Síguenos

Otros Temas

‘Blue Monday’: ¿por qué hoy es el día más triste del año?

Publicado

en

día mas triste del año
PEXELS

El lunes 20 de enero de 2025 es «el día más triste del año» o ‘blue Monday’, según una fórmula que señala como tal al tercer lunes del año, tras calcular las deudas navideñas, la motivación, el tiempo y la necesidad de tomar decisiones y otras variables.

El tiempo invernal, la falta de luz porque los días aún son cortos, la depresión post-vacacional después de navidades, que es lunes… la conjunción de varios elementos provocan, según los expertos, la tristeza que caracteriza a ese lunes.

El día más triste del año

Así lo determinó en 2005 el psicólogo Cliff Arnall, al encontrar una fórmula que determinaba que el tercer lunes del año es el peor día por excelencia. La fórmula 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA, que carece de valor científico, significa:

  • La C es el factor climático.
  • La D representa las deudas adquiridas durante las Navidades, el pago de las tarjetas de crédito a final de mes se acerca de forma inexorable.
  • La d minúscula se refiere al dinero que se cobra en enero.
  • La T es el tiempo transcurrido desde la Navidad.
  • La I representa el período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito. Es decir, los buenos propósitos de comienzo de año empiezan a ser arrinconados como el dejar de fumar, ir al gimnasio, aprender idiomas,…
  • La M son las motivaciones.

La NA, al final, es la necesidad de actuar para cambiar la vida.


¿Cómo superar el día más triste del año?

Tampoco hay una fórmula matemática para combatir o superar el día más triste del año o aquellos que nos hacen estar más decaídos, pero sí hay unos consejos que te pueden ayudar a sobrellevarlos mejor:

  • Haz deporte así liberas estrés
  • Hazte un cambio de ‘look’: eso te motivará, te hará verte renovada
  • Date un capricho: ya sea comprándote aquello que creías que no debías permitirte o bien saltándote la dieta, o incluso mimando tu cuerpo y mente con un masaje.
  • Píntate los labios de rojo: sí sí, como lees. Las mujeres con los labios pintados de rojo son percibidas con mayor seguridad.
  • Rodéate de amigos: unas risas siempre ayudan a llevar un mal día
  • Planifica un viaje: no tiene por qué ser para hoy, pero te ayudará a salir de tu rutina
  • Afronta la vida con optimismo: Dale una tregua a esos malos pensamientos.

¿Es realmente el día más triste?

A pesar de la popularidad del concepto, el ‘Blue Monday’ carece de base científica sólida. Psicólogos y expertos han señalado que no existen pruebas concluyentes que determinen un día específico como el más triste del año. En realidad, el estado de ánimo depende de factores individuales y no de una fórmula universal.

Aunque el ‘Blue Monday’ no sea más que una creación publicitaria, siempre es una oportunidad para replantearnos cómo afrontar los días difíciles y centrarnos en acciones positivas que mejoren nuestra calidad de vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo