Síguenos

Otros Temas

¿Cuándo empieza el verano 2025?  

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
Cuándo empieza el verano-PIXABAY

Con la llegada de junio, muchos se preguntan cuándo empieza el verano en 2025. Es la estación más esperada del año, ideal para desconectar, disfrutar de las vacaciones y pasar más tiempo al aire libre. Pero, ¿sabías que el verano astronómico comienza en un momento exacto? Te lo explicamos todo.

¿Qué día y a qué hora comienza el verano 2025?

El verano astronómico 2025 comenzará el sábado 21 de junio a las 4:42 horas (hora peninsular española), según datos del Observatorio Astronómico Nacional. En ese instante se produce el solsticio de verano, que marca el inicio oficial de la estación estival en el hemisferio norte.

Este verano tendrá una duración total de 93 días y 16 horas, y terminará el próximo lunes 22 de septiembre de 2025, cuando daremos la bienvenida al otoño.

¿Por qué varía la fecha del solsticio?

El comienzo del verano no tiene una fecha fija, ya que depende de factores astronómicos como los años bisiestos y la duración del año trópico (el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al Sol). Por eso, el solsticio puede caer entre el 20 y el 22 de junio, aunque en España suele ser el 20 o el 21. De hecho, en el siglo XXI, los inicios más tempranos y tardíos del verano fueron en 2096 y 2003, respectivamente.

¿Qué es el solsticio de verano?

El solsticio de verano es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto sobre el horizonte al mediodía. En ese momento, el eje de la Tierra está inclinado unos 23,4 grados hacia el Sol, lo que provoca que los rayos solares incidan de forma más directa en el hemisferio norte.

La palabra solsticio proviene del latín sol (Sol) y sistere (quedarse quieto), porque en los días previos y posteriores al solsticio, el Sol parece detenerse en su posición más elevada del cielo al mediodía.

El día más largo y la noche más corta del año

El 21 de junio es también el día con más horas de luz solar del año, aunque no necesariamente es el día en que el Sol sale más temprano ni se pone más tarde. Esto se debe a que la órbita de la Tierra no es circular, sino elíptica, y su eje de inclinación también influye.

¿Por qué el verano es la estación más larga del año?

El verano es la estación más larga debido a la Segunda Ley de Kepler, que explica que la Tierra se mueve más despacio cuando está más alejada del Sol (afelio). Esa menor velocidad orbital provoca que el verano dure más que el resto de estaciones: más de 93 días, frente a los 89 o 90 días del invierno, por ejemplo.

¿Y por qué hace más calor si estamos más lejos del Sol?

Una duda muy común es por qué hace más calor en verano si la Tierra está más alejada del Sol durante estos meses. La respuesta está en la inclinación del eje terrestre: en verano, el hemisferio norte se orienta hacia el Sol y los rayos solares inciden de forma más perpendicular, lo que provoca el aumento de las temperaturas. Es un efecto que tiene mucho más peso que la distancia al astro rey.

¿Cuándo empieza el verano meteorológico 2025?

Además del verano astronómico, existe el llamado verano meteorológico, que comienza cada año el 1 de junio y se prolonga hasta el 31 de agosto. Esta división se utiliza en climatología para facilitar el estudio de datos y tendencias.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el verano meteorológico de 2025 será más cálido de lo habitual en toda España, especialmente en las zonas del Mediterráneo, Baleares y Canarias. También se esperan menos precipitaciones de lo normal.


Conclusión: el verano 2025 llega el 21 de junio con más calor de lo habitual

Este verano 2025 comienza oficialmente el 21 de junio a las 4:42h, momento en el que se producirá el solsticio de verano en el hemisferio norte. Con una duración de más de 93 días, será la estación más larga del año. Las altas temperaturas previstas y las largas horas de sol invitan a planear escapadas, disfrutar del mar y aprovechar al máximo esta época tan esperada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo