Síguenos

Cultura

El proyecto “BodyPaint Anatómico” rompe con la tradición

Publicado

en

Durante años en las facultades españolas de medicina se ha estudiado anatomía a través de los atlas: libros ilustrados con representaciones anatómicas. El proyecto “BodyPaint Anatómico”, creado por el colectivo cultural “Els Quatre Gats de Medicina”, rompe con esta tradición formativa. Esta asociación, con más de 25 años de historia en la Facultad, presenta un proyecto, en el que se exponen imágenes anatómicas reproducidas sobre el cuerpo humano.

“Pensamos que la representación anatómica sobre el cuerpo desnudo de los modelos constituye la manera más bella y natural de relacionarse con la anatomía humana” asegura el presidente de “Els Quatre Gats” , Jordi Gaja. En todas las obras de la muestra, la anatomía se ve resaltada sobre el cuerpo, que se convierte en lienzo para los artistas. “BodyPaint Anatómico” trae de la mano del fotógrafo David Gimeno, formado en la EASD Valencia, una aproximación a la idea artístico- científica que quiere mostrarnos el colectivo.

La realización de este ambicioso proyecto, que intenta combinar salud y arte, ha sido llevado a cabo por estudiantes de Medicina y Bellas Artes. Los primeros han aportado sus conocimientos de la anatomía a la hora de asesorar a los artistas, mientras que los estudiantes de Bellas Artes aplicaban las técnicas artísticas aprendidas durante sus estudios. Este proyecto cuenta con el respaldo y compromiso de la Facultat de Medicina y Odontologia de València, que a través del Dr. Sáez, Presidente de la comisión de Cultura de la facultad, quien ha apoyado la iniciativa desde el primer momento.

BodyPaint Anatómico 02

“BodyPaint Anatómico” es el resultado de la colaboración entre dos de las universidades más importantes de la ciudad: la UPV (Universidat Politècnica de València) y UV (Universitat de València).
La exposición se inaugurará el próximo día 3 de abril a las 18.00 y permanecerá abierta hasta el día 12 de Abril en la sala de exposiciones de La Facultad de Medicina. Constará de 15 obras, en las se combinan imágenes fisiológicas y patológicas, es decir, representaciones de salud y enfermedad, en una muestra de carácter didáctico y divulgativo. Y es que este último punto, el divulgativo, adquiere un carácter primordial ya que, como destacan miembros del colectivo, “la difusión científica ha de ir más allá de círculos médicos especializados y llegar a un
público más general”.

En la parte patológica se exponen obras como “Cáncer de Mama” o “Carcinoma de pulmón”. A través de ellas, los estudiantes de medicina utilizan la vía artística para denunciar el peligro que comporta el hábito tabáquico y sus consecuencias: la visión más directa e impactante de esta patología es la representación sobre el propio cuerpo.
Como complemento a estas obras patológicas, se proponen ejemplos fisiológicos anatómicos, como “Musculatura anterior y lateral de la pierna” o “Planos musculares de la espalda”. Esta última representa con gran exactitud los diferentes planos topográficos que se observan en la musculatura de la espalda, desde los más superficiales (trapecio) a los más profundos (serratos).

La muestra de “Els Quatre Gats De Medicina” es, una original y precisa representación de la anatomía humana, por parte de quien mejor la conoce y plasmada por quien mejor la representa. Es, en definitiva, una vía hermosa y artística de acercarse a la ciencia y de conocer nuestra anatomía.

BodyPaint Anatómico 03

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo