Síguenos

Empresas

La empresa valenciana, Patatas Lázaro, gana el oro al mejor packaging

Publicado

en

Grupo Lázaro, con su marca Freshnatur, ha obtenido el premio “categoría oro” de los Best Awards 2020, los únicos premios de marketing alimentario que se conceden en España. En la vigente edición 282 trabajos concurrieron al concurso y 98 han sido los premiados en una totalidad de 17 secciones. El jurado especializado, integrado por 30 profesionales del marketing y de la industria alimentaria, ha dado a conocer el fallo de los galardones que se entregarán a las empresas en una gala el próximo 16 de septiembre en Barcelona.

El premio no solo valora aspectos como la creatividad sino que, desde esta edición de 2020, reconoce igualmente la innovación, la calidad del diseño, la conexión emocional o la adecuación del mensaje entre otras características.

En ese sentido, la gama de envases galardonada de Freshnatur engloba todos esos aspectos y transmite la calidad y la tradición del buen producto de siempre adaptada a los códigos de comunicación de hoy, conectando con la cultura milenial, la naturalidad, la sostenibilidad y las nuevas formas de consumo.

Toda la gama hace referencia a los 75 años de experiencia de la familia Lázaro en el sector y está inspirada en la huerta valenciana que representa la tradición y los inicios de la empresa familiar, incorporando sellos creados ad hoc relativos a las propiedades de la patata y la tecnología Freshtech 4.0.

Asimismo, se utilizan los envases para fomentar estilos de vida saludable alineados con la pirámide Naos, bajo el lema “Elegir siempre lo tradicional es la clave de una vida sana”. Todo ello, con diseños coloridos y seductores adaptados a los códigos estéticos de hoy comportando un efecto diferenciador en la categoría.

En palabras de la Directora de Desarrollo de Negocio de Grupo LZR, Cristina Lázaro, “Se trata de un reconocimiento muy ilusionante para nosotros. Freshnatur es una nueva marca en la que llevamos trabajando desde principios del año pasado, inspirada en los valores de la empresa familiar, la tradición de nuestros campos y el compromiso con la sostenibilidad y la sociedad. Con nuestra propuesta de packaging queremos enriquecer la categoría elevando las referencias tradicionales a unos códigos actuales y de tendencia. Este galardón nos confirma que el trabajo conjunto con el equipo de la Agencia Creativa Trumbo ha sido una alianza de éxito”

Freshnatur, la nueva marca de Grupo LZR

Grupo LZR lanzó su nueva marca Freshnatur en 2019, fruto de su trayectoria y valores familiares y sociales, basados en el compromiso y el esfuerzo de tres generaciones alineadas con las tendencias en el ámbito de la alimentación saludable y la sostenibilidad.

Con Freshnatur nos adentramos en el mundo de la “terrología”. Un término de acuñación propia que surge de la combinación del amor por la agricultura, que durante generaciones ha practicado la familia Lázaro, y la aplicación de la más alta tecnología 4.0, la mejora continua de los procesos, la exigencia de la calidad de producto y la especial atención por el detalle.

Esta nueva marca mantiene sus altos estándares de innovación en los procedimientos de producción, la constante mejora de la calidad de la patata, cuidando la sostenibilidad medioambiental en toda la cadena de valor y prestando especial atención a la salud del consumidor.

Freshnatur es tradición y futuro, tierra y tecnología.

Combatiendo el Covid-19

En la actualidad, Grupo LZR (Patatas Lázaro) ha aumentado la producción para garantizar el suministro a toda su cadena de distribución integrada por supermercados y mercados al por mayor. LZR, con una capacidad de producción en sus plantas -Puçol, El Puig, Las Palmas de Gran Canaria- de 400.000 toneladas al año, afronta así las puntas de demanda que son consecuencia del período de confinamiento provocado por el decreto de estado de alarma del Gobierno.

Con la intención de maximizar los estándares de seguridad alimentaria y las garantías de calidad, LZR ha desarrollado un plan de contingencia que contempla diferentes medidas preventivas y de control que incrementan sus protocolos habituales, velando por la seguridad y salud de todo el equipo.

En palabras de Cristina Lázaro “En la situación actual de pandemia, nuestra actividad constituye una labor social para garantizar el abastecimiento de nuestras patatas a una población confinada, de lo que es consciente todo el equipo del Grupo LZR que día a día pone todo su esfuerzo para que no falte nuestro producto esencial en ningún hogar, lo que desde aquí quiero reconocer y agradecer con este pequeño homenaje a todos ellos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo elegir el seguro de vida adecuado según tu situación personal y familiar 

Publicado

en

Cómo elegir el seguro de vida adecuado según tu situación personal y familiar 

Elegir un seguro de vida no es una decisión que se deba tomar a la ligera. No solo se trata de contratar una póliza más o menos costosa, sino de entender bien tus necesidades personales y familiares, tus responsabilidades económicas y tus planes de futuro. En otras palabras: un seguro de vida no es un producto estándar, sino una herramienta que debe adaptarse como un traje hecho a medida. 

¿Por qué necesitas un seguro de vida? 

No todo el mundo lo tiene claro, pero lo cierto es que un seguro de vida puede marcar una gran diferencia cuando ocurren situaciones inesperadas. Desde garantizar la estabilidad económica de tus seres queridos hasta cubrir hipotecas o deudas pendientes, sus beneficios son múltiples. 

Imagina esto: si mañana tú faltaras, ¿tu familia tendría los medios suficientes para seguir adelante sin grandes sobresaltos económicos? 

Los seguros de vida están pensados precisamente para proteger el bienestar financiero de quienes más quieres cuando tú ya no estés para hacerlo directamente. 

No todos los perfiles necesitan lo mismo 

La elección del seguro adecuado comienza por una sencilla pero potente reflexión: ¿en qué punto de mi vida estoy? 

Si eres joven y soltero… 

Puede que pienses que un seguro de vida no es una prioridad. Sin embargo, si tienes deudas (como un préstamo universitario) o si tus padres dependen económicamente de ti, contar con una cobertura básica puede ser una decisión responsable y asequible. 

Si estás casado/a o tienes pareja… 

Aquí cambia el panorama. Ya no eres solo tú, sino una unidad familiar. Si compartís gastos, hipoteca o si uno depende del otro económicamente, un seguro de vida aporta tranquilidad mutua. 

Si tienes hijos… 

Probablemente sea el momento en que un seguro de vida adquiere mayor sentido. Asegurar el futuro de tus hijos en caso de fallecimiento o invalidez se convierte en una prioridad. Puedes garantizar que sigan estudiando, viviendo en su casa y teniendo cubiertas sus necesidades básicas. 

Si eres autónomo o tienes una empresa… 

En este caso, un seguro puede cubrir responsabilidades profesionales y garantizar ingresos para tu familia si tú no estás. 

Aspectos clave a tener en cuenta antes de contratar 

A la hora de sentarse a comparar opciones, es fácil sentirse perdido entre primas, coberturas, beneficiarios y exclusiones. Aquí van algunas claves esenciales: 

  • Capital asegurado: debe ajustarse a tus necesidades reales. No tiene sentido pagar de más por una cobertura que no necesitas, ni quedarte corto si tienes muchas responsabilidades. 
  • Coberturas adicionales: invalidez permanente, enfermedades graves, doble capital por accidente, etc. 
  • Duración de la póliza: ¿necesitas un seguro temporal o vitalicio? 
  • Posibilidad de revisión: algunos seguros permiten adaptar el capital o las coberturas con el tiempo. 

Qué tipo de seguro te conviene según tus objetivos 

Seguro de vida riesgo (temporal): 

Es el más habitual y asequible. Cubre exclusivamente el fallecimiento durante un plazo determinado (por ejemplo, hasta que tus hijos sean independientes o termines de pagar la hipoteca). 

Seguro de vida ahorro (o mixto): 

Combina protección con una parte de inversión. Suele contratarse con la idea de dejar un ahorro a largo plazo, aunque tiene un coste más elevado. 

Seguro con capital constante o decreciente: 

  • Capital constante: ideal para proteger a la familia o garantizar estudios de hijos. 
  • Capital decreciente: muy utilizado para cubrir hipotecas o préstamos, ya que el capital disminuye a medida que reduces la deuda. 

Errores comunes que deberías evitar 

A veces, por desconocimiento o por ir con prisas, se toman decisiones que a la larga pueden salir caras. Estos son algunos errores habituales: 

  • Contratar el seguro más barato sin revisar las coberturas. 
  • No actualizar el seguro con el paso del tiempo (nacimiento de hijos, matrimonio, divorcio, etc.). 
  • No revisar las exclusiones y condiciones del contrato. 
  • No comunicar a los beneficiarios que existen pólizas contratadas. 

¿Y qué pasa con el precio? 

Uno de los mitos más extendidos es que los seguros de vida son caros. Pero lo cierto es que existen opciones desde menos de 10 euros al mes, dependiendo de la edad, salud y capital asegurado. Lo importante no es pagar poco, sino pagar lo justo por lo que necesitas. 

Además: 

  • Asegurarte joven suele ser más barato. 
  • Cuanto mejor sea tu estado de salud, mejores condiciones te ofrecerán. 
  • Algunas aseguradoras hacen descuentos si contratas otras pólizas con ellas (hogar, coche, salud…). 

Cómo elegir sin volverte loco: pasos para tomar una buena decisión 

  1. Haz una reflexión personal: identifica tus responsabilidades actuales y futuras. 
  1. Calcula cuánto necesitaría tu familia para mantenerse durante 5-10 años. 
  1. Consulta a un corredor o compara en plataformas especializadas. 
  1. Lee bien la letra pequeña y pregunta sin miedo. 
  1. Revisa tu seguro cada 2-3 años para adaptarlo a tus nuevas circunstancias. 

Un seguro que protege más que números 

Un seguro de vida es mucho más que una póliza: es un gesto de amor responsable. A veces, el verdadero valor de este tipo de seguro no se mide en cifras, sino en la serenidad que aporta saber que pase lo que pase, tu familia estará cubierta. 

Invertir tiempo en elegir bien tu seguro de vida es invertir en tranquilidad. Porque no se trata de esperar lo peor, sino de prepararse para cualquier escenario con la conciencia tranquila. 

 

Continuar leyendo