Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles de la imposición de bandas de Consuelo Llobell, Carla García y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Casi un año después de que la llamada del Alcalde de València, Joan Ribó, cambiara la vida de Carla García y Consuelo Llobell, las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor vuelven a un escenario tan emblemático y significativo para ellas, el Ayuntamiento de València. El consistorio municipal, epicentro por excelencia de la fiesta fallera, es el lugar escogido para vivir un acto irrepetible y emocionante: la imposición de las bandas y distintivos que las acreditan como Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2021.

El acto pretende ser el aliento necesario para volver a activar toda la red asociativa que conforma el mundo fallero, respetando, como no podía ser de otra manera, todos los protocolos y medidas de seguridad. El escenario para imponer las bandas deja de ser este año lo Palau de Congresos, y se traslada al solemne Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, un acto lleno de significados y recuerdos.

Las 26 han recibido una nueva banda pero la joya que lucirán en ella y que les fue impuesta en la exaltación del pasado mas de enero será la misma, ya que simboliza que por siempre serán Falleras Mayores de València y Cortes de Honor del ejercicio correspondiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hay que recordar que la continuidad de nuestras Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor para el ejercicio 2020-2021 fue aprobada en la Asamblea de Presidentas y Presidentes del pasado mas de Mayo, a propuesta del Alcalde de la ciudad de València, el excm. Joan Ribó i Canut y del Presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y respadado por el 89,26% del censo fallero en votación telemática.

No es la primera vez que el Salón de Cristal alberga este tipo de actos. De 1945 a 1947, ya acogió la imposición de bandas. El acto de la imposición de bandas volvió al Salón de Cristal del Ayuntamiento de València entre la década de los 80 hasta el 2005. Fue en 2006 cuando se trasladó al escenario del Palau de la Música, y en 2020 en el Palau de Congresos.

El acto se ha separado en dos partes, primero ha sido el turno de las infantiles con Carla García ‘a la cabeza’, en un acto presentado por Luís García, estudiante de 2º de ESO, que pertenece a la comisión Duque de Gaeta -Puebla de Farnals. Cuenta con el distintivo del Bunyol d’Or otorgado por Junta Central Fallera en el año 2017, y actualmente es el Presidente Infantil de la comisión.

En una segunda parte, y dirigido por la periodista Silvia Tomás, ha sido el momento de Consuelo Llobell y su Corte de Honor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF

Para esta cita tan especial, las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor han lucido los trajes oficiales. Así, Consuelo Llobell, portaba el espolín oficial Fallera Mayor de València en color ‘rosa oporto’ tejido por la firma Vives y Marí, y confeccionado por Serrano i Navalón. Con el tradicional cartonaje diseñado por Rafael Catalá, el espolín ‘Fallera Mayor de València’ es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad y sólo puede ser utilizado por las afortunadas que ocupan la ‘Cadira d’Or’.

Para tejer los 12 metros de tela se emplearon 6.210 metros de hilo, 37 colores de trama, 3 metales (oro volteado blanco, oro viejo y plata brescada). El color de fondo «Rosa Oporto» es una tonalidad de vino rosado que proviene de Oporto como su nombre indica. Es un color muy sensual e intenso a la vez. Como metal principal se usó el oro volteado blanco, que junto con la combinación de colores empolvados que se han empleado para los motivos florales consiguen una tela muy luminosa y elegante. Consuelo luce puntillas de Santos bordadas sobre tul de algodón muy ligero que proporciona gran naturalidad. El dibujo rememora un diseño antiguo, tiene 15 centímetros y están realizadas en color marfil.

Desde 2001, año en el que reinaba Adriana Polo, la máxima representante de nuestra fiesta luce con su primer traje oficial el mismo aderezo, el modelo Fallera Mayor de València o Fallera Mayor Infantil de València propiedad del Ayuntamiento y confeccionado por Art Antic. Se trata de una pieza exclusiva, trabajada completamente a mano, un modelo clásico de racimo que se luce con el traje del siglo XIX. El aderezo está elaborado en oro de 18 kilates con los centros con monturas de oro blanco con diamante en talla rosa y va montado con perla de mostaza típica de la joya valenciana.

Sus 12 compañeras de reinado también lucían el primer traje oficial, tejido por Entretelares; y confeccionado por Serrano y Navalón al estilo del siglo XIX con pequeños detalles en las mangas, realizadas sin exceso de volumen. Las faldas tienen seis caídas de seda estrecha. Las jóvenes lucen un estrecho de seda natural con el dibujo ‘Real’. Se ha elaborado con trama de 12 colores incluyendo oro metal en el ornamento.

Los colores de fondo elegidos son Verde Oliva para Deborah Pascual y Andrea Cea; Caramelo para Anna Adela Duggan y Yazmine Espí; Rosa para Helena Espert y Paula Navarro; Fiordo para Yessica Iranzo y Marta Tejedo; Pruna para Claudia Rodríguez y Marian Fagoaga; y color Verde agua para Andrea Grau y Raquel Nebot.

Las manteletas las firma Viana con un modelo con mucho detalle, hilo y lentejuela dorada formando un nuevo dibujo. Para este vestido, lucen puntillas de Santos con unas pequeñas flores que conforman el dibujo.

De la misma manera, Carla García lucía el espolín Fallera Mayor Infantil de València en fondo turquesa Mar de Menorca, metal oro y elegantes contrastes en las flores tejido por Espolines de Garín. La Joia Indumentaristas eran los encargados de dar forma a esta joya en un bonito traje del siglo XIX. Las puntillas de Santos Textil son un modelo nuevo que estrena la pequeña Carla en su día más especial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo