Síguenos

Consumo

El desinfectante de Mercadona que arrasa en ventas

Publicado

en

desinfectante mercadona

Mucho han cambiado los hábitos de consumo desde la llegada del COVID-19 a nuestro país, no solo en lo que a alimentación se refiere, también y más que justificado en cuanto a los productos de limpieza que adquirimos para desinfectar nuestro hogar. Mercadona es una de las compañías que más productos de limpieza está lanzando. El último está siendo todo un éxito. Se trata de un nuevo desinfectante perfumado.

Desinfectante Mercadona:

Este desinfectante perfumado de la marca blanca de Mercadona, Bosque Verde, tiene un 70% de alcohol en formato spray, con un bote que contiene 400 mililitros y su precio es de 1,80 euros.

Para una utilización correcta de este producto debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Agitar antes de usar
  • Pulverizar durante 5 segundos máximo con el aerosol en posición vertical.
  • Frotar la superficie a limpiar con una bayeta microfibra o un papel multiusos resistente
  • No necesita aclarado
  • Realizar una prueba en un lugar no visible antes de utilizar este producto.

¿En qué superficies se puede aplicar?

Texto 3 Imagen Alcohol Limpieza

Indicado para la limpieza general de cualquier superficie: cocinas, baños, suelos, bolsas de compra, envases, pomos de puertas, suelas de calzado, llaves, bicis, coches, prendas textiles, móviles…

Texto 4 Imagen Alcohol Limpieza

Una de las características de este limpiador es que deja un agradable olor perfumado.

Texto 5 Imagen Alcohol Limpieza

Advertencias

Antes de utilizar este producto hay que tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • No es apto para uso cutáneo. Por lo tanto, no debe utilizarse en humanos ni animales.
  • No utilizar en maderas sin barnizar, ciertos plásticos, pieles, polipiel, cuero o superficies delicadas.

Tras la publicación de este producto de limpieza en la cuenta oficial de Instagram de Mercadona, además de viralizarse en redes sociales, está arrasando en ventas.

La estrategia de lanzamiento de este desinfectante, la cadena de supermercados valenciana ha utilizado el mismo sistema que utiliza habitualmente: su puesta a la venta en algunos supermercados de comunidades autónomas o provincias, testar el éxito entre los clientes y a partir de ahí valorar su lanzamiento a escala nacional.

Este no es el primer producto de limpieza de Bosque Verde que se está disparando en ventas. Mercadona ya anunció, los primeros días de confinamiento en España, que el suavizante perfumador de ropa estaba duplicando las ventas y durante semanas ha sido casi imposible encontrar uno de ellos. La compañía de Juan Roig tuvo que pedir al fabricante que duplicara su producción.

En cambio, el confinamiento también ha provocado que otros productos de alimentación caigan en picado por el cambio de hábitos que ha provocado el confinamiento.

Por contra, las vitaminas de Mercadona y las mascarillas de Deliplus que recientemente han puesto a la venta están siendo los productos más demandados. También en alimentación se han disparado las ventas de artículos que habitualmente su venta era muy moderada, se trata de: las piadinas de Mercadona, y algunas especias.

Pero, sin duda, el producto estrella es el relanzamiento de los helados Mochi que después de dos años Mercadona ha vuelto a poner a la venta tras dos años retirados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo