Síguenos

Cultura

El fundador del IVI y el dueño de Dulcesol, las grandes novedades en el patronato de Les Arts

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May. (EUROPA PRESS) –

El Palau de Les Arts de València convocará el próximo lunes el concurso internacional para elegir a un nuevo director artístico, que sustituirá al dimitido Davide Livermore. La convocatoria se realizará durante la sesión constituyente del renovado Patronato, que elegirá como presidenta a la responsable de la Fundació Per Amor a l’Art, Susana Lloret. Asimismo, se oficializará la continuidad de Francisco Potenciano como director gerente del teatro de ópera y la incorporación del maestro Plácido Domingo al Consejo de Mecenazgo.

Así lo ha anunciado el conseller de Cultura, Vicent Marzà, en una rueda de prensa para dar a conocer a los integrantes de la nueva estructura de Les Arts, fruto del cambio de estatutos que se llevó a cabo en diciembre para adecuar el coliseo a «un nuevo tiempo» basado en «la máxima mirada internacional y el máximo arraigo a la sociedad valenciana», en palabras del representante del Ejecutivo autonómico. Marzà ha estado acompañado en la comparecencia por Plácido Domingo y Susana Lloret.

De esta forma, el lunes 21 de mayo se dará luz verde a las bases de la convocatoria que ha de regir el proceso de selección del nuevo responsable artístico de Les Arts. Se le pedirá exclusividad en el cargo y un proyecto para el espacio cultural y se ofrecerá un sueldo de hasta 135.000 euros y cuatro años de contrato. El jurado estará formado por miembros de las instituciones y especialistas siguiendo el Código de Buenas Prácticas, ha señalado el conseller.

La apertura del concurso se produce de manera simultánea a la constitución del nuevo patronato. En su nueva composición, habrá 12 representantes institucionales y entre ellos algunas novedades, como la Secretaría Autonómica de Turismo o el Consell Valencià de Cultura. Además, se reservan dos puestos al Ministerio de Cultura que «tendrá siempre la puertas abiertas». «Queremos que estén, sería lo normal», ha aseverado el conseller.

Marzà ha reconocido que le hubiera gustado que la formación del patronato y el concurso se hubieran podido hacer «más rápido» pero ha asegurado que no transcurrirá un tiempo muy largo hasta que se elija al director. Hasta ese momento, la temporada que viene está ya planificada por el equipo técnico y artístico del palacio de ópera y no se sustituirá al director musical Fabio Biondi –quien también anunció su renuncia hace unas semanas. Sí sigue en ese puesto Roberto Abaddo.

Pero las «grandes novedades» del organigrama son las incorporaciones de la sociedad civil: la presidenta de la Fundació per l’Amor a l’Art, que impulsa el proyecto sociocultural de Bombas Gens, Susana Lloret, como presidenta; la exministra de Cultura y patrona del Teatro Real Carmen Alborch; la que fuera directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe Isabel Muñoz; el fundador y copresidente del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), José Remohí; el empresario de Dulcesol, Rafael Juan, y el presidente de Amics de l’Òpera de la Comunitat Valenciana, Pablo Font de Mora. Además, se conforma un Consejo de Mecenazgo dirigido por Plácido Domingo con el objetivo de «abrir más puertas» y mejorar la financiación del teatro.

Susana Lloret ha subrayado el «honor» que representa para ella el cargo y ha explicado que acepta porque supone «un paso más» en una trayectoria que ya emprendió hace unos años para intentar ayudar a la sociedad. Se ha mostrado convencida de que el nuevo proyecto logrará una «apertura real de Les Arts» para «ganar nuevos públicos» y que sea sentido por todos como «un patrimonio».

«LA SENSIBILIDAD ES PATRIMONIO DE TODOS»
«La sensibilidad es patrimonio de todos», ha destacado Lloret, quien ha abogado por aprovechar los espacios de modernidad que caracterizan al coliseo valenciano frente a otras instituciones líricas.

Por su parte, Plácido Domingo ha mostrado su satisfacción por seguir colaborando con Les Arts, además de con su presencia artística regular –ha confirmado que vendrá la próxima temporada con un título que se está decidiendo–, con una labor de promoción del teatro que le lleve a aumentar sus recursos.

ASEGURAR LA PLANTILLA DE LA ORQUESTRA
Para el cantante y director es fundamental asegurar la plantilla de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, una formación «extraordinaria» que tendría que mantener un conjunto «orgánico» de entre 70 y 75 músicos. En su opinión, el Ministerio podría llevar a esta orquesta por toda España y otros lugares porque es de «una calidad poco común», ha enfatizado.

El Consejo de Mecenazgo servirá para establecer las relaciones de mecenazgo de Les Arts a través de las personas y entidades de
reconocido prestigio que muestran su compromiso estable con el Palau. Dispondrá de un plan estratégico de esponsorización, que incluirá un estudio de mercado y una planificación temporal para la búsqueda de
nuevos patrocinadores e instituciones públicas implicadas en el proyecto. Les Arts también potenciará el alquiler de los espacios para acontecimientos internacionales, de manera que aumentará la capacidad de
València para la atracción internacional, así como por lo que respecta a los rodajes de cine y publicidad como herramienta de promoción turisticocultural.

En este sentido, Plácido Domingo ha considerado que «hay un futuro muy presente en Les Arts». Ha agradecido a las autoridades valencianas que cuenten con su cooperación y al conseller, específicamente, que hablará con él tras la «crisis» que se produjo al inicio de la temporada a raíz de la salida de Davide Livermore.

La estrella lírica también se ha referido al concurso para elegir director y se ha mostrado seguro de que se presentarán profesionales con experiencia internacional. Ha subrayado lo complicado de la selección –«esto no es un ‘Operación Triunfo’, ha bromeado– y ha deseado que efectivamente lo sea, porque querrá decir que hay un nivel alto de competencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo