresa a los Jardines del Turia con entrada libre y ambiente del sur

Del 9 al 18 de mayo, la ciudad acoge una nueva edición de la Feria de Abril con flamenco, gastronomía, tradición y espectáculos ecuestres


Una cita con la cultura andaluza en pleno corazón de València

La Feria de Abril de València 2025 ya tiene fecha: del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turiaentre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores— volverán a llenarse de flamenco, sevillanas, rebujito y pescaíto frito en una nueva edición de la Feria Andaluza, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunitat Valenciana (FECACV).

La entrada, como cada año, será libre y gratuita, lo que convierte esta fiesta en un plan ideal para todas las edades.


El encendido de luces marcará el inicio de la Feria

La apertura oficial tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas con el tradicional encendido de la portada, una estructura iluminada que dará paso a diez días de celebración en los que el ambiente andaluz se instalará en València con fuerza.

Durante la feria, las casetas ofrecerán una intensa programación que incluirá:

  • Conciertos de flamenco y música en directo

  • Exhibiciones de baile tradicional andaluz

  • Actuaciones de grupos y cuadros flamencos

  • Ambiente festivo con participación abierta al público


Espectáculos ecuestres y desfiles: las novedades de 2025

Entre las grandes incorporaciones de esta edición destacan las exhibiciones ecuestres, donde caballos adiestrados realizarán elegantes coreografías al compás del flamenco, una experiencia que mezcla arte y tradición andaluza.

También habrá:

  • Desfiles de trajes típicos

  • Carrozas decoradas

  • Paseos tradicionales por el recinto

Todo ello contribuirá a crear una atmósfera vibrante y colorida, ideal para el disfrute en familia o con amigos.


Gastronomía andaluza: sabores del sur en València

La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos de la Feria de Abril en València. Las casetas gastronómicas ofrecerán una gran variedad de platos típicos como:

  • Pescaíto frito

  • Salmorejo y gazpacho

  • Montaditos, empanadas y jamón ibérico

  • Y, por supuesto, el popular rebujito

Una experiencia sensorial que combina sabores, música y tradición en un entorno al aire libre.


Cómo llegar a la Feria de Abril de València

El recinto está situado en una de las zonas más accesibles de la ciudad:

  • 🚇 Metro Alameda (líneas 3, 5, 7 y 9)

  • 🚌 Varias líneas de la EMT

  • 🚲 Accesible en bici o caminando desde el centro


Una feria abierta a todos en un entorno único

La Feria Andaluza de València se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de la primavera, gracias a su capacidad para combinar raíces culturales, entretenimiento y buena gastronomía.

Este 2025, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un pedacito de Andalucía en València, del 9 al 18 de mayo, en un ambiente festivo, familiar y gratuito.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo