Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha quedado la calle Colón de València con un solo carril para el tráfico

Publicado

en

Catalá calle Colón

Muy pocos días ha tardado el Ayuntamiento de València en acabar las obras de remodelación de la calle Colón para dejar un solo carril al tráfico. La céntrica calle, una de las más transitadas de la ciudad, se queda con un carril bus doble, el carril bici y un único carril para el tráfico privado.

Tras esta remodelación, los vehículos ya no podrán acceder desde Porta de la Mar, solo lo harán taxis y la EMT. Ahora solo podrán acceder desde Pizarro, Roger de Lauria, Grabador Esteve, Isabel la Católica, Sorní y Conde Salvatierra.

Foto: OFFICIAL PRESS

El resultado de los cambios en la calle Colón también obliga a cambiar muchas líneas de la EMT. La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha preparado un operativo provisional para adaptar las líneas 5, 8, 10, 13, 32, 81, N1 y N8 los días que duren los trabajos de mejora de la calle Colón (martes 28, miércoles 29 y jueves 30). Esta actuación permitirá que el transporte público urbano sea más eficiente gracias a la reordenación de la circulación y la creación de un nuevo carril EMT-Taxi doble.

Ya se ha procedido a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que desde mañana hasta el jueves se interrumpirá el tráfico en la calle Colón (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados) para poder realizar el resto de trabajos. Será entonces cuando las líneas de EMT evitarán Colón y pasarán a circular por Tetuan-Pau-Poeta Querol y por Pau-plaza del Ayuntamiento, hasta retomar su recorrido habitual.

Concretamente, la línea 5 circulará por la calle la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, hasta retomar su recorrido habitual en la calle Xàtiva. La línea 8 evitará la calle Colón y se dirigirá hacia la Porta de la Mar para retomar su itinerario en calle de la Pau. La línea 10 cambiará su recorrido desde Plaza América, donde circulará por la avenida Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde retomará su itinerario habitual. La línea 13, a la altura de la Gran Via del Marqués del Túria, circulará hacia Plaza América y Avenida de Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent, hasta la plaza del Ayuntamiento, donde retomará su recorrido habitual.

En cuanto a las líneas 32 y 81, modificarán su recorrido habitual desde la Plaza Tetuan, para circular por la calle de la Pau, Marqués de Dos Aigües y Poeta Querol, hasta volver a su recorrido habitual a Pintor Sorolla. También las líneas nocturnas N1 y N8 evitarán la calle Colón y circularán por la Gran Vía y la calle Russafa hacia la plaza del Ayuntamiento.

DISPOSITIVO INFORMATIVO ADAPTADO EN El ESTADO DE ALARMA.

Durante las actuaciones de reordenación del tráfico en la calle Colón, se instalarán dos puntos de información en Porta de la Mar y en la calle Colón (Plaza de los Pinazos). Se establecerán diferentes turnos de trabajo durante las jornadas, de forma que desde las 6:30 horas hasta las 20:00 horas habrá una persona en cada punto informativo, siguiendo en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad y salud de todos y todas.

Así, se instalarán carpas con un estand, que contará con una mampara de separación para eliminar el contacto directo con las personas. En el estand, habrá folletos e información que podrán recoger directamente las propias personas usuarias. Las personas encargadas de asistir en estos puntos informativos serán conductores y conductoras de EMT que se han ofrecido voluntariamente para cambiar el volante durante unos días y dar información a pie de calle sobre los cambios en la red.

Además, EMT informará de los cambios a todas las paradas con líneas afectadas. También a través de las redes sociales, la APP y el canal EMTV, donde se difundirá información singularizada de cada línea. De esta manera, EMT garantizará que las personas que necesitan desplazarse en autobús durante el estado de alarma disponen de toda la información. Además, en los próximos días se informará sobre todos los detalles de la puesta en funcionamiento de su nueva red, que será más eficiente y sostenible y mejorará la velocidad, regularidad y frecuencia de todas sus líneas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Claudia dejará hasta 100 l/m² en Canarias y lluvias intensas en la Península hasta el jueves

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia, catalogada como de gran impacto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará este miércoles fuertes lluvias y viento en Canarias, con acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en solo doce horas en las vertientes suroccidentales del archipiélago.

🌧️ Avisos por lluvia, viento y oleaje en Canarias

Las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife mantienen avisos por tormentas y lluvias intensas, además de rachas de viento muy fuertes y temporal marítimo que también afectará a Gran Canaria.
Según Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia impactarán entre este miércoles y el jueves, provocando chubascos fuertes o muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas orientadas al suroeste. No se descartan inundaciones locales y crecidas súbitas en barrancos.

Durante la jornada, el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, pudiendo causar caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. También se espera oleaje intenso que afectará a puertos y paseos marítimos.

🌦️ Lluvias persistentes en Galicia y temporal en la Península

La borrasca Claudia también se dejará sentir en la Península Ibérica, especialmente en Galicia, donde podrían acumularse hasta 350 l/m² en el oeste y más de 150-200 l/m² en zonas del oeste de Andalucía, norte de Extremadura y Castilla y León.

Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias y oleaje en A Coruña y Pontevedra, y avisos amarillos por viento en el resto de provincias gallegas, además de Asturias, Cantabria, Navarra y Castilla y León.
El viento del sur soplará con rachas muy fuertes en la cornisa cantábrica y zonas montañosas del norte y oeste peninsular.

🌡️ Subida de temperaturas y llegada de calima

Según Eltiempo.es, la borrasca Claudia también impulsará vientos cálidos del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían situarse entre 8 y 10 ºC por encima de lo normal, superando los 20 ºC en buena parte del país y alcanzando los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo.

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a descender, coincidiendo con la extensión de las lluvias a otras zonas de la Península.

De forma paralela, se espera la llegada de calima desde el norte de África, que afectará especialmente al este de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, con posibilidad de lluvias de barro. La calima tenderá a retirarse el viernes, aunque todavía se dejará notar en el área mediterránea y Baleares.

🌀 Fin de semana aún inestable

La previsión apunta a que la inestabilidad meteorológica continuará durante el fin de semana, especialmente en el noroeste. Aunque la incertidumbre sigue siendo alta, Aemet no descarta que la borrasca Claudia se acerque de nuevo a Galicia el sábado antes de debilitarse progresivamente a partir del domingo.

Continuar leyendo