Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lluvias de 80l/m2, puertos cerrados y 45.000 alumnos sin clase, el balance del primer día de gota fría

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Valencia, 11 sept. – El temporal de gota fría que afecta a la Comunitat Valenciana, donde se han registrado vientos de hasta 108 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 79,2 litros por metro cuadrado en 24 horas, ha dejado sin clase a casi 46.000 alumnos de diecinueve municipios de Castellón, Valencia y Alicante.

El mar también se ha mostrado con fuerza, provocando que los puertos valencianos de Sagunto y Gandía hayan cerrado al tráfico marítimo a causa del temporal, según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Como medida preventiva, numerosos centros educativos han suspendido las clases, afectando a más de 45.800 valencianos. En concreto, en la provincia de Castellón se han visto afectados 23.127 alumnos de nueve municipios: Bejís, Benicàssim, Borriana, Borriol, Peníscola, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis, Vila-real y Vinaròs.

Por lo que respecta a la provincia de Valencia, la suspensión de clases ha repercutido en 22.208 alumnos de diez localidades: Alfara de la Baronia, Algar del Palancia, Alginet, Benavites, Benifairo de les Valls, Carlet, Gandia, Nàquera, Quart de les Valls y Torres Torres.

En la de Alicante el número de alumnos que se han quedado sin clase asciende, a las cinco de esta tarde de miércoles, a 539 de dos colegios públicos, uno de La Cañada (Alicante ciudad) y otro en Muro de Alcoy.

La Conselleria de Educación ha adelantado que un total de 84 municipios de la Comunitat Valenciana (79 de Alicante y cinco de Valencia) han suspendido las clases para la jornada de este jueves, en la que se prevé que las lluvias asociadas a la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA) afecten con intensidad al sur del territorio valenciano. En total, 255.403 alumnos se quedarán en casa.

Según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) recogidos por Emergencias de la Generalitat, las rachas máximas de viento se han registrado en Xàbia (Alicante), donde han llegado a alcanzar los 108 kilómetros por hora, además de 104 kilómetros en Dènia, 95 en Cocentaina y 92 en el Poble Nou de Benitatxell, las tres poblaciones en Alicante.

Las precipitaciones acumuladas en las últimas veinticuatro horas, según el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), han sido de 79,2 litros por metro cuadrado en Murla (Alicante), 37,4 l/m2 en Confrides (Alicante) o 34,4 en Millena (Alicante).

Durante este miércoles, se mantiene el nivel naranja por viento y fuertes lluvias en las provincias de Alicante y en el litoral e interior sur de la de Valencia, y aunque en Castellón se mantiene este aviso por fenómenos costeros, la alerta ha pasado a ser amarilla en su litoral y verde en el interior.

Este jueves, según Aemet, la provincia de Alicante y el litoral sur de la de Valencia estarán en alerta roja por precipitaciones que podrían alcanzar los 180 litros por metro cuadrado en doce horas y 90 l/m2 en una hora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo