Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así quedará el nuevo asfaltado de la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

hora del planeta apagon edificios

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha adelantado que la Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar mañana el proyecto de asfaltado rojizo de la plaza del Ayuntamiento, en el marco de la peatonalización provisional de este espacio. Según ha explicado Gómez, está previsto que los trabajos den comienzo a finales de este mes y tengan un plazo de ejecución de seis semanas.

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La vicealcaldesa ha destacado que con esta intervención se quiere visibilizar que la plaza es peatonal porque, ha advertido, todavía los viandantes siguen caminando preferentemente por las aceras. “El objetivo principal es adaptar la plaza a la nueva situación en la que ya no pasan vehículos y retirar tanto el asfaltado negro como las marcas viales características de las zonas de circulación”, ha resaltado. Para ello, ha explicado que se llevará a cabo la pavimentación de las zonas peatonales con un material decorativo de asfalto pulido de 6 cm, con árido color rojo. “Una tonalidad que irá en consonancia con las actuales aceras”, ha precisado.

Los trabajos previos consistirán en demolición de isletas, fresado del pavimento asfáltico de 6 cm en toda la superficie de actuación, y en la zona para ubicación de la falla (conexión entre zonas peatonales junto a la fuente) se procederá a la demolición del pavimento hasta el descubrimiento del antiguo adoquinado de la plaza para su limpieza y recuperación. “Vamos a aprovechar esta intervención para recuperar este adoquín y hacerlo visible en la zona donde se ubicará la plaza ya que es mucho más resistente al fuego”, ha explicado Sandra Gómez.

En líneas generales, el proyecto prevé la reparación y saneo para zonas con mal estado estructural del firme mediante la excavación y retirada del relleno hasta una profundidad de 0,80 cm y posterior reposición con machaca y zahorra con posterior base de hormigón en masa para recibir el aglomerado. Una vez realizadas las correspondientes demoliciones y fresado del pavimento existente se procederá a la conformación de la zona peatonal según tres zonas diferenciadas.

La primera de asfalto pulido, como pavimento peatonal entre acera existente y la nueva calzada (peatonalización lado oeste de la plaza). Con la superficie fresada se encintará la delimitación de la zona peatonal mediante la colocación de una línea de rigola de hormigón prefabricado de dimensiones 50x20x8 cm. La segunda sección será de adoquín en zona de ubicación de la falla municipal, en la cual se recuperará y se rehabilitará el antiguo y original adoquinado. Finalmente, habrá una sección de asfalto pulido que completará las aceras existentes, peatonalizando especialmente el lado este de la plaza.

De esta forma, una vez aprobado el nuevo reasfaltado, el plazo de ejecución será de seis semanas a contar a partir del acta de comprobación del replanteo. Estas actuaciones reasfaltarán los 7.600 metros cuadrados de las nuevas zonas peatonales de la plaza del Ayuntamiento, cuya inversión prevista son 564.940,35 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo