Síguenos

Rosarosae

Boris Izaguirre no descarta la paternidad a sus 53 años

Publicado

en

MADRID, 27 Nov. (CHANCE) – Anoche Isabel Gemio reunía a los rostros muy conocidos por una buena causa en la gala con fines benéficos para la fundación que lleva su nombre, con el objetivo de conseguir fondos para la investigación para las enfermedades raras de la que su hijo Gustavo es víctima. A la cita no quiso faltar Boris Izaguirre, gran amigo de la periodista.

Boris Izaguirre nos confiesa porque es tan importante colaborar con esta causa y alaba a Isabel por su compromiso e implicación, agradeciéndole además su ayuda cuando empezó en la televisión de nuestro país. El presentador venezolano también nos ha confesado como vivió la final de MasterCherf Celebrity, en la que Ona Carbonell se proclamó ganadora, y sus planes de futuro no descartando incluso la paternidad a sus 53 años.

CHANCE: Qué noche más especial.

Boris Izarrigue: Es totalmente, además le estaba comentando a Isabel que la admiro tanto y ha sido tan importante para mi desarrollo profesional en este país. Yo vine a esta Fundación hace diez años y ahora estar aquí en un teatro como este, en una gala como esta, claro que ha sido un gran esfuerzo pero creo que ha valido la pena completamente. Como siempre en todo este tiempo de fundaciones y de eventos una vez terminado lo de hoy, de nuevo a la casilla cero a seguir haciendo para la próxima recaudación. Pienso que es muy importante que lo digamos, que es así, es muy importante siempre lo que se recaude, todo eso suma a la investigación y a los fines de la Fundación que aunque ha nacido por una cuestión muy familiar para Isabel Gemio, en el fondo no dejamos de agradecerle que haya permitido que una parte de la sociedad también pueda poner el ojo en las enfermedades extrañas.

CH: ¿Cómo la definirías a Isabel como persona y cómo mamá?

B.I: Es difícil. Creo que no es suficiente una definición, pienso que ese sentimiento que Isabel despierta en nosotros es una luchadora infatigable, ha luchado por sí misma, ha luchado por su familia y por su hijo y ahora está luchando porque nosotros nos demos cuenta como sociedad de que existen esas enfermedades que necesitan una cantidad de dinero grande para la investigación. Es una mujer completamente distinta a cualquiera de nosotros, creo que la admiramos todos. A mí estos diez años me han servido para deteneros un momento en lo que es Isabel Gemio, ha sido una mujer que ha cambiado la radio, la televisión y es una extraordinaria periodista, una gran profesional y eso creo que es importante hoy decírselo.

CH: Pregunta obligada, esa ganadora de Masterchef, Ona.

B.I: Tan amada y tan querida y tan esforzada.

CH: ¿Merecido?

B.I: Totalmente. Ona ha sido la que más veces ha estado en la prueba eliminatoria y creo que eso era una manera de denostar que ella se ha ganado claramente ese premio.

CH: Hemos vuelto a ver a una Antonia enojada con todo el mundo.

B.I: Ayer estuvimos todos juntos viendo la gala, la vimos en casa de nuestra productora ejecutiva y estuvimos juntos, realmente ha sido de nuevo formidable. Creo que ha sido un grupo increíble, nosotros pensamos que hemos sido la mejor edición de Masterchef Clebrity pero estoy segurísimo de que los que vengan el año que viene serán mejor que nosotros.

CH: ¿Tú qué tal cocinas?

B.I: Pues muy bien, lo más increíble es que de todos mis compañeros en el programa yo soy el único que hoy por hoy está cocinando. Estoy encantado. Ayer hice precisamente una tinga de pollo que fue un plato que tuvimos que hacer y por el que Antonia y yo tuvimos un gran problema para sacar adelante.

CH: ¿Algún otro programa de televisión?

B.I: Creo que sí, que estaré más tiempo aquí ahora, me sienta muy bien estar en esa ciudad y sobre todo hace muy feliz a Rubén.

CH: Menos mal, pasáis más tiempo separados que unidos.

B.I: Ahora no hacemos más que estar juntos. Han sido cuatro años pero en esos cuatro años yo también me he fortalecido y los recuerdos son estupendos. Estoy de alguna manera reencontrándome con mi verdadero país que es este.

CH: Ahora solo falta adoptar un niño.

B.I: Todo se verá. Claro que lo hemos pensado pero vivimos una vida muy ajetreada, hasta ahora yo he estado viviendo entre dos ciudades de dos continentes, no es posible criar así a una persona.

CH: Muchas gracias Boris.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo