Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lidera en 2020 en ránking de playas con bandera azul en España, un distintivo que cada año es concedido a playas y puertos a través de un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Foundation for Environmental Education) desde el año 1987. Los requisitos para obtener la bandera azul se rigen por las siguientes áreas: la calidad de las aguas, la información y educación ambiental, la gestión ambiental y la seguridad y los servicios e instalaciones que ofrecen.

Este año las playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana son las siguientes:

VALÈNCIA:

Bellreguard

Canet d’en Berenguer: Racó de la Mar

Cullera: Cap Blanc, El Dossel, El Far, Los Olivos, Racó Sant Antoni

Daimús: Daimús

Gandía: Nord

Miramar: Miramar

Oliva: L’ Aigua Morta, L’Aigua Blanca, Pau-Pi, Terranova-Burguera

Piles

Puçol

Sagunt: Corint, L’Almardá

Port de Sagunt

Tavernes de la Valldigna: La Goleta, Tavernes de la Valldigna

Valencia: Cabanyal, El Saler, L’ Arbre del Gos, La Devesa, La Garrofera, Malva-rosa Recatí-Perellonet

Xeraco

ALICANTE:

Alicante: L’Albufereta, Postiguet, Saladar-Urbanova, Sant Joan, Tabarca

Altea: Cap Blanc, La Roda, L’Espigó

Benidorm: Llevant, Mal Pas, Ponent

Benissa: Cala Fustera

Calp: Cantal Roig, La Fossa, L’Arenal-Bol

Denia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta, Cassiana Molins, Punta del Raset

El Campello: Carrer de la Mar, Mutxavista

El Poble Nou de Benitatxell: Cala del Moraig

Elx: Arenals del Sol-Sur, Carabassí, L’Altet, La Marina, Les Pesqueres-El Rebollo Finestrat: La Cala

Guardamar del Segura: Centre El Moncaio, La Roqueta

L’Alfàs del Pi: Racó de L’Albir

Orihuela: Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Cala Mosca, Campoamor, La Zenia-Cala Bosque, Mil Palmeras, Punta Prima

Pilar de la Horadada: Conde Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto Rocamar,

Santa Pola: Calas del Este, Calas Santiago Bernabéu, Llevant, Tamarit, Varador

Teulada: El Portet, La Ampolla, Les Platgetes

Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, Los Locos, Los Náufragos, Torrelamata-Sur

Vila Joiosa: Bon Nou Ciutat (Centro), La Caleta, Paradís, Varadero

Xàbia: L´Arenal, La Granadella La Grava

CASTELLÓN:

Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana, Manyetes

Almenara: Casablanca

Benicarló: La Caracola, Morrongo

Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis, L´Almadrava, Torre de Sant Vicent, Voramar

Burriana: El Grao-Malvarrosa, L´Arenal

Castellón de la Plana: Gurugú, Pinar

Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó, Pedra Roja

Nules: Marines

Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos, Plagetes de Bellver

Peñíscola: Nord

Torreblanca: Nord

Vinaròs: Fora Forat, Forti

Xilxes: El Cerezo, Les Cases

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo