Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet advierte de riesgo extremo por lluvia y viento en la costa por la llegada de «Gloria»

Publicado

en

València, 18 enero – A partir de primeras horas del próximo domingo, día 19, una borrasca nombrada “Gloria” se situará entre el este peninsular y Baleares, quedando aislada y cuasi estacionaria en la zona durante al menos el domingo, tendiendo a desplazarse posteriormente hacia el sur.

La borrasca, muy probablemente, se profundizará de forma significativa a lo largo del domingo y primeras horas del lunes. Es posible que la ciclogénesis sea muy rápida lo que incrementaría la adversidad de los fenómenos asociados.

La combinación de la posición de “Gloria” y el potente anticiclón europeo, centrado sobre las Islas
Británicas, favorecerá la entrada de una masa de aire frío procedente del interior del continente, lo que
unido a la entrada húmeda del Mediterráneo provocará nevadas en cotas muy bajas del tercio oriental
peninsular.

El gradiente de presión será muy intenso en la fachada mediterránea y Baleares, con vientos del norte y
nordeste fuertes o muy fuertes y rachas que localmente podrían superar los 100/120 km/h. El estado de la mar será muy adverso, con intervalos de viento de fuerza 10 y olas que podrían alcanzar los 7 metros en las zonas costeras del extremo oriental peninsular e Ibiza.

La situación vendrá acompañada de precipitaciones intensas, persistentes y localmente fuertes en las mismas zonas, con acumulaciones a lo largo del episodio que podrían alcanzar puntualmente los 150 mm. Las nevadas serán copiosas a partir de unos 300/500 metros en el tercio oriental peninsular pudiéndose acumular hasta 10 cm en lugares poco habituales.

Aunque la borrasca tiende a desplazarse hacia el sur y rellenarse a partir de últimas horas del lunes en las proximidades del norte de África, el tiempo adverso se espera que se traslade a lo largo del martes 21 hacia el nordeste peninsular, tendiendo a mejorar en el resto de las zonas.

Para el domingo, según Aemet, se esperan nevadas generalizadas que afectarán a cotas bajas por encima de los 400 m en toda la región. Precipitaciones abundantes en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante así como rachas de viento por encima de los 70 km/h en la mitad sur del litoral, lo que ha provocado activar las alertas amarillas, naranja e incluso roja por riesgos costeros, que se extenderán al lunes 20.

Durante el domingo, se prevé predominio de cielo nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas, localmente persistentes y copiosas en el sur de Valencia y norte de Alicante. Cota de nieve bajando de rápidamente de 800-1000 m a 400-600 m. Temperaturas en descenso. Heladas débiles en el interior. Viento de componente norte, flojo a moderado en el interior, moderado a fuerte en el litoral norte y fuerte o muy fuerte en el litoral sur.

Ya para el lunes, habrá predominio de cielos cubiertos, con precipitaciones generalizadas que en zonas litorales podrían ser localmente persistentes y abundantes, especialmente en el litoral sur de Valencia y norte de Castellón. Cota de nieve a 300-500 m, subiendo a 600-800 m. Temperaturas en descenso, localmente notable las máximas. Heladas en el interior. Viento de componente norte, flojo a moderado en el interior, moderado a fuerte en el litoral norte y fuerte o muy fuerte en el litoral sur.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo