Síguenos

Valencia

Aemet activa aviso amarillo para este miércoles: máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La provincia de Valencia vivirá este miércoles una jornada de temperaturas extremas, con máximas que rozarán los 40 °C. Aemet detalla los municipios más afectados por la ola de calor y la Generalitat emite recomendaciones para protegerse ante el riesgo alto por calor,

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por altas temperaturas para este miércoles 25 de junio en la provincia de Valencia. Este episodio de calor anómalo está batiendo récords para un mes de junio, hasta el punto de que 2025 ya ha superado los registros más calurosos desde 2003, según el organismo estatal.

🌡️ Junio 2025, el junio más caluroso jamás registrado en la Comunitat Valenciana

Este martes se han alcanzado temperaturas extremas en varias localidades valencianas. Según Aemet, los valores máximos han sido:

  • Jalance: 39,6 °C

  • Xàtiva: 38,6 °C

  • Carcaixent y Llíria: 37,7 °C

  • Ontinyent: 37,5 °C

Además, la noche del lunes al martes ha sido tropical e incluso tórrida en zonas como Benidorm, donde el termómetro no ha bajado de los 25 grados, impidiendo el descanso nocturno.


🟡 Aviso amarillo por calor en Valencia este miércoles

Aemet mantiene para este miércoles un aviso amarillo por calor intenso entre las 13:00 y las 21:00 horas en la provincia de Valencia. Se esperan temperaturas mínimas anormalmente altas en el litoral, mientras que en el interior y el prelitoral las máximas superarán los 35 grados en varios municipios.

En la ciudad de Valencia, la previsión es de 33 °C, pero en otros puntos de la provincia se esperan registros aún más elevados.


🔥 Municipios con las temperaturas más altas previstas este miércoles

A continuación, el listado de los municipios que, según Aemet, alcanzarán las temperaturas máximas más elevadas en la provincia de Valencia:

Municipio Temperatura máxima prevista
Enguera 38 °C
Ayora 38 °C
Cofrentes 38 °C
Anna 38 °C
Vallada 38 °C
Ontinyent 37 °C
Navarrés 37 °C
Bicorp 37 °C
Llíria 36 °C
Carcaixent 36 °C
Alzira 36 °C
Buñol 36 °C
Chelva 35 °C
Carlet 34 °C
Algemesí 34 °C
Requena 34 °C
Utiel 34 °C
Montesa 34 °C
Xàtiva 33 °C

🛡️ Recomendaciones oficiales ante la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Ante este episodio de altas temperaturas en Valencia, la Generalitat Valenciana recuerda una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación o problemas de salud relacionados:

Durante el día:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 h.

  • Bebe líquidos con frecuencia, incluso sin sentir sed.

  • Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

  • Prioriza comidas ligeras: frutas, verduras y ensaladas frescas.

  • Nunca dejes personas ni mascotas dentro del coche, aunque sea por poco tiempo.

  • Permanece en lugares frescos, a la sombra o con buena ventilación.

  • Cuida especialmente a personas mayores, niños menores de 4 años y personas con enfermedades crónicas.

  • Evita hacer ejercicio físico intenso en las horas de más calor.

  • Utiliza protector solar de forma adecuada.

Durante la noche:

  • Intenta dormir en habitaciones bien ventiladas o con aire acondicionado.

  • Usa ropa ligera y transpirable para dormir.

  • Evita cenas copiosas y bebidas alcohólicas antes de acostarte.

  • Presta atención a síntomas de golpe de calor:

    • Temperatura corporal muy alta

    • Sudoración excesiva

    • Mareos

    • Confusión o debilidad


🌇 Máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

La alerta amarilla por altas temperaturas en Valencia se mantendrá activa durante la jornada del miércoles, y es probable que el episodio se prolongue en los próximos días. Las autoridades sanitarias y meteorológicas insisten en extremar la precaución, especialmente en las horas centrales del día y en los municipios con previsiones más altas.

Consulta a diario las actualizaciones de Aemet y sigue las recomendaciones sanitarias para cuidar tu salud y la de los tuyos frente a esta intensa ola de calor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Consell insta a Aemet a mejorar sus protocolos “ante el baile de imprecisiones en avisos”: “Nos hacen ir por detrás”

Publicado

en

La DANA ‘Alice’ deja más de 1.000 incidentes en la Comunitat Valenciana y reabre el debate sobre la fiabilidad de los avisos meteorológicos.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a revisar sus protocolos de avisos meteorológicos tras las imprecisiones detectadas durante el paso de la DANA ‘Alice’, que ha afectado a la Comunitat Valenciana durante los últimos cinco días.

Valderrama ha advertido que las variaciones constantes de los niveles de aviso “condicionan las medidas de prevención y nos hacen ir por detrás del fenómeno, reaccionando en lugar de anticiparnos para proteger a la población”.


🔹 Críticas por el “baile de avisos” de Aemet

Durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el responsable de Emergencias señaló que alcaldes de diferentes municipios trasladaron su malestar porque los fenómenos más intensos coincidieron con reducciones del nivel de alerta emitido por Aemet.

“El constante baile de avisos genera desconcierto, confusión y repercute directamente sobre las decisiones que las administraciones debemos tomar”, subrayó Valderrama.

El conseller puso como ejemplo el caso del retiro del aviso rojo la tarde del 10 de octubre, seguido de una tromba de agua con graves consecuencias en varios municipios. “Aemet no consideró necesario elevar de nuevo el nivel de aviso, algo que también ocurrió en La Ribera Baixa y La Safor”, lamentó.


🌩️ Balance del paso de la DANA ‘Alice’

Según el balance presentado por Valderrama, el temporal ha dejado 1.081 incidentes registrados entre el 9 y el 14 de octubre en toda la Comunitat Valenciana.
De ellos, 755 se produjeron en la provincia de València, 237 en Alicante y 89 en Castellón.

“Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales”, destacó el conseller.

Durante el episodio se decretaron dos situaciones de emergencia nivel 1 —en Pilar de la Horadada y en La Safor— y se enviaron tres mensajes ES-Alert a la población a través del sistema de alerta a móviles.
En total, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat celebró nueve reuniones de seguimiento y coordinación para afrontar el temporal.


⚠️ “Las imprecisiones generan desconfianza”

Valderrama insistió en la necesidad de que Aemet revise y mejore sus protocolos de comunicación de avisos meteorológicos para garantizar “información fiable y contrastada”.

“Las imprecisiones condicionan las decisiones y generan incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía. Es fundamental mejorar los sistemas de alerta para dar certidumbre y seguridad”, afirmó.

El conseller también señaló que las alertas naranjas y rojas “obligaron a cancelar los actos del 9 d’Octubre”, una medida preventiva que calificó de “necesaria pero condicionada por los cambios constantes en los avisos”.


🗣️ Mensaje a la oposición y reconocimiento al personal de emergencias

Durante su comparecencia, Valderrama respondió también a las declaraciones del síndic socialista José Muñoz, a quien acusó de “desinformar” al afirmar que Aemet emitió aviso rojo la noche anterior a la DANA del pasado 29 de octubre.

“Eso es faltar a la verdad. No podemos engañar ni a la ciudadanía ni a los diputados”, dijo.

El conseller aprovechó para agradecer el trabajo de los municipios, los servicios de emergencia y la ciudadanía, destacando que muchos Cecopal municipales actuaron con rapidez a pesar de tratarse de un episodio ocurrido durante un puente festivo.


🧭 Un episodio que reabre el debate sobre la coordinación

La DANA ‘Alice’ vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la coordinación entre los organismos meteorológicos y los servicios de emergencia autonómicos.
Desde la Generalitat se pide mayor precisión y prudencia en la emisión de alertas, especialmente en episodios de lluvias torrenciales que pueden evolucionar de forma rápida y afectar de manera desigual al territorio valenciano.

A las 8:00 horas de este martes se ha dado por finalizado el episodio de lluvias, quedando únicamente aviso amarillo en la provincia de Castellón.


Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo