Síguenos

Deportes

El Valencia CF logra la gesta y regresa a octavos de final de la Champions siete temporadas después

Publicado

en

Amsterdam, 10 dic (EFE).- Un gol de Rodrigo en la primera parte y un trabajo defensivo espectacular de todo el equipo dieron al Valencia el pase a octavos de final de Liga de Campeones en un partido espectacular, y apeó a un Ajax que le faltó la efectividad demostrada en todo el campeonato.

Los hombres de Albert Celades han conseguido por séptima vez en la historia del Valencia el pase a octavos de la máxima competición europea, algo que no se daba desde 2012, y dieron una alegría infinita a los 1.500 aficionados que se acercaron a Ámsterdam.

Fue un encuentro vibrante, tenso, eléctrico y largo, muy largo. El trabajo colectivo atrás y un latigazo en el momento correcto dieron la victoria al Valencia, que pasa como primera de grupo con 11 puntos junto al Chelsea. El Ajax por su parte continuará su aventura continental en la Liga Europa, un premio que le sabe poco a una escuadra que la temporada pasada llegó a las semifinales.

El guion del partido en la primera parte fue cómo se esperaba, con los holandeses al ataque desde el primer minuto y el Valencia agazapado, esperando su oportunidad. La fuerte y asfixiante presión de los locales provocaron numerosas pérdidas de pelota por parte de los de Celades.

Un disparo de Van de Beek que Doménech mandó a córner y otro de Tadic que dio en el exterior de la red hizo vibrar a la grada. El Valencia sufría para mantener la portería a cero, pero las tornas cambiaron poco a poco.

Las internadas de Gameiro, los balones robados de Parejo y algunos fallos de comunicación entre los jugadores del Ajax fueron el presagio de que las hazañas, si se planean bien, pueden salir. Los goles del Chelsea en Londres dejaron claro a los dos equipos que no podían esperar el fallo de los ingleses.

El gol del Valencia llegó en el 24 gracias a una internada de Ferran Torres. Al extremo derecho le dejaron espacio para pensárselo y, en lugar de disparar, le dio un excelente pase a Rodrigo que el delantero no desaprovechó, batiendo a Onana por arriba.

Los últimos minutos de la primera parte fueron un ir y venir. Un ángel de la guarda llamado Gayà apareció por la portería de Doménech y sacó, en la línea, una pelota que peinó Van de Beek y que la grada ya cantaba como gol.

Sin embargo, el Valencia pudo hacer otro en las siguientes dos jugadas. La primera la salvó Onana con un pie, la segunda fue un derechazo de Parejo que terminó fuera.

En la segunda parte se dio una alteración del factor tiempo-espacio digna de un estudio científico. Para los de Celades, las manijas del reloj se ralentizaron, los minutos parecieron horas y tocó sufrir. Para los de Ten Hag, el cronómetro voló a la velocidad del rayo.

Fue un asedio en toda regla por tierra, mar y aire. El Valencia se defendió como un gato panza arriba gracias a un trabajo colectivo en general que contó con un Diakhaby espectacular, atento, y un Domenéch muy acertado. El portero que hizo una parada en dos tiempos fundamental en el 57.

El Ajax llegaba, pero no mordía. La conexión Van de Beek – Ziyech funcionaba, pero el marroquí estuvo desconocido y mandó fuera casi todas las que tuvo. Cuando uno de sus disparos llegó a portería, aparecía Domenéch para despejarla a córner.

El final del partido fue tenso. Ten Hag, a la desesperada, quitó a Tagliafico y metió a Siem de Jong, pero fue Lisandro Martínez quien casi cambia el rumbo con un disparo casi en el descuento que atrapó otra vez el guardameta valencianista. A dos del final, un cabezazo de Gabriel Paulista a Tadic tras una provocación del serbio significó la expulsión del central.

Y luego, el pitido final del árbitro, un sonido que sonó a gloria celestial en los oídos de los valencianistas y a llanto de rabia en los de los holandeses.

– Ficha técnica:

0 – Ajax: Onana; Mazraoui, Blind, Veltman, Tagliafico (m. 89, Siem de Jong); Martínez, Van de Beek, Álvarez (m. 46: Dest); Lang (m. 70: Huntelaar), Tadic y Ziyech. Entrenador: Erik ten Hag.

1 – Valencia: Jaume Doménech; Wass, Diakhaby, Gabriel Paulista, Gayà; Carlos Soler, Coquelin, Parejo, Ferran Torres (m. 93, Mangala); Rodrigo y Gameiro (m. 53, Manu Vallejo). Entrenador: Albert Celades.

Gol: 0-1, m. 24: Rodrigo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo