Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la segunda jornada del Concurso de Playbacks de JCF

Publicado

en

Valencia, 25 oct. Por Artur Part – Segunda jornada del Concurso de Playbacks mayores de JCF. Con estas 6 actuaciones finaliza la categoría B, de las 12 fallas participantes eserán 6 las que pasen a la gran final del día 21 de noviembre.

Este próximo lunes 28 a las 19 horas en el salón de actos de JCF se comunicarán los finalistas de esta categoría así como los premios de mejor intérprete masculino y femenino, mejor escenografía y mejor vestuario.

En el segundo día de concurso han sido 6 comisiones las que han subido al escenario de la sala Canal de Pinedo. La primera en pisar las tablas ha sido la falla de Maestro Bellver-Mariano Ribera con “El Gran Showman”. Aunque es un tema muy usado ya en este concurso, han bordado la puesta en escena, con una vocalización e interpretación perfectas, digno número para estar en el podio de la categoría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La segunda falla que subió al escenario fue la comisión General Llorens con “El Rey León”. Otro tema ya muy manido ya en anteriores ediciones. Un vestuario muy llamativo, una interpretación falta de fuerza en alguno de los bailarines ya que les faltó algo de implicación. Vocalización y coreografía correctas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los terceros en salir a escena, José Soto Micó-Síndico Mocholí con el número “Into de woods”. Narraban la historia de Hansel y Gretel, con una puesta en escena muy cuidada, una coreografía sencilla pero perfectamente ejecutada, una vocalización e interpretación de 10.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siguió la falla, Obispo Amigó-Cuenca con “Once uppon a Mattres”, donde contaron una pequeña historia medieval. Un número muy original y muy bien cuidado, con una vocalización e interpretación perfectas. Una coreografía muy limpia y bien ejecutada, y una puesta en escena correcta. Otro numero que seguro estará en el podio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La penúltima falla de la noche, Chiva-Francisco de Llano con “Sister Act”. En 10 minutos que dura el número realizaron las canciones más conocidas de la película. Un playback de los llamados “de toda la vida” con actuación perfectamente ejecutada, vocalización e interpretación correctas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ya para cerrar la segunda jornada de “Dimijousos” tal y como se ha bautizado este año, subió al escenario la falla Reino de Valencia-Ciscar con “La Maldición”, paraa escenificar una historia de fantasmas. Una realización en conjunto perfecta, vocalización, interpretación y puesta en escena brillantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo