Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condenado a 14 años de cárcel por intentar quemar a su exmujer y la hija de ésta

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Nov.- La sección primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre a 14 años y 8 meses de cárcel por intentar quemar a su exmujer y a la hija de ésta, una joven de 16 años, en plena calle. El tribunal no cree la versión que ofreció el acusado en el juicio cuando aseguró que el que quería acabar con su vida era él pero que el gasoil les salpicó a ellas.

«La versión exculpatoria del acusado no se sostiene. Con independencia que se quisiera o no suicidar, lo cierto es que su tesis de que el líquido inflamable se derramó sin querer o de forma imprudente no resulta verosímil, simplemente por el hecho de que las ropas de las víctimas resultaron mojadas de forma intensa e importante. Tampoco es defendible que la hija se quemara el pelo al tocarse la cabeza con el cigarrillo que portaba».

Así consta en la sentencia, que condena al hombre a 14 años y 8 meses de prisión por dos delitos de asesinato intentado, un delito de maltrato y un delito leve continuado de injurias. Además, tendrá que indemnizar tanto a su expareja como a la hija de ésta con 4.000 euros para cada una por daño moral.

El ministerio fiscal le pedía 50 años de prisión al estimar que el hombre también intentó quemar a la hija en común de la pareja, de dos años, que en el momento de los hechos se encontraba en el coche de la mujer. Sin embargo, el tribunal no lo ve probado al estimar que se ignora en qué términos se desarrolló la acción al no verlo las víctimas, que huyeron del lugar. Sí contempla que vertió gasoil por el techo del vehículo, pero no que le prendiera fuego ni que pensara hacerlo.

La pareja se separó en marzo de 2017 y los hechos se remontan a unos meses después, diciembre. El día 26 de ese mes, la mujer se acercó con las menores hasta el domicilio del condenado, ubicado en la localidad valenciana de L’Alcúdia, porque su expareja le había hecho creer que iba a entregarle la pensión de alimentos.

Le comentó que guardaba el dinero en el portal del edificio y cuando ésta entró –las niñas permanecían en el coche, aparcado en la puerta–, tras una breve conversación, cogió una botella de plástico transparente que contenía gasoil y la roció, tal y como recoge la sentencia.

La mujer salió corriendo del lugar mientras era perseguida por su expareja y comenzó a gritar ‘socorro que me queman’. Ante los gritos, la hija de 16 años, que se encontraba en el coche, salió e interceptó al hombre, al que empujó contra otro vehículo estacionado. Esto permitió a su madre refugiarse en una frutería próxima desde donde llamó al ‘112’.

El hombre, al ver frustrado su objetivo, cogió del pelo a la joven, y con ánimo de atentar contra su vida, empezó a rociarla con gasoil que contenía la botella que llevaba en las manos. Con una mano la sujetaba y con la otra vertía el líquido sobre su cabeza y ropa.

A continuación, encendió el mechero que llevaba y lo aproximó a la joven, prendiéndole fuego al pelo. La chica consiguió soltarse a pesar de tenerla cogida del cuello y se dio golpes contra la cabeza con las manos para apagarse el fuego. Consiguió huir y meterse en una vivienda que se encontraba con la puerta abierta donde se refugió.

Después, el hombre vertió una cantidad no determinada de gasoil sobre el techo del coche propiedad de su exmujer, en cuyo interior estaba la hija en común de dos años, que ocupaba su silla reglamentaria, situada en los asientos traseros.

Como consecuencia del incidente, la mujer precisó asistencia facultativa y tratamiento psicológico; mientras que la hija mayor sufrió quemaduras de primer grado en cuero cabelludo y una contusión en la espalda. Precisó asistencia médica y también ayuda psicológica.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo