Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El cuestionado silencio de Pedro Sánchez tras la Sentencia de los ERE

Publicado

en

Valencia, 20 nov. – Este martes se conocía la histórica sentencia de los ERE de Andalucía en la que dos ex presidentes del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán; una ex ministra de José Luis Rodríguez Zapatero, Magdalena Álvarez; y otros 16 ex altos cargos de los gobiernos socialistas, entre ellos seis ex consejeros eran condenados por desviar fondos.

Todo ello se producía en mitad de las negociaciones que lidera el PSOE de Pedro Sánchez por formar gobierno tras un controvertido pacto con Unidas Podemos.

Una sentencia que ni Sánchez, como Secretario General de la formación socialista, ni Susana Díaz, como expresidenta de la Junta han entrado a valorar. Un silencio que dadas las circunstancias cobra especial protagonismo.

En declaraciones a diversos medios, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado este miércoles el «silencio aplastante» de Sánchez y Díaz tras la sentencia de los ERE y ha considerado que deberían «dar la cara» y ofrecer una explicación «sensata, coherente y convincente» a los ciudadanos de «manera inmediata».

Preguntado sobre si el líder socialista y Susana Díaz deberían asumir responsabilidades políticas, ha manifestado que las responsabilidades políticas son primero «dar la cara» ante la «sentencia más dura para un caso de corrupción política que ha habido en España».

A su juicio, lo menos que se puede esperar es que el secretario general del PSOE y Susana Díaz den la cara y nos ofrezcan algún tipo de explicación, «que es lo que ahora se está echando en falta».

Cuestionado sobre si esta sentencia hace imposible una abstención del PP ante la investidura de Pedro Sánchez, ha manifestado que, sin duda, la sentencia «distancia mucho más al PP y el PSOE» y ha recalcado que Sánchez ha decidido «echarse a los brazos» del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y quiere conformar una mayoría con partidos que están muy alejados de las posiciones políticas del PP.

Para Moreno, Sánchez se ha ocupado de tener un acuerdo «blindado» con Podemos antes de que saliera la sentencia. Asimismo, el presidente ha expresado que ha sorprendido que la sentencia de los ERE haya llegado después de las elecciones generales del 10 de noviembre, cuando, en cambio, el Tribunal Supremo sí emitió antes de esos comicios la sentencia sobre el procés.

«El silencio le hace cómplice»
Por su parte, el senador del PP, Rafael Hernando ha avisado al presidente del Gobierno en funciones que el silencio que está guardando tras la sentencia de los ERE conocida «le hace cómplice», algo que el propio dirigente socialista ha advertido en el pasado a otras formaciones, y le ha reclamado que pida perdón por esos hechos.

«Esconder la cabeza en el agujero no puede ser una postura política. Como decía el señor Sánchez en su momento, el silencio le hace cómplice», ha señalado en declaraciones en el Senado.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Tejero, en estado muy grave en un hospital de Carcaixent

Publicado

en

El autor del golpe de Estado del 23-F recibe la extremaunción y está acompañado por su familia mientras se desmienten los rumores sobre su muerte.

El teniente coronel Antonio Tejero, conocido por liderar el golpe de Estado del 23-F de 1981, se encuentra ingresado en estado muy grave en un hospital privado de Carcaixent (Valencia), según han confirmado fuentes sanitarias y gubernamentales. El exmilitar ha recibido la extremaunción, administrada por uno de sus hijos, sacerdote, y permanece acompañado por familiares cercanos.

Rumores sobre su fallecimiento

El delicado estado de salud de Tejero ha provocado la difusión de rumores sobre su fallecimiento, que algunos medios llegaron a publicar erróneamente. Sin embargo, fuentes del centro hospitalario han desmentido la noticia y han declinado ofrecer más información, remitiéndose a la Conselleria de Sanidad por motivos de confidencialidad.

Tejero residía hasta hace poco en casa de una de sus hijas en Alzira y está ingresado en el mismo hospital donde falleció su esposa años atrás. El centro mantiene su actividad habitual pese a la expectación mediática generada.

Una figura clave en la historia reciente de España

Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga) en 1932, Tejero ingresó en la Guardia Civil en 1951 y alcanzó el grado de teniente coronel. Fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar tras su intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, aunque cumplió la mitad de la condena y fue puesto en libertad en 1996.

Antes del 23-F, Tejero ya había participado en la llamada Operación Galaxia (1978), otro intento frustrado de asaltar el Gobierno, por el que fue condenado a siete meses de prisión.

Su nombre quedó ligado para siempre a la historia de España cuando, el 23 de febrero de 1981, irrumpió en el Congreso de los Diputados al grito de “¡Quieto todo el mundo!”, interrumpiendo la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Durante más de 17 horas, los diputados permanecieron retenidos mientras el país seguía expectante los acontecimientos.

El final del golpe del 23-F

El golpe se desmoronó tras la intervención televisada del Rey Juan Carlos I, quien, vestido con uniforme militar, reafirmó el compromiso de la Corona con la Constitución y la democracia. Sin apoyo político ni militar, Tejero y los guardias civiles se rindieron en la mañana del 24 de febrero.

Desde entonces, Tejero ha mantenido una vida discreta y alejada de los medios, residiendo principalmente en la Comunitat Valenciana. Su estado de salud actual marca el ocaso de una figura que simboliza uno de los episodios más tensos de la transición democrática española.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo