Síguenos

Deportes

El Valencia da la cara pero cae ante el Barcelona (4-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

FOTO CARNETJordi Sanchis

Todo hacía prever que el Valencia saldría derrotado del Camp Nou y así fue, pero la manera de caer fue bastante diferente a la esperada. El equipo compitió con orgullo y dignidad mientras hubo igualdad sobre el terreno de juego, ya en inferioridad numérica el desenlace no podía ser otro que la derrota.

La presión adelantada diseñada por Voro puso en muchos problemas a la zaga barcelonista en la salida del balón desde atrás durante toda la primera parte. El Valencia estuvo valiente, fue atrevido, dio ese paso adelante que tanto se le exige durante toda la temporada y que casi nunca se atreve a dar. Cuestión de fe, de confianza y de creérselo.

No obstante, la MSN creaba peligro cada vez que pisaba el área, lógico, sobre todo con Suárez ganando la espalda a los centrales una y otra vez. En una de esas, Messi a punto estuvo de marcar, pero lo evitó en la misma línea Orellana, prueba de la solidaridad mostrada por todos los jugadores blanquinegros.

El Valencia también asustaba en cada contragolpe. Soler con un chutazo dio el primer aviso, Munir en un mano a mano fallado incomprensiblemente, el segundo, y al tercero, gol. Córner que saca Parejo y Mangala se eleva por encima de todos y cabecea al fondo de la red. 0-1.

El conjunto de Voro lo estaba bordando. Defendía bien y buscaba los puntos flacos del contrincante, como las jugadas a balón parado. Pero la felicidad completa en este Valencia no existe, o se diluye tan rápido como llega. Un error infantil tras un saque de banda dejó solo a Suárez, que no perdonó. 1-1. Esos regalos contra futbolistas de tanta categoría no se pueden hacer, porque se llevan hasta el lazo de la caja.

Y cuando moría el primer tiempo, la acción clave del enfrentamiento, la que lo condicionó todo. Otra vez Suárez gana la espalda, en esta ocasión a Mangala, que agarra por la camiseta al uruguayo dentro del área. Penalti y expulsión. Messi lo transformó en el 2-1.

Parecía visto para sentencia con goleada incluida, pero los visitantes decidieron no rendirse y seguir luchando. Carlos Soler filtra un magnífico pase para Gayà que asiste a Munir para que marque el 2-2. El delantero cedido por el club blaugrana pedía disculpas a la que fue y, probablemente, volverá a ser su afición después de una jugada de tiralíneas de un equipo que había rendido a gran nivel hasta ese momento. Si el Barça quería llevarse los tres puntos, se lo tenía que trabajar más.

Ya con desigualdad sobre el campo, la segunda parte fue bien distinta, prácticamente un monólogo local. Alves le hizo un paradón a Neymar para evitar el tercero, aunque Soler y Munir, que perdonaba nuevamente un uno contra uno ante Ter Stegen, pudieron desnivelar el marcador.

Poco tardó Messi en marcar el 3-2 en una de sus clásicas jugadas personales en la que batió a un Alves que no tapó bien su palo. El Valencia se echó muy atrás y cedió todo el mando a los rivales. La consigna era clara, intentar aguantar sin encajar más tantos y sorprender en alguna contra.

Messi, Suárez y, sobre todo, un desatado Neymar las tuvieron de todos los colores, pero la sentencia no llegaba y el valencianismo albergaba alguna mínima esperanza de poder empatar. En el último minuto, Neymar cedió una pelota de oro a André Gomes que desde el área pequeña solo tuvo que empujarla para conseguir el 4-2. Primer gol del portugués esta temporada y contra su ex, suele pasar.

El Valencia convirtió la calabaza en carroza al menos durante los 45 minutos inciales, pero no fue suficiente. Fue como una válvula que se abre para que entre oxígeno en un ambiente viciado y que permite mirar al futuro con algo más de optimismo, aunque si la actitud es la misma a partir de la próxima jornada, no hay nada que hacer, el aire será de nuevo irrespirable y se caerá en la apatía y el desánimo. El reto vuelve a ser comprobar si estos jugadores quieren sacar la cabeza o se dejan caer en el pozo, en su mano está.

4. FC Barcelona: Ter Stegen, Mascherano, Piqué, Umtiti, Busquets, Rakitic (Sergi Roberto, m. 64), Iniesta, Messi, Rafinha (André Gomes, m. 74), Suárez y Neymar

2. Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Garay, Mangala, Gayà, Enzo, Parejo, Carlos Soler, Cancelo (Bakkali, m. 84), Orellana (Abdennour, m. 46) y Munir (Zaza, m. 73).

Goles: 0-1. M. 29: Mangala. 1-1. M. 35: Suárez. 2-1. M. 45: Messi de penalti. 2-2. M. 46: Munir. 3-2. M. 52: Messi. 4-2. M. 89: André Gomes.

Árbitro: Hernández Hernández (comité de Las Palmas). Amonestó a Iniesta, André Gomes, Messi del FC Barcelona, y a Enzo Pérez, Parejo del Valencia. Expulsó al central blanquinegro Mangala en el minuto 44.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo