Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la borrasca Noa: estas son las zonas por las que pasará

Publicado

en

Borrasca Nuria
Una persona pasa por el puente de la Exposición de València en un día con nubes. EFE/Ana Escobar/Archivo

Entra la borrasca ‘Noa’ para desplomar el termómetro en España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de los efectos de la tormenta en amplias zonas.

El fin de semana volverá el anticiclón y, con él, lo harán el sol y el calor de Semana Santa. Pero, hasta entonces, nos espera un cambio radical de tiempo que nos sacará del ‘veranillo’ con temperaturas más frías de lo habitual para estas fechas.

Entre las altas presiones y la borrasca ‘Noa’ se ha creado “un pasillo de vientos fríos y húmedos” que están llegando a la Península este jueves, ha informado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

La Aemet alerta de lluvias y fuerte viento en siete comunidades autónomas

  • La Aemet ha activado la alerta por vientos de hasta 80 km/hora en las provincias de Huesca, Zaragoza, Barcelona, Lérida y Tarragona.
  • Por su parte, el aviso de riesgo importante (naranja) por fenómenos costeros estará vigente en Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa y aviso amarillo en Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias, Almería y en las islas Baleares.
  • Por último, Canarias también tendrá aviso amarillo por vientos de hasta 75 km/hora, y por fenómenos costeros en todas sus islas excepto en Lanzarote y Fuerteventura

A partir del viernes las cosas cambiarán a medida que ‘Noa’ se aleja

El viernes, ‘Noa’ dejará de influir definitivamente en la Península y se impondrán las altas presiones, aunque un nuevo frente asociado a otra borrasca atlántica barrerá el extremo norte de la Península. Sin embargo, ese será un frente “poco activo que dejará lluvias débiles en el norte, aunque podrían ser algo más abundantes en puntos de Galicia y Cantábrico Oriental”, adelanta el portavoz de la Aemet.

En el resto del país tendremos cielos despejados y las temperaturas subirán de nuevo. Aunque a ese calor le seguirá acompañando el fuerte viento en el norte de Aragón y Cataluña, por lo que el riesgo de incendios será muy alto en el tercio este peninsular durante todo el fin de semana.

El sábado aún podría ser un día algo fresco en el extremo norte y en el resto del país predominará un ambiente cálido. El domingo las máximas se situarán entre 5 y 10 grados por encima de la media en la mayor parte del territorio y las mínimas sí serán «en general más acordes para la época», por lo que habrá una «marcada diferencia» entre la madrugada y las primeras horas de la tarde, dice el meteorólogo.

Se podrán superar los 28 o 30 ºC a primeras horas de la tarde en amplias zonas de la mitad sur e incluso en el valle del Guadalquivir podrían rondar los 33 o 34 ºC. Esta situación, según parece, persistirá los primeros días de la próxima semana.

El tiempo en Valencia: nueva subida de las temperaturas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo