Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la celebración del Día Mundial de la Paella

Publicado

en

Mañana es el Día Internacional de la Paella y València celebra la I World Paella Cup, una competición que enfrenta a chefs de todo el mundo en la técnica del cocinado de paella. Chabe Soler, del Restaurante La Ferrera, es la representante de España en este mundial.

Las eliminatorias se retransmitirán en directo a partir de las 10:15 de la mañana desde el estadio de Mestalla a través de los canales oficiales del World Paella Day (Facebook e Instagram). El ganador de cada fase del torneo se decidirá por la valoración tanto de un jurado especializado como por la votación popular a través de RRSS.

El sorteo de los cuartos de final deparó estos cruces: el primer partido enfrentará a China (Robin Chen – Restaurante “DUO” del hotel Gran Meliá Xi’an) contra Australia (Leno Lattarulo – Restaurante Simply Spanish); a las 10.40 Japón (Kawaguchi Yuki – Restaurante Paella Mania) contra España (Chabe Soler – Restaurante La Ferrera); a las 11.10 Francia (Nathalie Bertheu – Restaurante La paella ibérica) contra Estados Unidos (Natalie Curie – Restaurante El Coraloense) y a las 11.35 Italia (Mateus Coelho – Restaurante Albufera) contra Rumanía (Anne Marie – Restaurante La finca by Alioli). Las dos semifinales serán a las 12.15h y 12.45h, mientras que la final comenzará a las 13.30h.

El jurado está formado por chefs, maestros arroceros y profesionales reconocidos en el ámbito de la gastronomía. Todos ellos participarán en parejas como comentaristas de los enfrentamientos, ofreciendo su punto de vista sobre la técnica, los productos y los resultados de cada uno de los contrincantes.

El jurado está integrado por Alejandro del Toro y Noelia Pascual; Toni Montoliu y Jesús Melero; Rafa Vidal y Emili Piera; Alfonso Mira y J.C. Galbis; Cuchita Lluch y Héctor Molina; Santos Ruiz y Javier Montoro y Rafa Margós junto a Paco Alonso.

El ganador de la I World Paella Cup recibirá un trofeo muy valenciano, ya que la copa es un ninot de falla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

España confina las granjas de aves tras el repunte de la gripe aviar

Publicado

en

FREEPIK ARCHIVO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la ampliación del confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, a partir de este jueves, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.


Medidas preventivas frente a la gripe aviar

Esta decisión forma parte de las acciones del Gobierno para reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y evitar la propagación del virus de la gripe aviar, que en los últimos meses ha registrado un incremento en varios países europeos.

El confinamiento obligatorio implica que todas las aves de cría al aire libre deberán permanecer en espacios cerrados y controlados, limitando al máximo el contacto con aves silvestres y reduciendo el riesgo de contagio.


Impacto en las granjas y sector avícola

La medida afecta a todas las granjas de España, incluidas aquellas que tradicionalmente crían aves en libertad. El objetivo es proteger tanto a la producción avícola nacional como a la salud pública, minimizando la probabilidad de brotes que puedan afectar a la cadena alimentaria y al comercio de productos avícolas.

El MAPA continuará supervisando la situación epidemiológica y podrá ampliar o ajustar las medidas en función de la evolución del virus.


Recomendaciones a los productores

Los productores avícolas deben:

  • Mantener las aves en espacios cerrados y controlados.

  • Incrementar las medidas de bioseguridad en granjas y almacenes.

  • Evitar el contacto de las aves con aves silvestres o elementos externos que puedan transmitir el virus.

Estas medidas se suman a las campañas informativas y protocolos de vigilancia que se vienen aplicando desde hace años para prevenir y controlar la gripe aviar en España.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo