Síguenos

Fallas

Mejor ninot de especia 2023l: todos los detalles

Publicado

en

Mejor ninot de especial: todos los detalles

Valencia, 15 de feb (OFFICIAL PRESS) – El mejor ninot infantil de la sección de especial es de la Falla Duque de Gaeta – Pobla de Farnals. Este ninot que presenta Mario Pérez esconde muchos detalles que van más allá de lo que a simple vista se percibe. De hecho tanto la fachada trasera, como todos los detalles son obra de otro grande: Emilio Navarro.

Mejor ninot de especial: todos los detalles

Navarro es conocido por ser presentador de radio del programa «Morning Yet», pero otra de sus grandes pasiones es el belenismo, con el que cosecha grandes premios. Como cuenta Navarro, Mario Pérez apareció en su vida porque era oyente de su programa y fan de sus belenes. A partir de ahí nació una amistad en 2019 que les ha hecho participar de manera conjunta en diferentes ninots que Pérez ha presentado en la exposición del ninot. De hecho, se estrenó por todo lo alto, pues el primer ninot en el que participó fue para la falla Malvarrosa, también de sección especial.

La historia detrás del inicio de Las Fallas

«L’estoreta velleta, el punt d’inici de les falles» es el título de este ninot que se centra en  la historia del inicio de Las Fallas en el siglo XIX, recalcando la  «Estoreta Velleta». El cuadro principal se centra en una fachada como eje conductor de la historia. Pérez quería recrear una calle del barrio del Carmen, pero Navarro fue más allá, y es que el ninot esconde muchas horas de investigación.

Los detalles

Descubrió que la calle donde habían más talleres de carpinteros era la calle Baja y justamente esa fue la calle donde nació su padre. Como homenaje a él y tras ver que había la posibilidad de poner un número en la fachada, eligió el 28, siendo está la puerta de un taller.

Llama poderosamente la atención todo el trabajo que hay detrás de un cuadro tan pequeño, pues solamente las horas de trabajo de Emilio Navarro suman más de 60, añadiendo el arduo trabajo de investigación. Este no solo se ve en el detalle de la «calle de los talleres», sino que lleva anécdota incluida. Incluso cuenta que la calle Baja no se llamaba así, sino que era la calle Baja de Alfondech, pero en 1868 se le cambió el nombre.

El poder de la labor de  investigación

Dentro del trabajo que hace el belenista, un detalle que particularmente le gustaba mucho a Mario Pérez eran las persianas metálicas y eran las ideadas para la figura, pero se averiguó que en esa época estas aún no existían. Al mismo tiempo, han tratado de ser lo más rigurosos posible para evitar cualquier tipo de anacronismo y poder reflejar de una manera fidedigna la arquitectura de la época  , porque la manera de construir no era la misma.

Para los que se fijan milímetro a milímetro, en la ventana que está rota hay un panfleto y no está puesto al azar, pues es un artículo de las fallas de aquel año, las primeras y está puesto para que no entre el frio en la casa. Todo hecho a mano. Los objetos de l’estoreta también están hechos a mano. De hecho, se puede observar como la silla está encordada a mano y el alcantarillado es el mismo que había en esa calle,  tal y como se hacia antiguamente, como comenta Navarro.

 

El detalle mas especial

«Para mi ha sido un reto, porque es adentrarse en la propia historia y en el inicio de nuestra fiesta», cuenta Emilio. Como consejo, dice que se fijen en las pinzas que cuelgan, pues también están hechas a mano, con mucha paciencia. Es un ninot para verlo de cerca y por eso invita a todos los enamorados del mundo fallero que se detengan y se metan de lleno en la historia, disfrutando de cada detalle para saber cómo fue el principio de nuestra fiesta.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo