Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo reclamar los daños por lluvias e inundaciones

Publicado

en

Cómo reclamar los daños por lluvias e inundaciones
Desperfectos causados por la DANA (septiembre 2019) en Almoradí (Alicante)

Las tormentas y fuertes lluvias están afectando a varias zonas de España, con inundaciones y causando daños a campos, vehículos y viviendas. ¿Cómo reclamar los daños por lluvias e inundaciones?, ¿quién se hace cargo de ello? Te aclaramos las cosas, para que sepas cómo actuar si eres uno de los afectados.

Cómo reclamar los daños por lluvias e inundaciones

En estos días algunas zonas de nuestro país se están viendo afectadas por DANA (Depresión aislada en niveles altos), fuertes lluvias y tormentas se han dejado sentir en muchos lugares, dejando tras sí inundaciones, riadas, derrumbes de árboles y muros… Bastantes consumidores han visto como sus vehículos o sus viviendas sufrían las consecuencias del temporal. Y ante los muchos daños materiales sufridos, surge la pregunta: ¿quién se hará cargo de estos daños?

¿Riesgos extraordinarios? Responde el Consorcio

Las aseguradoras consideran riesgos extraordinarios los causados por fenómenos de la naturaleza, desde inundaciones, a huracanes, terremotos… y  también otros como los daños causados por actos de terrorismo. En principio estos riesgos no son asumidos por las aseguradoras privadas, sino por el Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo público que funciona como aseguradora frente a esos sinistros causados por hechos extraordinarios. Ahora bien, el Consorcio solo responde si el usuario tiene previamente contratado un seguro.

Ante el temporal y las inundaciones de estos días, en aquellas zonas donde se hayan dado las condiciones establecidas para un riesgo extraordinario por el Consorcio de Compensación de Seguros, este organismo será quien se haga cargo de las indemnizaciones para los vehículos y viviendas, siempre que estén asegurados y, en el caso de los automóviles, aunque solo sea con la Responsabilidad Civil. 

¿Y si mis daños no son extraordinarios?

Si por las inclemencias del tiempo has sufrido daños que no provengan de un riesgo extraordinario, desde OCU te animamos a revisar tu seguro, porque podría hacerse cargo de esos daños… siempre que tengas contratada la cobertura adecuada:

  • En el caso de automóviles, podrán reclamar los daños a las compañías de seguro los usuarios que tengan contratado un seguro de daños propios en la modalidad de todo riesgo (donde normalmente están cubiertos los daños por granizo como impacto o choque de objetos), quienes tengan un seguro con lunas, en caso de que hubiera rotura de ellas.
  • En las viviendas, hay algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza que sí están cubiertos por el seguro de hogar cuando no llegan a los límites de intensidad a partir de los que interviene el Consorcio.

Cómo actuar si sufres daños por lluvias e inundaciones

Si el temporal o una tormenta te han causado daños:

Revisa las condiciones de tu seguro y reclama:

  • Si el siniestro es claramente extraordinario, comúnicalo inmediatamente al Consorcio: puedes hacerlo en www.consorseguros.es.
  • Si no está claro, comunícalo tanto a tu aseguradora como al Consorcio.

Es importante recopilar todas las pruebas que puedas para demostrar el origen y consecuencias del daño (desde recortes de periódicos, fotos, informes de emergencias, policia, protección civil, bomberos…) y, si es posible, busca testigos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caso Osvaldos: A juicio el exgerente del Hospital General de València y otras 10 personas por corrupción sanitaria

Publicado

en

Sergio Blasco, exgerente del Hospital General de València y sobrino del exconseller de Sanidad Rafael Blasco, se sentará en el banquillo junto a otras 10 personas por su implicación en el conocido como ‘caso Osvaldos’, que investiga un presunto desvío de fondos públicos sanitarios a través de contratos irregulares entre 2005 y 2014.


Fechas clave del juicio

  • El juicio arranca este martes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de València.

  • Las sesiones continuarán los días 23, 24, 25 y 30 de septiembre, y se extenderán previsiblemente hasta diciembre de 2025.


¿Quiénes están acusados?

  • En total hay 11 acusados, entre ellos Sergio Blasco y su hermano Francisco José Blasco, administrador de una empresa sanitaria.

  • Se enfrentan a cargos por prevaricación, malversación, fraude a la Administración, tráfico de influencias y cohecho.


Cómo funcionaba la presunta trama

Según el auto de procesamiento del Juzgado de Instrucción número 6 de València, Sergio Blasco habría orquestado una red de empresas vinculadas familiar y personalmente, que se beneficiaron de contratos públicos del Hospital General.

  • Las empresas adjudicatarias eran sociedades con estructura operativa real, pero en muchos casos adjudicaban servicios que luego subcontrataban a empresas pantalla sin actividad ni personal.

  • Estas subcontratas falsas justificaban facturas por trabajos no realizados, pero cobraban grandes sumas de dinero.

  • El dinero se redistribuía entre los miembros de la organización, se utilizaba para gastos personales o se movía entre sociedades sin justificación aparente.


Estructura del entramado empresarial

El juez instructor identifica tres niveles de empresas implicadas:

Primer nivel: Empresas principales

Con estructura, empleados y contratos con la administración sanitaria:

  • Out-log

  • Conectall Systems

  • Mantenimientos Integrales Turia
    Facturación conjunta: casi 33 millones de euros entre 2005 y 2014.

Segundo nivel: Subcontratas y mixtas

Empresas con actividad limitada, algunas con contratos menores o subcontrataciones:

  • Prospain

  • Vamont Consulting

  • Cyomed Levante

  • Kanbanlog

  • Soluciones Logísticas Hospitalarias

  • Identiart

  • Bienet
    Ingresos estimados: 2 millones por contratos + 600.000 € en subcontratas.

 Tercer nivel: Empresas sin actividad real

Sin personal ni estructura. Receptoras de dinero sin prestación de servicios.

  • Iaunua Gestión

  • Tamazula

  • Corporación Sociosanitaria del Mediterráneo

  • Proyectos Sanitarios Xúquer

  • Sanygestión 2012
    Ingresos estimados: más de un millón de euros.


¿Qué papel jugó Rafael Blasco?

Aunque fue investigado inicialmente, el juez decretó el sobreseimiento para Rafael Blasco, al no encontrar pruebas de que diera órdenes ni interviniera en las adjudicaciones concretas. No será juzgado en esta causa, aunque sí lo fue en el caso Cooperación, por el desvío de fondos destinados a países en desarrollo.


 Peticiones fiscales

  • La Fiscalía Anticorrupción solicita para Sergio Blasco una condena de hasta 20 años de prisión y una multa superior a los 14 millones de euros.

  • A los demás acusados también se les exigen penas de prisión y la devolución de los fondos desviados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo