Síguenos

Firmas

’27 de abril… y entonces sucedió que…’, por José Luis Fortea

Publicado

en

forteaJosé Luis Fortea

27 de abril…………….Y entonces sucedió que………………..

……en 880, en el macizo de Montserrat (Monte-Serrado), denominado así por su peculiar morfología y hechura, por su relieve tan característico, fruto este de sus imponentes formas y altísimas paredes que se forman sobre las tierras bajas, ubicado sobre la ribera derecha del río Llobregat, a unos 50 kilómetros de Barcelona, lugar en donde cuenta la leyenda que unos pastores procedentes de Monistrol, al divisar una luz que emanaba desde el interior de una de las cuevas, movidos por la curiosidad, al aproximarse hasta allí encuentran la imagen de una Virgen, la Virgen de Montserrat.

Tallada en madera de álamo blanco, también conocido como chopo europeo, presenta una altura de unos noventa y cinco centímetros y en la que a excepción de la cara y de las manos, que lucen una carnación de color negro, la figura es enteramente dorada. Es precisamente esta coloración tan peculiar la que hace que popularmente se le conozca con el nombre de “La Moreneta”.

Ante el infructuoso intento de proceder a su traslado, consecuencia este del excesivo peso que mostraba en cada ocasión que se probaba mudar su posición, el Obispo de Manresa interpretándolo como un deseo de la propia Virgen de permanecer en aquel lugar, decidió erigir la ermita de Santa María, origen del monasterio benedictino de Montserrat que será posteriormente fundado por el Abad Oliva en el año 1027.

Monasterio históricamente visitado por innumerables personalidades de todos los ámbitos y también por los santos, como Pedro Nolasco (fundador de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced para la redención de cautivo), Raimundo de Peñafort (patrón de los abogados y juristas), el dominico Vicente Ferrer, además de otros, como Francisco de Borja, Luis Gonzaga, José de Calasanz, Antonio María Claret e Ignacio de Loyola (fundador de la Orden de los Jesuitas, y del que cuentan que encontrándose camino hacia Jerusalén hizo un alto en el camino en Barcelona, permaneciendo varias semanas en el monasterio, en donde acabaría por abandonar la carrera militar aprendiendo lo sustancial de sus enseñanzas, motivo de inspiración de sus “ejercicios espirituales”), y Francisco de Asís, que deseó subir hasta el monasterio desde Barcelona a pie, rechazando el ofrecimiento que le daban de un caballo para el mencionado viaje, y que popularizaría aquel dicho de –“ir en el caballito de San Francisco”- (que por cuestiones de rima, posteriormente sería reemplazado por el caballo de San Fernando, que sin duda concuerda mejor con “andando” que aquello de ir a pie).

El 12 de septiembre de 1881, el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Cataluña.

………….

………….en 1865, un 27 de abril como el de hoy, el barco a vapor el “Sultanase hundía en el río Mississipi, falleciendo casi dos mil pasajeros que llevaba a bordo, como consecuencia de la explosión de una de sus calderas.

El barco con una capacidad legal para embarcar 376 personas, entre la tripulación y el pasaje, esa noche transportaba cerca de dos mil quinientas, de las que la inmensa mayoría eran soldados de la Unión que acababan de ser liberados, procedentes todos ellos, de campos de prisioneros confederados. Era este un navío que había sido construido recientemente, dos años antes, por los astilleros de Ohio John Lithoberry Shypiard, pero que por aquel entonces ya presentaba una anomalía en una de sus calderas (origen posterior del incidente), que necesitaba reparación, y que ya había sido advertida por el Capitán James Cass Mason.

El 26 de Abril de 1865, el barco atracaba en el puerto de Memphis para efectuar su repostaje de carbón. Sobre la medianoche reanudaba su viaje, desplazándose río arriba. Fue entonces cuando la presión de la caldera empezó súbitamente a aumentar y sobre las dos de la madrugada, ya del jueves día 27, mientras la mayoría del pasaje dormía, la caldera explotó, extendiendo las llamas hacia la popa, acabando las dos chimeneas, como consecuencia de la detonación, desplomándose sobre la cubierta de la embarcación, creando verdaderas escenas de pánico y de desconcierto en aquellos viajeros que en lugar de intentar combatir el fuego se arrojaron al río.

Al amanecer el Sultana continuaba en llamas. Sobre las aguas cerca de 1700 cuerpos sin vida en una imagen desoladora. Al devastador accidente sobrevivieron casi 800 personas, pero en tierra morirían, consecuencia de las heridas, trescientas más. Durante meses después del accidente siguieron encontrándose cadáveres de aquellas víctimas río abajo, en uno de los peores desastres marítimos de toda la historia.

…………………..

…………Es además hoy día 27 de abril, a iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (fundada el 27 de abril de 1963, en Londres, Inglaterra)y la Organización Internacional de Naciones Unidas el día mundial del Diseño (Felicidiseños a todos!)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo