Síguenos

Otros Temas

Cómo desinfectar tu casa y evitar el contagio con las visitas de familiares y amigos

Publicado

en

¿Es posible contraer la enfermedad por coronavirus a través de los alimentos? ¿Cómo se debe lavar la ropa en esta época? Unicef ha editado una interesante guía de recomendaciones de los expertos que podemos poner en práctica ante la entrada de la Fase 1 en la que podremos reunirnos con familiares y amigos siempre con un máximo de diez personas. Algunas sencillas medidas de higiene pueden ayudar a proteger la salud de tu familia y la de todos los demás.

No te toques la cara

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

No tosas ni estornudes cubriéndote con las manos

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con la parte interna del codo o con un pañuelo de papel. Desecha el pañuelo de papel inmediatamente.

Mantén la distancia

Mantén una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de las personas que estén tosiendo o estornudando.

Lávate, lávate, lávate las manos

Sí, por todas partes oyes que debes lavarte las manos y la razón es que es nuestra mejor defensa. Lávate las manos frecuentemente con jabón y agua, al menos durante 20 a 30 segundos.

Una manera fácil de calcular la duración correcta del lavado de manos de tus hijos es cantar dos veces la canción completa de “Cumpleaños feliz”.

Lávate siempre las manos después de sonarte, toser o estornudar en un pañuelo de papel, después de usar el baño, cuando salgas de tu casa y al regresar, antes de preparar los alimentos y de comer, antes de maquillarte, antes de manipular los lentes de contacto, etc.

Si vas a utilizar desinfectante para manos, asegúrate de que contenga al menos un 60% de alcohol. Debes cubrirte las manos completamente con el producto y frotártelas una con otra durante 20 a 30 segundos, hasta que las sientas secas. Siempre que tus manos estén visiblemente sucias, debes lavártelas con jabón y agua.

¿Sabías que el agua fría y el agua tibia son igualmente efectivas para matar los gérmenes y los virus? Así es, siempre y cuando utilicemos jabón y agua y nos lavemos las manos de la forma correcta.

Limpieza del hogar

Una precaución importante para disminuir el riesgo de infección es limpiar y desinfectar con regularidad las superficies de tu hogar que se tocan frecuentemente.

Sigue las instrucciones de los productos de limpieza para que no corras ningún peligro al utilizarlos y para que obtengas buenos resultados. En las instrucciones te podrás informar sobre la precauciones que debes asumir al aplicarlos, como por ejemplo usar guantes y disponer de buena ventilación.

Algunas autoridades nacionales han elaborado listas de los productos recomendados para combatir el virus de la COVID-19.

Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia

Todos los hogares son diferentes; sin embargo, en todos hay superficies que se tocan con mucha frecuencia, como las manijas de las puertas, las mesas, las sillas, los pasamanos, las superficies de la cocina y los baños, los grifos, los inodoros, los interruptores de luz, los teléfonos móviles, las computadoras, las tabletas, los teclados, los controles remotos, los controladores de juegos y los juguetes favoritos de los niños.

Qué utilizar para limpiar y desinfectar

Si una superficie está sucia, lo primero que se debe hacer es limpiarla con jabón o con detergente y agua. A continuación se debe usar un producto desinfectante que contenga alcohol (aproximadamente un 70%) o lejía. No es recomendable usar vinagre u otros productos naturales.

En muchos lugares puede ser difícil encontrar aerosoles o toallitas desinfectantes. En este caso se debe limpiar con jabón y agua. En algunas superficies se puede usar una solución de lejía diluida de uso doméstico.

Cómo desinfectar

Es importante no remover las soluciones de limpieza tan pronto como se han aplicado. Muchos productos desinfectantes, como las toallitas y los aerosoles, tienen que permanecer húmedos sobre las superficies durante varios minutos para ser efectivos.

Siempre hay que leer las instrucciones sobre el uso adecuado de los productos para evitar riesgos y para no dañar los dispositivos delicados, como los teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. Piensa en la posibilidad de proteger estos aparatos con fundas lavables.

Lavado de la ropa

No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus de la COVID-19 en las telas, pero muchas prendas de vestir tienen elementos de plástico o metal en los que podría vivir unas pocas horas o inclusive varios días.

Es necesario ser precavido y tener sentido común. Entre las prácticas recomendadas están retirarse los zapatos al entrar en la casa, cambiarse de ropa por prendas limpias al regresar a casa después de estar en lugares concurridos, y lavarse las manos con jabón y agua inmediatamente después.

Lavado de la ropa en el hogar

Lava las sábanas, las toallas y la ropa con regularidad.

  • Para minimizar la posibilidad de que el virus se disperse por el aire, no sacudas la ropa sucia.
  • Lava la ropa con jabón o detergente y con agua lo más caliente posible. Seca la ropa completamente. Tanto el lavado como el secado ayudan a matar el virus.
  • Lávate de inmediato las manos con jabón y agua, o usa un desinfectante para las manos a base de alcohol.
  • Lava o desinfecta la bolsa o el cesto de la ropa sucia. Considera la posibilidad de guardar la ropa sucia en bolsas desechables.

Lavado de la ropa fuera del hogar

Si tienes que usar un servicio de lavandería fuera de tu hogar, ten en cuenta las siguientes precauciones:

  • Antes de salir, organiza la ropa que vas a lavar para que pases fuera de casa el menor tiempo posible.
  • Procura ir a una hora en que haya poca gente.
  • Mantén la distancia física de las demás personas.
  • De ser posible, utiliza guantes desechables, desinfecta las superficies de todas las máquinas que vayas a usar y no te toques la cara.
  • Si el servicio de lavandería funciona en un recinto cerrado, espera afuera mientras termina el lavado de tu ropa.
  • Dobla la ropa cuando llegues a casa.
  • Lávate inmediatamente las manos con jabón y agua, o utiliza un desinfectante para las manos a base de alcohol.
  • Lava o desinfecta la bolsa o el cesto de la ropa sucia. Considera la posibilidad de guardar la ropa en bolsas desechables.

Si no tienes la posibilidad de usar un servicio de lavandería, lava la ropa a mano en tu hogar con jabón o detergente, y con el agua más caliente que puedas.

Manipulación y preparación de los alimentos

Aunque actualmente no existen pruebas de que el contagio con el virus de la COVID-19 ocurra a través de los alimentos o de sus empaques, es posible que la infección se produzca al tocar una superficie o un objeto contaminado por el virus y luego tocarse la cara.

El mayor riesgo proviene de estar en estrecho contacto con otras personas mientras se compran alimentos fuera de casa y mientras se atienden los servicios de entrega de alimentos a domicilio (por ejemplo, en zonas con transmisión local). A fin de evitar cualquier enfermedad transmitida por los alimentos, es importante, como siempre, observar una buena higiene al manipularlos.

Precauciones con los envases y la manipulación de los alimentos

  • Retira todos los envases innecesarios y deséchalos en un cubo de basura que tenga tapa.
  • Saca de los envases los alimentos que has encargado y colócalos en un plato limpio; luego, desecha los envases.
  • Limpia los productos enlatados con un desinfectante antes de abrirlos o guardarlos.
  • Lava a fondo y con agua corriente los productos no envasados, como las frutas y las verduras.
  • Lávate las manos inmediatamente después con jabón y agua, o utiliza un desinfectante para las manos a base de alcohol.

Consejos generales sobre higiene alimentaria

  • Lavarse muy bien las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos antes de preparar los alimentos.
  • Utilizar tablas de cortar separadas para preparar carne y pescado crudos.
  • Cocinar los alimentos a la temperatura recomendada.
  • En lo posible, mantener los productos perecederos refrigerados o congelados y prestar atención a las fechas de vencimiento.
  • Eliminar los restos de comida de una manera higiénica y reciclar los envases apropiadamente, a fin de evitar la acumulación de desechos que puedan atraer pestes.
  • Lavarse las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos antes de comer, y asegurarse de que los niños también lo hagan.
  • Utilizar siempre utensilios y platos limpios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Horóscopos de octubre con Juan Rodríguez

Publicado

en

horóscopos febrero
PIXABAY

Juan Rodríguez

Adéntrate en las revelaciones cósmicas y descubre qué te deparan los horóscopos para este mes. Juan Rodríguez, nuestro experto futurólogo, desvela las claves zodiacales que influirán en tu vida, desde el amor y la fortuna hasta el bienestar y los desafíos. No te pierdas las predicciones y prepárate para lo que el universo tiene reservado para ti.

 

♈ Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Este mes te sientes con energía, aunque una dosis de nervios puede aparecer si no reflexionas lo suficiente. Si estás soltero, es buen momento para salir y conocer personas nuevas. En el trabajo, tu esfuerzo puede despertar envidias, pero también puedes ser recompensado con mayor responsabilidad o incentivos.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♉ Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Salir al aire libre y hacer ejercicio te vendrá muy bien para renovar energías y potenciar tu encanto. Si estás sin pareja, podría aparecer alguien especial; si la tienes, evita actitudes que puedan generar conflictos. Laboralmente, podría llegar una oferta interesante o mejorar la relación con tus compañeros.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♊ Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Octubre será un mes excelente para ampliar tu círculo social. Ten cuidado con obstinaciones y rencores. Si tienes a alguien cercano pasando por un momento difícil, muéstrate presente y empático.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♋ Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

No permitas que comentarios malintencionados te afecten. En el ámbito laboral, podrías tener una pequeña crisis, pero no te lo tomes contra quienes te apoyan. Mantén la calma y prioriza tus relaciones cercanas.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Regular

  • Amor: Bueno

♌ Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Este mes podría ser clave para avanzar en proyectos que tenías en mente hace tiempo. Controla tu generosidad y no cuentes todo lo personal. En el amor, si tienes pareja puede haber tensiones, pero si no estás, podrías conocer a alguien muy especial.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Mejoras

♍ Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Antes de tomar decisiones fuertes, escucha el consejo de tu entorno, sobre todo en asuntos amorosos. Si planeas emprender o independizarte profesionalmente, hazlo con cautela y buena planificación.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♎ Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Tu temporada se encuentra en pleno auge. Aprovecha para fortalecer relaciones, expresar tus necesidades emocionales y brillar. Sin embargo, no descuides el descanso ni tu espacio interior.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Muy bueno

♏ Escorpio (23 de octubre – 22 de noviembre)

Octubre te trae intensidad. Conversaciones profundas y decisiones sobre relaciones marcarán tu camino. Confía en tu intuición para dirimir lo que mereces mantener.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Intenso

♐ Sagitario (23 de noviembre – 21 de diciembre)

Este mes podría reactivarse tu vida social y sentimental. Si estás en pareja, podrías planear algo en conjunto; si estás solo, alguien puede aparecer en momentos inesperados. En lo laboral, tus ideas creativas tienen potencial.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Prometedor

♑ Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Te sentirás impulsado a avanzar profesionalmente y tomar el control de tus metas. Puede surgir la necesidad de replantear algunos acuerdos afectivos o de pareja.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Regular

♒ Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Las alianzas, proyectos y visiones compartidas tendrán protagonismo este mes. Si buscas ampliar tus horizontes, es un buen momento para conectar con personas que te inspiren.

  • Salud: Buena

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Bueno

♓ Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Este mes te invita a revisar tus límites emocionales. En pareja, puede haber desbalances si das más de lo que recibes. Si estás soltero, sé claro al fijar lo que esperas de una relación.

  • Salud: Regular

  • Trabajo: Bueno

  • Amor: Variable


Consejos para aprovechar el mes

  • Consulta el horóscopo para tu signo específico antes de decisiones importantes

  • Usa los días que te sientas con más energía para proyectos creativos y sociales

  • No ignores los momentos de calma o introspección: también son necesarios para renovar fuerzas

 

Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo