Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la celebración del Día Mundial de la Paella

Publicado

en

Mañana es el Día Internacional de la Paella y València celebra la I World Paella Cup, una competición que enfrenta a chefs de todo el mundo en la técnica del cocinado de paella. Chabe Soler, del Restaurante La Ferrera, es la representante de España en este mundial.

Las eliminatorias se retransmitirán en directo a partir de las 10:15 de la mañana desde el estadio de Mestalla a través de los canales oficiales del World Paella Day (Facebook e Instagram). El ganador de cada fase del torneo se decidirá por la valoración tanto de un jurado especializado como por la votación popular a través de RRSS.

El sorteo de los cuartos de final deparó estos cruces: el primer partido enfrentará a China (Robin Chen – Restaurante “DUO” del hotel Gran Meliá Xi’an) contra Australia (Leno Lattarulo – Restaurante Simply Spanish); a las 10.40 Japón (Kawaguchi Yuki – Restaurante Paella Mania) contra España (Chabe Soler – Restaurante La Ferrera); a las 11.10 Francia (Nathalie Bertheu – Restaurante La paella ibérica) contra Estados Unidos (Natalie Curie – Restaurante El Coraloense) y a las 11.35 Italia (Mateus Coelho – Restaurante Albufera) contra Rumanía (Anne Marie – Restaurante La finca by Alioli). Las dos semifinales serán a las 12.15h y 12.45h, mientras que la final comenzará a las 13.30h.

El jurado está formado por chefs, maestros arroceros y profesionales reconocidos en el ámbito de la gastronomía. Todos ellos participarán en parejas como comentaristas de los enfrentamientos, ofreciendo su punto de vista sobre la técnica, los productos y los resultados de cada uno de los contrincantes.

El jurado está integrado por Alejandro del Toro y Noelia Pascual; Toni Montoliu y Jesús Melero; Rafa Vidal y Emili Piera; Alfonso Mira y J.C. Galbis; Cuchita Lluch y Héctor Molina; Santos Ruiz y Javier Montoro y Rafa Margós junto a Paco Alonso.

El ganador de la I World Paella Cup recibirá un trofeo muy valenciano, ya que la copa es un ninot de falla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aprobada la ley de Servicios de Atención a la Clientela: en qué consiste

Publicado

en

El Congreso ha aprobado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, destinada a mejorar la atención al público, reforzar los derechos de los consumidores y establecer estándares claros para empresas y organismos que ofrecen servicios al cliente en España.


Objetivo principal

La ley busca garantizar que los servicios de atención al cliente sean gratuitos, accesibles, eficaces y transparentes. Su finalidad es que los consumidores reciban información adecuada, puedan presentar reclamaciones de forma sencilla y obtengan respuestas en plazos razonables, fortaleciendo así la protección del consumidor.


Ámbito de aplicación

Se aplica principalmente a:

  • Grandes empresas de servicios esenciales, como energía, agua, transporte, telecomunicaciones, servicios postales y financieros, que superen ciertos umbrales de empleados o facturación.

  • Sirve también como marco regulatorio supletorio para otras empresas que presten atención al cliente, complementando la normativa sectorial específica.


Principales obligaciones de las empresas

  1. Canales de atención gratuitos: Teléfono, correo electrónico o atención presencial sin costes adicionales para el usuario.

  2. Atención rápida y eficaz: Plazos de respuesta cortos y reducción de esperas, evitando sistemas automáticos que retrasen la asistencia.

  3. Registro y trazabilidad: Todas las consultas, quejas o reclamaciones deben registrarse y permitir seguimiento por parte del cliente.

  4. Plazos de resolución: Resolución de reclamaciones en un tiempo máximo establecido, generalmente en torno a 15 días hábiles.

  5. Accesibilidad e inclusión: Los servicios deben adaptarse a personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.


Derechos del consumidor

Con esta ley, los clientes pueden esperar:

  • Un servicio de atención serio y documentado.

  • Canales de atención gratuitos, sin costes ocultos.

  • Información clara sobre cómo presentar reclamaciones y el tiempo estimado de resolución.

  • Protección frente al uso de líneas de tarificación especial o prácticas de venta encubierta en los canales de atención.


Impacto para las empresas

Las compañías deberán adaptar sus sistemas de atención al cliente, implementar procesos de registro y seguimiento de quejas, formar a su personal y garantizar accesibilidad. Aunque supone un desafío operativo, también representa una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la confianza y reforzar la reputación corporativa.

Continuar leyendo