Síguenos

Fallas

Amparo Fabra, galardonada por su contribución a la indumentaria valenciana

Publicado

en

La Falla Almirante Cadarso – Conde Altea, en su iniciativa por contribuir a una sociedad más igualitaria, ha celebrado una gala para reconocer la trayectoria y destacadas aportaciones de 12 mujeres en sus respectivas profesiones al panorama político, económico y social valenciano.

Entre las homenajeadas, la conocida indumentarista Amparo Fabra ha sido galardonada por su importante dedicación a la indumentaria valenciana. En sus cerca de 40 años de historia, Fabra ha contribuido al estudio y difusión de la vestimenta tradicional y regional, reproduciendo con cariño y detalle la historia del traje de valenciana en cada una de las creaciones que salen de su taller.

Todo ello le ha valido, además de un reputado prestigio social, numerosos reconocimientos como el Galardón Vicente Enguídanos, el Premio Berni, y la Aguja de Brillantes que anualmente otorga el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana. Su preocupación y defensa por la indumentaria valenciana le ha llevado a ser Presidenta de la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda, así como miembro activo de su Junta de Gobierno y Vicepresidenta del Gremio de Sastres y Modistas.

Ante la proximidad de la celebración del Día de la Mujer, y en su apoyo por reconocer el significativo papel de la mujer en la sociedad actual, bajo el lema ‘Almirall amb la dona’, la comisión de la Gran Vía ha rendido homenaje a 12 mujeres referentes en la sociedad valenciana.

“Estas 12 mujeres a las que galardonamos son un orgullo para nuestra ciudad, ya que cada una de ellas, en sus diferentes disciplinas, han hecho que defender la igualdad para la mujer en la sociedad no sea simplemente una declaración de intenciones, sino una realidad. Ellas han demostrado con creces que el género no define el límite de las personas, sino que cada hombre y mujer alcanza en la vida todo lo que su esfuerzo le empuja a lograr”, comenta D. Vicente Fuster, ginecólogo y Presidente de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea.

Amparo Fabra recibía emocionada el premio de manos de su amiga Mª Luisa Llorens, miembro de la citada comisión y quien durante años fue parte activa en la conocida firma sedera de Rafael Catalá.

«Es un honor para mí recibir este premio por mis 38 años de dedicación a la indumentaria Valenciana», apuntaba Fabra nada más recoger el galardón, a la vez que revelaba que lo que más le aporta de su profesión «es el trato familiar de mis clientes. Pues yo he vestido una tercera generación y eso es precioso».

En un momento tan especial, la indumentarista ha tenido palabras para su equipo, de quien afirma sentirse «orgullosa de haber formado un equipo de profesionales los cuales adoran la indumentaria, saben lo que es la historia del vestido valenciano y son ya los que rigen la empresa de Amparo Fabra».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo