Síguenos

Deportes

‘Campaña a Primera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Daniel Hermosilla

José Campaña ha respirado con Paco López. Acusado de ser uno de los protegidos de Juan Ramón López Muñiz, ha encontrado su esencia con el técnico de Silla. Es un pelotero diferente. Como los artistas, tiene detractores y partidarios, no sé si a partes iguales. Y capaz de hacer cosas como la del gol del éxtasis en Orriols. En el minuto 92, con uno menos, jugándote media temporada, se inventó una vaselina al alcance de muy pocos. Liberado de mirar atrás (ha perdido su condición de máximo recuperador), es un futbolista con capacidad mayor que su rendimiento. El gol vale su peso en oro. La obra de arte pone un broche: Campaña de Primera.

Las Palmas siguió el guión previsto. Posesión, juego ofensivo y llegadas. El primer latigazo, canario y a la contra. La tuvo Ezequiel. Mano a mano que Oier resuelve con maestría. Equilibraba el Levante la superioridad de LP en el medio del campo y empezaba a avanzarse en los mano a mano. Crecía Lerma y se llevaba adelante a Campaña. De una acción elaborada, de derecha a izquierda, le llegaba el balón a Morales que encontraba el pasillo por el que hacer daño. Linea de fondo, Roger no llega pero si Coke que volvía a marcar un gol decisivo, como el de Getafe, en el debut de Paco López. Se avanzaba el Levante en su primer latigazo. Eso ha ganado el equipo: cuando envías un mensaje de ambición, el equipo ha empezado a ganar. Eso ha ganado el Levante con Paco López. En lo futbolístico, como dice él, queda mucho por hacer.

Calleri in, empate, expulsión…
Todo pasó tras el descanso. Nadie dudaba de que Jémez movería ficha. Calleri, el máximo goleador canario, entraba y el peligro llegaba. No obstante, el empate venía, una vez más, a balón parado. Balón suelto que David García enchufaba. Poco después, Calleri tenia el 1-2 con un remate sólo ante Oier. Pero la fortuna estuvo con el Levante que supo resolver la ‘provocación’ de Las Palmas, que quería un partido de golpes hasta el final. Y la expulsión de Coke a 5 minutos para el final volvía a poner una vuelta de tuerca en el objetivo granota. Postigo entraba para que Rober pasara al lateral y cerrar el grifo. Dos lineas de cuatro y un punta: lo habitual en los equipos en inferioridad. Pero, como reconoció Paco López tras el partido, cuando juegas así es vital mantener la apuesta ofensiva porque sabía que el equipo iba a tener la suya. Hizo de la necesidad canaria, virtud. Y apareció Campaña para marcar de forma prodigiosa marcar el 2-1, con Morales de telonero que, incluso, llegó a tener el 3-1 en el último suspiro… Orriols estallaba de éxtasis. Color azul y grana.

LEVANTE
Oier; Pedro Lopez, Cabaco, Rober Pier, Coke; Lerma, Campaña, Ivi (Bardhi, 67), Morales; Pazzini (Sadiku, 62) y Roger (Postigo, 85).

UD LAS PALMAS
Chichizola; Aguirregaray (Benito, 75), David García, Gálvez, Dani Castellano (David Simón, 67); Etebo, Javi Castellanos, Halilovic, Momo (Calleri, 46); Ezequiel y Erik.

GOLES:
1-0, Coke, 35′
1-1, David García, 50
2-1, Jose Campaña, 92

ARBITRO
Fernández Borbalán. Expulsó por doble amonestación a Coke (85′), y mostró tarjeta amarilla a Lerma, Morales y Rober Pier, por el Levante. Javi Castellano y Gálvez vieron cartulina amarilla por la UD Las Palmas.

ORRIOLS
18.402 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo