Síguenos

Fallas

Claudia Guillen y Claudia Rodríguez, candidatas a Falleras Mayores de València 2020

Publicado

en


Ya sabemos quienes son las 13 niñas y 13 señoritas que formarán las Cortes de Honor una vez hayan sido nombradas las Falleras Mayores 2020. Hasta el momento de ‘la llamada’, las candidatas se hayan inmersas en un nuevo periodo de pruebas mediante el cual el jurado irá tomando la decisión definitiva. Será el próximo día 16 de octubre cuando el alcalde de València, Joan Ribó, comunique a las elegidas la decisión final a través de una llamada que cambiará sus vidas.

Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy conocemos más de cera a Claudia Rodríguez Blanco y Claudia Guillen Bartual.

Candidatas Falleras Mayores de València 2020

Imagen: Antonio Cortés

CLAUDIA RODRIGUEZ BLANCO
Falla: Paseo de la Alameda – Avenida de Francia
Sector: Camins al Grau
Edad: 23 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Administración y Dirección de Empresas en EDEM.
Hobbies/aficiones: Leer, ir al cine, pasear por el rió y por el centro, quedar con amigos y ver series.
Defecto: Cabezota.
Virtud: Cercana.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde el 2002, fui fallera de la falla Antiga Senda de Senent hasta 2015, tuve un año de parón, y me apunté a Paseo de la Alameda. Fui Fallera Mayor Infantil en 2006, Fallera Mayor 2014 de la Casa Regional de Zaragoza y este 2019 Fallera Mayor de mi comisión.
Anécdota: Hicimos una fiesta de pijama todas las falleras mayores en un casal, que al principio pesaba que era broma, pero se acabó haciendo y lo pasamos genial.
Cargo en la comisión: Delegación de Protocolo y Loterias.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Ambas me gustan, pero me decanto por el siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Cristina Piñama, estudiante de Cánem y Mª José de Dedal indumentaria.
Artista fallero: Iván Martinez.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente, la gente vive por las fallas y en la semana fallera se crea un ambiente muy bueno.
Lo que menos te gusta de las fallas: Los actos vandálicos de gente no fallera.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus y 9 de octubre.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?:
Porque es el sueño de toda valenciana, soy muy cercana, natural y considero que transmito el sentimiento fallero.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Unión, organización y locura. Que fuéramos un grupo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?:
Carmen Sancho, Raquel Alario, y Marina Civera por como representaron a València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CLAUDIA GUILLÉN BARTUAL
Falla: Na Jordana
Sector: El Carmen
Edad: 8 años.
Curso: 2º Primaria.
Colegio: Marianistas.
Hobby/afición: Soy gimnasta, toco la guitarra, música, aprender ingles y vestirme de fallera.
Virtud: Amable.
Defecto: Hablo mucho.
Comida favorita: Arroz.
Color favorito: Morado.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde antes de nacer, siempre de la misma comisión y este 2019 Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En una presentación tuve que hacer un baile en pijama en mi falla, me lo pasé muy bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Ambas.
Indumentarista: Zel indumentaria.
Artista fallero: Miguel Hache.
Lo que más te gusta de las fallas: Ir a todas las actividades de la falla, actos y pasarlo muy bien.
Un acto: Presentación.
Tu madre Arantxa Bartual fue CHFMV 2005, ¿qué consejos te dio en la preselección?: Me dijo que lo pasara muy bien, que fuera yo misma y ahora me manda mucha fuerza para fonteta.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es mi sueño, soy siempre fallera desde que nací, me haría mucha ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque le ha dado a todos los valencianos todo su amor y apoyo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo