Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Félix Crespo dice adiós a la política con una emotiva despedida

Publicado

en

VALENCIA, 16 Abr.- Félix Crespo Hellín, concejal del Ayuntamiento de València por el Partido Popular, ha hecho público en sus redes sociales que deja la primera línea de la política valenciana y «termina una etapa más de su vida«.

En declaraciones a Official Press, Félix Crespo ha señalado que se trata de un «adiós oficial» ya que no repite en la próxima legislatura. Después de más de 16 años como concejal ha tomado la decisión, en mayor medida, por prescripciones médicas, de dar un paso atrás en su trayectoria política para que no se vuelva repetir el susto que le mantuvo retirado de su trabajo en el Ayuntamiento de Valencia debido a un infarto de miocardio el año pasado.

Los médicos le han aconsejado una vida «con más calma», añadido al miedo «psicológico» de que se pudiera repetir. Por este motivo, Félix ha decidido plantearse «la vida de otra manera» y dado que el trabajo como concejal requiere «una dedicación del 200%», regresar a su plaza en la Universidad de Derecho.

Por este motivo, ha declarado que va a pedir la «reincorporación formal», después de su excedencia, para poder incorporarse «a tiempo completo en el mes de septiembre a la Facultad de Derecho», de la que nunca se ha desvinculado, porque siempre ha mantenido una relación muy directa con su vocación por la abogacía.

Félix ha afirmado que se trata de un «paso atrás consciente» pero sin «tristeza». Han sido muchos los años dedicados a València y «a sus fiestas» del que se lleva el «cariño y la amistad de mucha gente» recibido. El concejal ha dejado constancia de que «hay que ser responsable» y dejar paso a «caras e ideas nuevas».

Respecto a su estrecha vinculación con el mundo de las fallas, dado que ostentó el cargo de presidente de Junta Central Fallera durante ocho años, ha señalado que «no se desvincula de la fiesta«, pero sí «abandona el primer plano«. «Es momento de dar oportunidad a gente nueva que llegue y haga cosas nuevas en pro de la fiesta» ha recalcado.

Finalmente, ha asegurado que necesita «poner un poco de orden y calma» en su vida y «devolverles cada minuto que les he quitado a mi familia, a mi mujer y a mi hijo«.

Estas son las emotivas palabras que ha publicado Félix Crespo en sus redes sociales para dar a conocer la noticia de su adiós a la política: «Ya termino una etapa más de mi vida. Definitivamente acabaré mi estancia en el Ayuntamiento de València el próximo mes y vuelvo a la Universidad, a mi querida Facultad de Derecho. Desde 2002 que aterricé como Subdelegado del Gobierno y a partir de 2003 como Concejal, he tenido el orgullo y el honor de haber trabajado por mi ciudad y para mi tierra. De este tiempo me llevaré el cariño y la amistad de mucha gente que me ha hecho sentirme feliz de verdad. A todos, gracias de corazón. Ahora pondré calma y un poco de orden en mi vida y así podré devolverles cada minuto que les he quitado a mi familia, a mi mujer y a mi hijo. Es un punto y aparte, porque la vida siempre nos dará la oportunidad de volver a encontrarnos. Hasta entonces, gracias por todo, amigos»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo