Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Julia Quezada confiesa ser la asesina de Gabriel

Publicado

en

Gabriel Cruz hallado muerto

Ana Julia Quezada ha roto el silencio para confesar que fue ella quien mató al pequeño Gabriel, según fuentes de la investigación. Su abogada ha comunicado a los medios que la detenida «ha respondido a todas las preguntas que le han hecho los agentes, está colaborando».

El pasado domingo la Guardia Civil encontró el cuerpo sin vida del menor, que llevaba desaparecido desde el 27 de febrero, en el maletero de Quezada, la que era pareja del padre de Gabriel actualmente.

Los primeros informes forenses apuntaron a que la causa de la muerte había sido el estrangulamiento. Este martes se habla de que el pequeño murió por asfixia después de que la asesina confesa le propinara un fuerte golpe en la cabeza. Pero las informaciones siguen siendo confusas y es por ello que se apela a la prudencia y cautela hasta que se hagan las confirmaciones oficiales pertinentes.

Desgarrador adiós en la catedral de Almería
Ángel Cruz y Patricia Ramírez, los padres de Gabriel, han hecho frente a la despedida de su pequeño, arropados por gran cantidad de autoridades y del pueblo almeriense que se ha echado a las calles para seguir dando muestras de apoyo y ánimo. Al igual que ocurrió el pasado lunes en la Diputación de Almería, donde se instaló la capilla ardiente, la catedral de Almería también se ha quedado pequeña.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo