Síguenos

Consumo

IVI y el Club de las Primeras Marcas firman un acuerdo pionero en España para la preservación de la maternidad

Publicado

en

Cerca de 50.000 trabajadoras y trabajadores de las empresas que conforman el Club de las Primeras Marcas de la Comunidad Valenciana podrán beneficiarse del convenio para preservación de óvulos que han firmado este organismo y el IVI, Instituto Valenciano de la Infertilidad. El acuerdo, pionero en España, permitirá a las empresas que lo suscriban ofrecer a su plantilla unas condiciones ventajosas para la preservación de óvulos.

Conciliar vida familiar y laboral no es fácil, y las mujeres, que son las que tienen el freno biológico, suelen priorizar en planificar la vida laboral. “Es una realidad, y es normal, las mujeres damos por hecho que podré embarazarme cuando quiera, y cuando deciden que es el momento, rondan los 35 o más y se encuentran con los problemas” explica la Dra. Amparo Ruiz, Directora de IVI Valencia.

La preservación de óvulos es una técnica que vitrifica a -196º los óvulos para que mantengan la calidad. Esta técnica, que actúa como seguro para la maternidad, permite a la mujer guardar óvulos en condiciones óptimas para usarlos cuando decida ser madre. “Es una gran revolución, similar a la que en su día fue la píldora anticonceptiva. Desgraciadamente la fertilidad femenina tiene un límite, que se sitúa con la menopausia, pero la calidad de los óvulos limita la maternidad y la complica a partir de los 35 años. Preservar óvulos ayuda a que la mujer guarde una cantidad de óvulos en una calidad óptima para usarlos cuando decida que es el momento”, matiza el profesor Jose Remohí, presidente de IVI. Con esta iniciativa, IVI se pone a la cabeza en acciones de este tipo. «Si podemos fijar la vista en el futuro, la preservación de óvulos es una cosa que harán todas las mujeres dentro de 15 o 20 años», asegura Jose Remohí.

La firma del convenio marco es una medida más de ayuda a la maternidad, para que cuando la mujer o la pareja decida tener un hijo no se encuentre con ningún obstáculo biológico. “Desde el Club de Primeras Marcas asumimos como una responsabilidad de todos los integrantes fomentar la función social de la empresa, y evidentemente este acuerdo con IVI es un paso adelante en este sentido” ha explicado el presidente del Club de las Primeras Marcas, Juan Manuel Baixauli. El acuerdo se enmarca dentro de la política de las buenas prácticas. De momento ya se han sumado a la iniciativa Caixa Popular, Nunsys, Bodegas Vicente Gandía y Arroz Dacsa. “El acuerdo alcanzado entre el IVI y el Club de Primeras Marcas abre una puerta más en relación a las innumerables ayudas de índole social que ofrecen las principales marcas de la Comunidad Valenciana” ha precisado el gerente del Club, Agustín Beamud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo