Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lidera en 2020 en ránking de playas con bandera azul en España, un distintivo que cada año es concedido a playas y puertos a través de un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Foundation for Environmental Education) desde el año 1987. Los requisitos para obtener la bandera azul se rigen por las siguientes áreas: la calidad de las aguas, la información y educación ambiental, la gestión ambiental y la seguridad y los servicios e instalaciones que ofrecen.

Este año las playas con bandera azul de la Comunitat Valenciana son las siguientes:

VALÈNCIA:

Bellreguard

Canet d’en Berenguer: Racó de la Mar

Cullera: Cap Blanc, El Dossel, El Far, Los Olivos, Racó Sant Antoni

Daimús: Daimús

Gandía: Nord

Miramar: Miramar

Oliva: L’ Aigua Morta, L’Aigua Blanca, Pau-Pi, Terranova-Burguera

Piles

Puçol

Sagunt: Corint, L’Almardá

Port de Sagunt

Tavernes de la Valldigna: La Goleta, Tavernes de la Valldigna

Valencia: Cabanyal, El Saler, L’ Arbre del Gos, La Devesa, La Garrofera, Malva-rosa Recatí-Perellonet

Xeraco

ALICANTE:

Alicante: L’Albufereta, Postiguet, Saladar-Urbanova, Sant Joan, Tabarca

Altea: Cap Blanc, La Roda, L’Espigó

Benidorm: Llevant, Mal Pas, Ponent

Benissa: Cala Fustera

Calp: Cantal Roig, La Fossa, L’Arenal-Bol

Denia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta, Cassiana Molins, Punta del Raset

El Campello: Carrer de la Mar, Mutxavista

El Poble Nou de Benitatxell: Cala del Moraig

Elx: Arenals del Sol-Sur, Carabassí, L’Altet, La Marina, Les Pesqueres-El Rebollo Finestrat: La Cala

Guardamar del Segura: Centre El Moncaio, La Roqueta

L’Alfàs del Pi: Racó de L’Albir

Orihuela: Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Cala Mosca, Campoamor, La Zenia-Cala Bosque, Mil Palmeras, Punta Prima

Pilar de la Horadada: Conde Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto Rocamar,

Santa Pola: Calas del Este, Calas Santiago Bernabéu, Llevant, Tamarit, Varador

Teulada: El Portet, La Ampolla, Les Platgetes

Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, Los Locos, Los Náufragos, Torrelamata-Sur

Vila Joiosa: Bon Nou Ciutat (Centro), La Caleta, Paradís, Varadero

Xàbia: L´Arenal, La Granadella La Grava

CASTELLÓN:

Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana, Manyetes

Almenara: Casablanca

Benicarló: La Caracola, Morrongo

Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis, L´Almadrava, Torre de Sant Vicent, Voramar

Burriana: El Grao-Malvarrosa, L´Arenal

Castellón de la Plana: Gurugú, Pinar

Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó, Pedra Roja

Nules: Marines

Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos, Plagetes de Bellver

Peñíscola: Nord

Torreblanca: Nord

Vinaròs: Fora Forat, Forti

Xilxes: El Cerezo, Les Cases

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo