Síguenos

Otros Temas

Las plataformas digitales superan a la televisión de pago en la Comunitat

Publicado

en

El 63,8 por ciento de los hogares valencianos hacen uso de las plataformas digitales, mientras que la televisión de pago está presente en un 51,2% de ellos, según un estudio de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu).

Avacu ha realizado durante las últimas semanas un sondeo a más de 350 familias valencianas para conocer algunos aspectos y hábitos de los consumidores en este ámbito, ha explicado la asociación en un comunicado.

Entre los resultados, ha destacado la mayor presencia de la televisión de pago, en un 51’2%, frente al 31,5% en el último sondeo de AVACU realizado en 2015. Asimismo, las plataformas digitales ya se encuentran presentes en un 63’8%3 de los hogares valencianos. Por su parte, el teléfono fijo desciende ligeramente en número de usuarios que disponen de él, pasando de un 88’4% en 2015 a un 84%.

La presencia del teléfono móvil y, especialmente, de conexión a Internet en los hogares queda patente con el incremento significativo que han sufrido ambos elementos en los últimos años. El teléfono móvil pasa de un 91’7% en 2007 a algo más de un 94% este año, mientras que la conexión a internet se dispara de un 73% a un 95’1%.

También crece el número de líneas de móvil por hogar: un 28’6% con más de tres líneas contratadas, un 27’4% que afirma tener dos líneas, un 24’4% tiene tres y un 19’5% solo tiene una.

LAS LLAMADAS DE TELÉFONO DESCIENDEN

Además, Avacu ha observado un cambio importante en el uso que los usuarios le dan al móvil. Mientras que en 2015 un 56’4% lo empleaban tanto para llamadas y mensajes de texto como para la comunicación vía internet, en este último sondeo el uso mayoritario pasa a ser para esa comunicación a través de internet, con un 53% de los usuarios (frente al 23’6% de 2015). En contrapartida, la comunicación tradicional ha descendido significativamente de un 17’2% a un 5’1%.

En este punto, el estudio registra una «importante diferencia» según la edad de los usuarios: a mayor edad, mayor uso para la comunicación tradicional, pasando de un 0% en la franja de 14 a 17 años a un 34,78% en mayores de 65%. En consecuencia, hay mayor uso del móvil para redes sociales y comunicación vía internet en los más jóvenes, pasando de un 26,09% en mayores de 65 años a un 72% en lo de 14 a 17 años o un 80% en los de 18 a 30 años.

Sin embargo, el empleo del móvil para llamadas y mensajes de texto también ha descendido ligeramente en el grupo de mayor de edad con el paso de los años: un 41% en 2015 frente al 34’78% de este año.

COMPRAS POR INTERNET

Con respecto a las compras electrónicas, se observa que cada vez los usuarios utilizan más internet para adquirir productos, ya que un 22’5% asegura comprar online frecuentemente, mínimo una vez al mes (en 2015, tan solo un 10’1%) y desciende el porcentaje de los que afirman no haber comprado nunca: de un 16’5% a un 12’3%.

Los consumidores de 31 a 45 años son los que compran por internet con mayor frecuencia (un 36’3% lo hace como mínimo una vez al mes), mientras que las personas más mayores son las que menos utilizan este método de compra (un 43’4% no lo ha hecho nunca). Asimismo, más de un 50% de los usuarios de 14 a 17 años ha comprado alguna vez por internet y un 20% ya lo hace habitualmente.

En cuanto a los sectores en los que más utilizan el comercio electrónico, se mantienen las reservas de viajes, seguido de entradas para eventos y, en tercer lugar, ropa, calzado y complementos.

En palabras del presidente de Avacu, Fernando Móner, «las nuevas tecnologías se han instaurado en nuestro día a día en los últimos años, con todas las ventajas y posibles riesgos que conllevan». «Por ello, es importante, como venimos haciendo desde AVACU, la formación, desde edades tempranas, en un uso responsable y seguro de estas nuevas formas de comunicación y tecnología», ha concluido.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Muere Dan Rivera, famoso investigador paranormal, durante gira con la muñeca Annabelle

Publicado

en

Dan Rivera muere

Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y miembro principal de la New England Society for Psychic Research en Connecticut, falleció el pasado 13 de julio de 2025 mientras se encontraba de gira con la famosa muñeca Annabelle en Gettysburg, Pensilvania.

Fallecimiento de Dan Rivera en la gira «Devils on the Run»

Rivera, de 54 años, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel durante la gira Devils on the Run, donde presentaba la muñeca Annabelle, protagonista del conocido caso real que inspiró la saga de películas del Expediente Warren. La muñeca, considerada poseída por un ser demoníaco, suele viajar con expertos en fenómenos paranormales para atraer a seguidores del ocultismo.

Según informó el jefe adjunto de la oficina del forense del condado de Adams, Scott Pennewill, el fallecimiento no está relacionado con ninguna actividad criminal. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias que le realizaron una reanimación cardiopulmonar, Dan Rivera no pudo ser salvado.

La historia detrás de la muñeca Annabelle

La muñeca Annabelle es un juguete de trapo tipo Raggedy Ann, que fue regalado por una enfermera a su hija Donna. Según la leyenda, la muñeca se movía sola y dejaba mensajes, lo que llevó a los investigadores Ed y Lorraine Warren a determinar que estaba poseída por el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins. Actualmente, la muñeca está «encerrada» en el museo de lo oculto de los Warren.

Mensaje de despedida de sus compañeros

La New England Society for Psychic Research comunicó la muerte de Rivera con una emotiva publicación en Facebook, destacando su pasión y dedicación por divulgar el mundo paranormal:
«Dan realmente creía en compartir sus experiencias y educar a la gente sobre lo paranormal. Su amabilidad y pasión conmovió a todos los que le conocieron.»

El forense ha anunciado que los resultados de la autopsia estarán disponibles en aproximadamente 60 días para esclarecer las causas exactas de su fallecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo