Síguenos

Deportes

Juan Bautista Soler, condenado a dos años de cárcel por intento de secuestro de Vicente Soriano

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) – La Audiencia de Valencia ha condenado a dos años de prisión al expresidente del Valencia C.F. Juan Bautista Soler por el intento de secuestro al también expresidente ‘che’ Vicente Soriano, según consta en la sentencia de la Sección Segunda a la que ha tenido acceso Europa Press.

Para la sala, los hechos son constitutivos de un delito de conspiración para cometer un secuestro en concurso con un delito de conspiración para robo con violencia en casa habitada, al considerar probado que hubo un «propósito serio» de llevar a cabo el plan, cuya «seriedad» ha quedado demostrada, y con un móvil «puramente económico». La sentencia cuenta con el voto particular de uno de los magistrados que pide la absolución de los acusados.

En concreto, el fallo, fechado este pasado lunes, recoge condenas de dos años de prisión por estos delitos para Soler, el empresario italiano Ciro d’Anna, y el ciudadano magrebí Abdellatif Laarouibi, conocido como ‘Tati’, a quienes se aplica la atenuante de dilaciones indebidas, por el retraso que provocó el tiempo de incomparecencia del cuarto condenado, el confidente policial Rachid Behdaoui, a quien no se aplica esta reducción por ser el causante de la dilación.

Para Rachid, la condena es de 13 meses de cárcel por los mismos delitos, pero la Sala aplica la atenuante muy cualificada de confesión, al haber colaborado con la Policía. Además, Soler, d’Anna y ‘Tati’ deberán indemnizar por vía de responsabilidad civil y de forma solidaria a Soriano en 3.000 euros.

Por otra parte, el abogado de la acusación particular que representa a Soriano, Ricard Sala, ha anunciado a Europa Press que está estudiando pedir la ejecución de la sentencia, lo que podría implicar la entrada en prisión de Soler y los otros tres condenados, un confidente de la Policía y dos empresarios.

En la sentencia, los dos magistrados que coinciden en sus conclusiones condenatorias sostienen que los encausados «urdieron un plan para privar de libertad a Soriano, con el fin de obligarle a transferirles una suma indeterminada de dinero desde las cuentas que supuestamente este tenía en Panamá, Suiza y en diversos fondos de inversión en el extranjero como condición para ponerlo en libertad».

Este plan, añaden, «comprendía igualmente el aprovechar su privación de libertad para entrar en la vivienda de Soriano y hacerse con una cantidad de varios millones de euros que pensaban que guardaba allí».

La idea fue, según considera probado el tribunal, que «tras averiguar sus rutinas diarias, acordaron que cuando Soriano saliera de desayunar y se dirigiera a su despacho profesional, situado a escasa distancia, unos sicarios contratados a tal fin lo abordarían e introducirían por la fuerza en una furgoneta para trasladarlo a un local alquilado donde lo retendrían hasta que facilitara las claves bancarias».

GRABACIÓN VÁLIDA
Entretanto, Rachid se puso en contacto con la Policía para comunicarle el plan urdido para el secuestro y se ofreció para grabar una de las reuniones del grupo. Las defensas pidieron en el juicio la nulidad de esta prueba. A este respecto, la Sala entiende que «debe considerarse válida por cuanto se respetaron en su obtención los principios de necesidad y proporcionalidad (a la vista de la gravedad de los hechos)».

En la iniciativa para grabar por parte de Rachid, sigue el fallo, «no se aprecia un ardid engañoso por parte de la Policía dirigido a obtener una confesión de los acusados mediante la misma y, finalmente, estos han declarado sobre los extremos que se recogen en la conversación debidamente asistidos de letrado». Asimismo, «nada indica que haya sido manipulada».

INDICIOS CONTRA SOLER
La sentencia recoge un conjunto de indicios que la Sala considera probatorios contra Juan Soler. Entre ellos, que tiene un «crédito millonario» frente a Soriano que no ha podido cobrar al no tener este último bienes en España para hacer frente al pago, que encargó un informe a una agencia de detectives para que averiguaran si Soriano tenía bienes en el extranjero –algo que habrían confirmado–, y que acepta reunirse con Rachid, un «peligroso delincuente con antecedentes».

Asimismo, destacan que Soler no acude a la Policía cuando Rachid le propone cometer el secuestro y el robo en casa de Soriano, y tampoco lo hace una vez conocidos sus antecedentes penales y pese a «haber sido supuestamente amenazado o extorsionado» por este. De hecho, le entrega las llaves de un piso en el que podría haber cumplido con el cometido encargado.

Además, Soler es observado por agentes de la Policía en «actitud vigilante» hacia la vivienda de Soriano, en la grabación de Rachid no se aprecia ningún «miedo» por parte de Soler e incluso el expresidente valencianista «alude al lugar donde podría guardarse el dinero procedente del robo y a circunstancias relacionadas con el secuestro».

En definitiva, los jueces concluyen que «ninguna de las versiones exculpatorias que ofrecen los acusados tiene una mínima consistencia a la vista de la prueba practicada, así como que la tesis de las acusaciones se ha visto sin embargo corroborada por la declaración de los propios acusados, la de los agentes de la Policía Nacional, que contrastan la información que les va suministrando Rachid, por el resto de testificales y, finalmente, por la conversación mantenida el 3 de abril (la grabada), sumamente ilustrativa de todo lo anterior».

VOTO PARTICULAR
Uno de los magistrados del tribunal emite un voto particular en el que asegura que «en realidad no sabemos lo que pasó» y resuelve: «Parafraseando a un excelente magistrado, en otras palabras, no sé si los hechos de la acusación son ciertos o no, pero sí sé que, tras el juicio celebrado, los acusados debían ser absueltos».

También se pronuncia el juez sobre la grabación de Rachid, sobre la que cree que debió decretarse la nulidad demandada por las defensas debido a que el confidente «actuó en connivencia con los agentes policiales (…), como agente provocador, siendo conforme la jurisprudencia citada en la sentencia ilícita la confesión obtenida».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo