Síguenos

Rosarosae

Comunicado de Bertín Osborne

Publicado

en

Bertín abuelo

MADRID, 22 Ago. (CHANCE) –

Bertín Osborne se ha visto involucrado en una polémica por unas declaraciones que hizo el pasado domingo para el periódico El País. Unos comentarios que han sacado de contexto y que el propio presentador ha querido justificar por sus redes sociales para acabar con todos aquellos que están criticando las duras palabras del cantante. En pleno siglo XXI y con la lucha feminista en la mentalidad de la gran mayoría de los ciudadanos, el presentador de Mi casa es la tuya ha hecho unos comentarios que, bajo el punto de vista de muchos de sus seguidores, están fuera de lugar.

«Lo que he dicho es que me gustaría que me digan cuál es un derecho fundamental que tengamos los hombres y no las mujeres en España hoy. Como no van a encontrar ninguno ya vamos a seguir al siguiente escalón. Las mujeres hoy en día en España están más que liberadas, hay más juezas que jueces, hemos tenido vicepresidentas del gobierno varias, ministras, presidentas del senado, del congreso, alcaldesas, ¿dónde está el problema?» ha empezado diciendo en su perfil de Instagram. Y es que el presentador se ha visto obligado a hacer un vídeo en el que justificar las palabras que han sido sacadas de contexto.

Lo cierto es que Bertín Osborne aparece un poco más alterado de lo normal y con un tono grave y conciso ha seguido exponiendo su opinión ante todos estos temas: «A todas esas ‘feminoides’ que tenemos aquí de pancarta y subvencionadas, se vayan a la puerta de la embajada de Irán, donde todavía lapidan a las mujeres, donde tienen que salir a la calle acompañadas de un macho, donde las visten como brujas. Que vayan allí y las defiendan como las africanas que las mutilan genitalmente».

El cantante entiende que las mujeres ahora hacen cosas que hace tiempo atrás no hacían y es que parece que para Bertín Osborne, a día de hoy, no hay ninguna desigualdad entre los dos sexos: «Ahora hacen las mujeres cosas que no hacían antes, juegan al fútbol y además muy bien por cierto y son boxeadores… No me saquéis el tema de violencia de género, porque yo soy mucho más beligerante que vosotros. A mí, si por mí fuera, a esos cobardes les colgaba por las p…… Estoy seguro de que estáis muy convencidos de que la reinserción de esos cobardes es posible, yo no. No se puede permitir que eso siga ocurriendo».

Lo cierto es que Bertín Osborne no ha hecho otra cosa que exponer su ideología y su más sincera opinión ante unos temas que están muy presentes en la sociedad actual. No es la primera vez que el presentador hace unas declaraciones tan concisas y concretas, ya que en muchas ocasiones hemos podido verle siendo lo más sincero posible. No se podrá decir que el cantante no tiene sangre fría para decir lo que piensa sin temor a la repercusión que esto pueda tener, ya que como el, mejor que nadie sabe, al ser un personaje público también está expuesto a la crítica social y eso es algo que no tiene más remedio que aceptar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo